BOLIVIA: PROYECTO RADIO LECTURAS de VICTOR HUGO QUINTANILLA CORO, MUCHO MÁS QUE UN ESCRITOR…

Desde Bolivia, majestuoso país de América del Sur presentamos a Víctor Hugo Quintanilla Coro, gran ser humano comprometido con la cultura y la educación quien nació en el seno de una familia quechua. Docente titular de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés.

From Bolivia, a majestic country in South America, we present Víctor Hugo Quintanilla Coro, a great human being committed to culture and education who was born into a Quechua family. Professor of the Faculty of Humanities and Educational Sciences of the Universidad Mayor de San Andrés.

Gran profesional, Profesor y Catedrático de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Bolivia. Tiene estudios hasta nivel de doctorado y publicaciones a nivel nacional e internacional. Así mismo, es escritor y gestor cultural altamente proactivo por lo que actualmente es Coordinador General del Proyecto Radio Lecturas, un proyecto con corazón de su propia iniciativa, autoría y propiedad.

Great professional, Professor and Professor in Literature with a doctorate in Humanities and Education Sciences, with Masters in Cultural Studies, Masters in Pedagogical Innovation and Doctoral Course in Development Management and Public Policies at the Faculty of Law and Political Sciences-UMSA. In addition to a Diploma in Higher Education. It also has national and international publications in the fields of social sciences, education and philosophy. Also a highly proactive writer and cultural manager, which is why he is currently the General Coordinator of the Radio Lecturas Project, a project with a heart of his own initiative, authorship and property.

Radio Lecturas es pues un proyecto de promoción del hábito de la lectura de textos de calidad literaria, que responde a la crisis de la presencia de la literatura, específicamente de poesía, en la educación boliviana. El mismo que se inició en el año 2016 en el departamento de Beni, en la ciudad de Trinidad y desde entonces no dejó de extenderse, hasta generar la participación de unidades educativas de países como Colombia o México, así como de los poetas de mayor vigencia de Bolivia, América Latina y Europa.

Radio Lecturas is therefore a project to promote the habit of reading quality literary texts, which responds to the crisis of the presence of literature, specifically poetry, in Bolivian education. The same one that began in 2016 in the department of Beni, in the city of Trinidad and since then has not stopped spreading, until generating the participation of educational units from countries such as Colombia or Mexico, as well as the most current poets. Bolivia, Latin America and Europe.

El pasado 28 de abril del presente año, Radio Lecturas obtuvo la distinción cultural en el Premio Latinoamericano Democracia Digital, que contó con el auspicio de organismos como la UNESCO, Google, Konrad Adenauer Stiftung y META, entre otros.

On April 28 of this year, Radio Lecturas obtained the cultural distinction in the Latin American Digital Democracy Award, which was sponsored by organizations such as UNESCO, Google, Konrad Adenauer Stiftung and META, among others.

Es así como María Antonia Sassi, de la Universidad del Salvador, en Argentina, entrevista a Víctor Hugo Quintanilla Coro, en busca de las motivaciones, desarrollo y repercusiones del proyecto Radio Lecturas. (https://www.facebook.com/groups/699185620931135) la misma que a continuación compartimos…

This is how María Antonia Sassi, from the Universidad del Salvador, in Argentina, interviews Víctor Hugo Quintanilla Coro, in search of the motivations, development and repercussions of the Radio Lecturas project. (https://www.facebook.com/groups/699185620931135) the same one that we share below…

Sassi: Para comenzar me interesa que expliques ¿el por qué se produjo esa decadencia como vos la denominas de obras literarias en tu país, Bolivia?

