
A Blades se le conoce en muchos países como el «poeta de la salsa», por la letra de sus composiciones, por como toca y cuenta un tema social lo que le dio gran popularidad y de hecho hoy por hoy es considerado como uno de los íconos más importantes del género en el mundo además de haber sido galardonado con el premio Grammy y nominado muchísimas veces.
Blades se catapultó internacionalmente con la agrupación que le acompañaba «Los 6 del Solar» con el tema PEDRO NAVAJA. Ha grabado más de 20 álbumes y como invitado a participado en muchos más compartiendo con artistas de distintos géneros y tendencias, así mismo ha incursionado en el cine, compartiendo roles con Bruce Willie, Jeremy Irons, Denzel Whashington, entre otros y también en el cine independiente. En series de TV. como «Fear The Walking Dead” en su 5a. temporada gracias «al apoyo de los fans”, que han «mantenido vivo” a su personaje: Daniel Salazar. A la pregunta sobre las diferencias entre los que hacen salsa hoy y los de antes, responde: «Que no corresponde al pasado analizar al presente sino que le corresponderá al futuro”, añadiendo: «cada generación crea sus coartadas».
En España, Blades en uno de los eventos más importantes: LA MAR DE MÚSICA 2018 justificaba su despedida de los escenarios como cantante con su gira que iniciara en el 2017 junto a Roberto Delgado Salsa Big Band, para dedicarse a otras facetas artísticas de su vida diciendo que “Cuando uno llega a los 70 años, los meses transcurren con mayor rapidez” remarcando «Que hay cosas que aún quisiera intentar” “Mientras tenga salud y oportunidad para hacerlas, intentaré otras cosas”.
Así mismo, Blades dice que “Cuando alguien me pregunta cuál es el mejor cantante, les respondo: el que a ti te guste”, antes de mencionar a los “muchos y muy buenos” grupos y solistas actuales, como El Gran Combo de Puerto Rico, Papo Lucca y la Poncena, Óscar de Leon, Víctor Manuel, Gilberto Santa Rosa, Willie Colon, Conjunto Niche, Marc Anthony, Tito Nieves, Willie Rosario, Roberto Roena y Bobby Valentin.
Blades publicaría luego en los siguientes meses al evento de España 6 trabajos, comenzando con un álbum con Boca Livre y otro con Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra.
Rubén Blades, tiene la peculiar costumbre de explicar el origen de sus canciones, como lo hizo también con su tema de “Amor y control» del albúm del mismo nombre que realizara en el año de 1992 que incluye otros temas tales como: El Apagón, West Indian Man, Adán García, Naturaleza Muerta, El Cilindro, Piensa En Mi, Amor y Control, Canto a la Madre, Canto a la Muerte, Baby’s in Black, Creo En Ti, Conmemorando…
Al respecto de este tema “Amor y control» dijo que se trata de una «salsa» que escribió mientras su madre agonizaba en el hospital debido a un cáncer que la llevó a la muerte. Como muchas de sus composiciones, cuenta una historia en la que hace un paralelo entre el dolor de una familia que pierde a la madre y el dolor de otra familia que pierde a un hijo atrapado por las drogas. Dice: «Que son dos historias distintas pero, al fin, dos tragedias iguales».
Blades en esta canción exhorta a que los padres demos a nuestros hijos “ amor y control ”, añadiendo:
«…….Lo primero es fácil, lo segundo requiere sacrificio y esfuerzo. Control es saber dónde están tus hijos, cada minuto del día, control es supervisar sus estudios, la realización de sus tareas y el cumplimiento de sus deberes. Control es conocer a sus amigos y fomentar esas amistades, si son positivas, pero manteniéndote siempre cerca». Control es llevarlos, traerlos, esperarlos, escucharlos, observarlos, hablar con ellos, transmitirles tus valores y experiencias, orientarles y corregirlos. Control es que tus hijos nunca se suban a un vehículo sin que tú veas la cara de quién lo conduce. Control es que a tu casa no llegue nada, ni caro ni barato, cuyo origen tú desconozca. Control es creerles pero sabiendo que el niño o el adolescente más santo es capaz de mentir para salvarse de un castigo. Control es saber qué hay en la habitación de tus hijos, en su mochila, en su teléfono celular, en su computadora y en sus cuentas de redes sociales».«Amor es más sencillo, es abrazarlos, besarlos, premiarlos, que también es importante….. pero, sin control , el amor se convierte en dolor»
En el tema de la política, se siente optimista, «porque hay mucha información y las nuevas generaciones tienen oportunidades para perfeccionar el sistema que los demás no tuvimos» y para su país, reclama un cambio en la Constitución que anule las actuales avenidas que protegen a la corrupción y le dan impunidad. “La ley en Panamá fue diseñada para alcahuetear y proteger a la trampa, por lo que está jurídicamente protegida la impunidad del crimen político”, se lamenta. Por lo que apuesta por un “cambio de actitud en su pueblo para que acabe con el “clientelismo” y eleve la “autoestima nacional”, de forma que se anulen las “dependencias sociales que hoy sostienen la corrupción política y garantizan la mediocridad y venalidad administrativas”.
Cortesía de La Agencia Mundial de Prensa Colombia Director General Jorge Sepúlveda.
Ruben Blades es y será siempre nuestro POETA DE LA SALSA MAYOR… la salsa con clase
Me gustaMe gusta