Sassi: To begin, I’m interested in you explaining why this decadence, as you call it, of literary works occurred in your country, Bolivia?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: La lectura de obras literarias siempre estuvo en crisis en Bolivia, pero una de las materias de la educación, que generaba alguna lucha al respecto, era la de “Lenguaje y literatura”. Al cancelarse esa materia como parte de la educación boliviana, también la ya insuficiente lucha por la lectura de textos literarios fue desplazada, para poner de relieve una serie de contenidos de menor calidad que la literatura. En este sentido, la aparición del área de “Comunicación y lenguajes” ya no trae consigo mayor esfuerzo por la lectura de textos de calidad literaria, porque su centro de gravitación ya no es el uso estético del lenguaje. En este nuevo escenario curricular (2010-2023), el efecto es que la literatura ya no tiene el valor de ser un recurso para el desarrollo de competencias en los educandos. Por otra parte, se encuentra el problema de la formación de maestros, que tampoco incluye la lectura de obras literarias, para que el desempeño de los maestros sea más cualificado en la enseñanza de lenguaje en el nivel primario y más eficiente en el uso de literatura boliviana, latinoamericana o universal, en el desarrollo de competencias en secundaria. La literatura ha sido perdida de vista como un contenido central, a partir del cual se puede lograr resultados que no serían posibles con otros tipos de textos, ello básicamente por la profundidad con la que la narrativa o la poesía representan a la llamada realidad.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: The reading of literary works was always in crisis in Bolivia, but one of the subjects of education, which generated some struggle in this regard, was «Language and literature.»When this subject was canceled as part of Bolivian education, the already insufficient struggle for the reading of literary texts was also displaced, to highlight a series of contents of lesser quality than literature. In this sense, the appearance of the area of ​​»Communication and languages» no longer brings with it a greater effort to read texts of literary quality, because its center of gravity is no longer the aesthetic use of language. In this new curricular scenario (2010-2023), the effect is that literature no longer has the value of being a resource for the development of competencies in students. On the other hand, there is the problem of teacher training, which also does not include the reading of literary works, so that the performance of teachers is more qualified in teaching language at the primary level and more efficient in the use of literature. Bolivian, Latin American or universal, in the development of skills in secondary school. Literature has been lost sight of as a central content, from which results can be achieved that would not be possible with other types of texts, basically because of the depth with which narrative or poetry represent so-called reality.

A lo anterior, se suma el otro problema siempre vigente de que la mayor parte de la producción literaria actual no está al alcance de los maestros, porque se agotan en pequeños círculos intelectuales o académicos que no suben al pueblo. Tampoco existen bibliotecas que permitan acceder a obras “clásicas”, pero aún siendo así, la literatura no se encuentra en el horizonte de la educación, especialmente porque ya no se forman maestros en esa especialidad ni existe ya como materia.

Added to the above is the other ever-present problem that most of the current literary production is not within the reach of teachers, because it is exhausted in small intellectual or academic circles that do not go up to the town. There are also no libraries that allow access to “classical” works, but even so, literature is not on the horizon of education, especially since teachers are no longer trained in this specialty and it no longer exists as a subject.

Sassi: ¿Cómo surgió el proyecto de Radio Lectura y precisamente por radio?

Sassi: How did the Radio Lectura project come about and precisely on the radio?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: El proyecto Radio Lecturas surge de la necesidad de responder a una situación educativa en la que la literatura, particularmente la poesía, ya no es parte de las experiencias educativas de niños, adolescentes y jóvenes. Es decir, se trata de un proyecto que vuelve a la literatura como una de las prácticas de lenguaje más valiosas del ser humano para educar la sensibilidad.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: The Radio Lecturas project arises from the need to respond to an educational situation in which literature, particularly poetry, is no longer part of the educational experiences of children, adolescents, and young people. In other words, it is a project that returns to literature as one of the most valuable language practices of the human being to educate sensitivity.

Durante mucho tiempo, la lectura ha sido vista como práctica individual y meramente silenciosa. Debido a ello su atención ha sido muy restringida y se ha agotado en lo básicamente escolar. El hecho de haber recurrido a la radio, en este sentido, fue estratégico, primero, para pensar en la lectura como un ejercicio verbal en voz alta, efecto de la competencia de los educandos para reestructurar coherentemente textos de cierta riqueza estética, algo que se pudiera escuchar con placer, a diferencia de cualquier otro tipo de texto, que no tiene usos de lenguaje “elevados”.

For a long time, reading has been seen as an individual and merely silent practice. As a result, their attention has been very restricted and has exhausted itself basically in school. The fact of having resorted to the radio, in this sense, was strategic, first, to think of reading as a verbal exercise aloud, the effect of the competence of the students to coherently restructure texts of a certain aesthetic richness, something that is could listen with pleasure, unlike any other type of text, which does not have «high» language uses.

En segundo lugar, se pensó en la transmisión radial de las lecturas de textos poéticos y narrativos, porque ello permitiría articular, ya en el campo de lo social, la atención de la familia, de la escuela, de la sociedad y de los escritores que compartían su producción literaria con el proyecto. En tercer lugar, la radio, permitía llevar la práctica de la lectura de textos de calidad literaria a un escenario social mucho más allá de la escuela, ello con el antecedente de que, dentro de la escuela misma, la lectura no percibía mayor atención que la que hasta ahora tiene que ver especialmente con la recepción bancaria de contenidos.

Secondly, the radio transmission of the readings of poetic and narrative texts was considered, because this would make it possible to articulate, already in the social field, the attention of the family, of the school, of society and of the writers who shared their literary output with the project. Thirdly, the radio made it possible to take the practice of reading texts of literary quality to a social setting far beyond the school, with the background that, within the school itself, reading did not receive more attention than which until now has to do especially with the banking reception of contents.

Sassi: ¿Las emisoras de radiodifusión prestaron su colaboración espontáneamente?

Sassi: Did the broadcasting stations spontaneously collaborate?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: La totalidad de las radioemisoras que abrieron sus puertas al Proyecto Radio Lecturas lo acogieron con la mayor predisposición, después de exponer la ficha técnica del emprendimiento y de los resultados de la realización de Radio Lecturas en su fase piloto. Se abrieron espacios de una hora y de una hora y media para la participación de 30 lectores por programa, ya sea del nivel de educación primario o secundario. El espacio abierto no tuvo ningún costo y después de las primeras semanas las radio emisoras comenzaban a darle la mejor atención a los lectores visitantes, porque ello no sólo traía consigo a los educandos, sino a los padres y madres de familia a conocer la radio y ello se repetía cotidianamente.
De pronto, las radios que abrían el espacio al proyecto también comenzaban a ponerse de relieve como parte de los actores sociales a favor de la lectura. Debido a ello, las emisoras recibían expresiones de apoyo de los padres de familia y de los maestros por la labor realizada.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: All of the radio stations that opened their doors to the Radio Lecturas Project welcomed it with the greatest predisposition, after presenting the technical file of the venture and the results of carrying out Radio Lecturas in its pilot phase. One-hour and one-and-a-half-hour slots were opened for the participation of 30 readers per program, whether at the primary or secondary education level. The open space had no cost and after the first weeks the radio stations began to give the best attention to the visiting readers, because this not only brought the students, but also the fathers and mothers of the family to know the radio and this was repeated daily. Suddenly, the radios that opened the space to the project also began to stand out as part of the social actors in favor of reading. Because of this, the stations received expressions of support from parents and teachers for the work done.

Entre uno y otro detalle, el hecho de que el rating del programa Radio Lecturas fuera más alto que de otros programas también aportó a que las radios asumieran una posición favorable al proyecto. En el caso de algunas emisoras, fue la participación en vivo y directo de los escritores, cuyos textos se leían en el programa, lo que más efectos positivos generaba, tanto en los propietarios de las emisoras, como en los maestros y padres de familia, porque eso estaba ocurriendo por primera vez en los contextos de las poblaciones.

Between one detail and another, the fact that the rating of the Radio Lecturas program was higher than that of other programs also contributed to the radio stations taking a favorable position on the project. In the case of some stations, it was the live and direct participation of the writers, whose texts were read in the program, which generated the most positive effects, both for the owners of the stations, as well as for teachers and parents. because that was happening for the first time in the contexts of populations.

Antes de la pandemia, ya con el paso del tiempo, casi la totalidad de las emisoras solicitaron suscribir acuerdos formales para continuar con la realización de los programas. Se trataba de acuerdos por los cuales el programa Radio Lecturas iban a ser programas exclusivos de las radios escogidas en uno y otro contexto. Ello constituyó una fortaleza, porque en una de las ciudades de Bolivia (Trinidad, Beni), la radio iba a las unidades educativas para transmitir las lecturas desde las mismas escuelas. Esa predisposición fue muy bien vista por la población destinataria del proyecto Radio Lecturas.

Before the pandemic, and with the passage of time, almost all of the stations requested to sign formal agreements to continue carrying out the programs. These were agreements whereby the Radio Lecturas program was going to be exclusive programs for the radio stations chosen in one context or another. This constituted a strength, because in one of the Bolivian cities (Trinidad, Beni), the radio went to the educational units to transmit the readings from the schools themselves. This predisposition was highly regarded by the target population of the Radio Lecturas project.

Sassi: ¿Cuál es la metodología empleada con los alumnos y las escuelas en los momentos de la transmisión radial, para su incentivación, conocimiento y difusión de las obras literarias?

Sassi: What is the methodology used with students and schools at times of radio transmission, for their encouragement, knowledge and dissemination of literary works?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: Hay una fase de capacitación y de planificación para la participación de las unidades educativas en Radio Lecturas. La primera está dirigida a los maestros y maestras de “Lenguaje” y de “Comunicación y lenguajes” acerca de la importancia de leer textos de calidad literaria y la competencia de la comprensión oral de textos, tanto para educación primaria como secundaria. Parte de esta explicación aborda la caracterización de las antologías de lectura, usadas para el desempeño de educandos de primaria y para secundaria.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: There is a training and planning phase for the participation of educational units in Radio Lecturas. The first is addressed to teachers of «Language» and «Communication and languages» about the importance of reading texts of literary quality and the competence of oral comprehension of texts, both for primary and secondary education. Part of this explanation addresses the characterization of reading anthologies, used for the performance of primary and secondary students.

Las antologías para primaria contienen textos sobre una gran variedad de temáticas de entre 80 y 130 palabras y las antologías de lectura para secundaria, textos igualmente diversos, entre 130 y 300 palabras, de tal modo que la lectura en voz alta de cada texto permita participar a más de 25 estudiantes en un programa de una hora y media.

The anthologies for primary school contain texts on a wide variety of topics between 80 and 130 words and the reading anthologies for secondary school contain equally diverse texts, between 130 and 300 words, in such a way that each text can be read aloud to participate. to more than 25 students in a one and a half hour program.

La fase de planificación, dependiendo del número de unidades educativas en una ciudad o en un pueblo, cubre la estructuración de un cronograma de participación de las unidades educativas en el programa de Radio Lecturas de su contexto. Esta planificación asigna una fecha, un horario de participación y un número de antología de lectura. Según este cronograma, se distribuye a razón de una antología de lectura a cada unidad educativa, para participar con educandos de primaria o de secundaria. Esta distribución se realiza con la suficiente antelación, para que los maestros puedan imprimir el material de lectura y distribuir a razón de un texto a cada uno de los educandos con quienes participaran en el programa correspondiente. Esto presupone que los estudiantes disponen de un tiempo para hacer la práctica de lectura en voz alta, antes de asistir a la Radio a leer en vivo y directo. (Ello hasta antes de la pandemia).

The planning phase, depending on the number of educational units in a city or a town, covers the structuring of a schedule for the participation of the educational units in the Radio Lecturas program in their context. This planning assigns a date, a participation time and a reading anthology number. According to this schedule, a reading anthology is distributed to each educational unit, to participate with primary or secondary students. This distribution is carried out sufficiently in advance, so that teachers can print the reading material and distribute a text to each of the students with whom they will participate in the corresponding program. This presupposes that students have time to practice reading aloud, before going to the Radio to read live and direct. (This even before the pandemic).

Cuando los estudiantes llegan a la radio, ingresan a leer según el orden dispuesto por sus maestros. La participación de cada educando comienza con sus datos de identificación (nombre y unidad educativa), para seguidamente comenzar su lectura. Esta participación se da bajo la conducción de un locutor. En los contextos donde la radio es pequeña, la conducción del programa está a cargo de uno de los maestros del contexto, pero en las ciudades como La Paz, Sucre o Cochabamba, la conducción del programa es profesional. Los conductores de los programas también reciben referencias específicas sobre las finalidades del proyecto, las cuales no tienen que ver con la difusión de autores o de obras literarias, sino con la promoción del hábito de lectura con base en textos de calidad literaria.

When the students arrive at the radio, they enter to read according to the order arranged by their teachers. The participation of each student begins with their identification data (name and educational unit), to then begin reading. This participation occurs under the leadership of a speaker. In contexts where the radio is small, the program is run by one of the context teachers, but in cities like La Paz, Sucre or Cochabamba, the program is run by professionals. The conductors of the programs also receive specific references on the purposes of the project, which do not have to do with the dissemination of authors or literary works, but rather with the promotion of the habit of reading based on texts of literary quality.

Sassi: ¿Las familias sumaron esfuerzos para la realización de este proyecto?

Sassi: Did the families join efforts to carry out this project?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: En general, las familias se suman con el esfuerzo de apoyar, ayudar a preparar a sus hijos y seguir su desempeño, ya sea en las radios o en las redes sociales, donde la Coordinación General del proyecto publica las lecturas de los estudiantes. La simpatía de los padres y madres de familia también se ha expresado en participaciones junto a sus hijos, especialmente en ciudades como Sucre (Departamento de Chuquisaca) o de San Borja (Departamento de Beni).

Víctor Hugo Quintanilla Coro: In general, families join in the effort to support, help prepare their children and follow their performance, either on the radio or on social networks, where the General Coordination of the project publishes the readings of the students. The sympathy of fathers and mothers of families has also been expressed in participations with their children, especially in cities such as Sucre (Department of Chuquisaca) or San Borja (Department of Beni).

En ciudades fronterizas como Villazón (Potosí), hubo unidades educativas del área dispersa que tuvieron que contratar un bus para el traslado de sus hijos a la emisora. Eso significaba alguna inversión, pero de ello, las familias no realizan otros esfuerzos materiales. Ello antes de la pandemia suscitada por el covid-19. Durante la pandemia, hasta la fecha, los padres o madres de familia son quienes asumen la responsabilidad de imprimir o transcribir los textos literarios, cuya lectura le corresponde preparar a sus hijos, para remitir sus videos de lectura a la maestra correspondiente, para que ella los haga llegar a la Coordinación General para la transmisión radial.

In border cities such as Villazón (Potosí), there were educational units from the dispersed area that had to hire a bus to transport their children to the station. That meant some investment, but the families do not make other material efforts. This was before the pandemic caused by covid-19. During the pandemic, to date, the fathers or mothers of the family are the ones who assume the responsibility of printing or transcribing the literary texts, the reading of which corresponds to prepare their children, to send their reading videos to the corresponding teacher, so that she Send them to the General Coordination for radio transmission.

Sassi: ¿Me interesa conocer la repercusión que tuvo y tiene a nivel nacional e internacional esta iniciativa colectiva de lectura?

Sassi: Am I interested in knowing the repercussion that this collective reading initiative had and has at a national and international level?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: Desde el nivel local hasta el nivel nacional, Radio Lecturas tiene una repercusión directamente relacionada al número de personas que siguen, escuchan y ven las lecturas de los niños, adolescentes y jóvenes de una y otra unidad educativa, a través del Grupo Radio Lecturas de Facebook. Para dar un ejemplo de este tipo de repercusión, el 27 de mayo del año 2021 tuvo lugar la participación de la unidad educativa “El Porvenir”, en la ciudad de Sucre (Departamento de Chuquisaca), en Radio Lecturas de la Red de Radio Aclo. Según el reporte estadístico, la participación de dicha unidad fue apoyada por 12,991 personas; ello para 27 lecturas de niños de primaria y estudiantes de secundaria. Este indicador no incluye lecturas individuales que, por su calidad, ellas solas significan miles de vistas y reproducciones. Tampoco, las presentaciones de las lecturas corales de poesía que también comportan cientos de vistas y reproducciones. Tomando en cuenta que los reportes de participación son cotidianos y de diferentes ciudades del país, aún sin tomar en cuenta las participaciones internacionales de unidades educativas de Argentina o de Colombia, es posible tener una hipótesis del número de personas que siguen al proyecto, para pensar en la repercusión del proyecto.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: From the local level to the national level, Radio Lecturas has an impact directly related to the number of people who follow, listen and see the readings of children, adolescents and young people from one educational unit or another, through the Group Radio Readings of Facebook. To give an example of this type of repercussion, on May 27, 2021, the participation of the educational unit «El Porvenir» took place, in the city of Sucre (Department of Chuquisaca), in Radio Lecturas of the Radio Aclo Network. . According to the statistical report, the participation of said unit was supported by 12,991 people; this for 27 readings by primary school children and secondary school students. This indicator does not include individual readings which, due to their quality, alone mean thousands of views and reproductions. Neither are the presentations of the choral poetry readings, which also have hundreds of views and reproductions. Taking into account that the participation reports are daily and from different cities in the country, even without taking into account the international participation of educational units from Argentina or Colombia, it is possible to have a hypothesis of the number of people who follow the project, to think on the impact of the project.

El detalle cuantitativo de repercusión permite evidenciar dos efectos cualitativos interesantes: por una parte, que la práctica de la lectura de textos literarios suma miles de horas -con el protagonismo de los educandos y el apoyo de maestros- que no son parte de las políticas educativas de gobierno, sino efecto exclusivo de la gestión del Proyecto Radio Lecturas. Por otra parte, el proyecto ha situado la práctica de la lectura más allá de las escuelas, de tal modo que ha comenzado a tener repercusión y, ciertamente, prestigio social, algo que la escuela no ha logrado darle a la lectura.

The quantitative detail of repercussion allows us to show two interesting qualitative effects: on the one hand, that the practice of reading literary texts adds up to thousands of hours -with the leadership of the students and the support of teachers- that are not part of the educational policies of government, but rather the exclusive effect of the management of the Radio Lecturas Project. On the other hand, the project has placed the practice of reading beyond the schools, in such a way that it has begun to have an impact and, certainly, social prestige, something that the school has not been able to give to reading.

En lo que respecta a las repercusiones internacionales, las antologías de lectura que se distribuyen a las unidades educativas incluyen textos literarios de autores vivos de uno y de otro país. Cuando se publican las lecturas de los estudiantes, los autores leídos atienden a los lectores de sus textos con una serie de mensajes que van desde a aprobación de la lectura con un “Like”, hasta la comunicación de mensajes que son respondidos por maestros, por padres de familia y algunos casos por los mismos lectores. A la vez, los poetas leídos comparten las lecturas a través de Facebook, YouTube, Instagram y otros medios. De ese modo otros poetas se comunican con la Coordinación General del proyecto para compartir sus poemas y ser leídos por los educandos bolivianos. Esto, naturalmente, no se da de forma inmediata, ya que una vez que se recibe el aporte de los autores, es necesario incluir dichos textos en diferentes antologías y, consiguientemente, hacer la distribución de las mismas en las unidades educativas de las diferentes ciudades y pueblos. Este tipo de predisposición y atención internacional de poetas vivos, también se ha traducido a su participación en los programas de Radio Lecturas. Los autores remiten videos y audios con saludos para los programas de Radio Lecturas, seguidos de las lecturas de los mismos poetas. Es así que el proyecto ha podido contar con una variedad interesante de participaciones internacionales de escritores destacados de países de América Latina, Europa, el Medio Oriente y el Oriente.

Regarding the international repercussions, the reading anthologies that are distributed to the educational units include literary texts by living authors from both countries. When the students’ readings are published, the authors read serve the readers of their texts with a series of messages that go from approving the reading with a «Like», to the communication of messages that are answered by teachers, by parents and some cases by the same readers. At the same time, the poets read share the readings through Facebook, YouTube, Instagram and other media. In this way, other poets communicate with the General Coordination of the project to share their poems and be read by Bolivian students. This, naturally, does not happen immediately, since once the contribution of the authors is received, it is necessary to include these texts in different anthologies and, consequently, distribute them in the educational units of the different cities. and towns. This type of predisposition and international attention of living poets has also been translated into their participation in Radio Lecturas programs. The authors send videos and audios with greetings for the Radio Lecturas programs, followed by the readings by the poets themselves. Thus, the project has been able to count on an interesting variety of international participation by prominent writers from countries in Latin America, Europe, the Middle East and the East.

La repercusión internacional de Radio Lecturas también tiene que ver con la intención de otros países de replicar el proyecto, según el diseño boliviano. Este es el caso de expresiones de interés de maestros, gestores culturales, poetas o comunicadores del Norte de la Argentina, Colombia, de Centro América y de México. Muy gratamente este tipo de interés en el proyecto ha sido acompañado por la participación de estudiantes de otros países en Radio Lecturas Bolivia. Por ejemplo, los estudiantes de la Escuela de Minas Dr. Horacio Carrillo de La Quiaca (Norte de la Argentina), pasó a la ciudad de Villazón (Bolivia), para participar durante 4 días seguidos (29 de octubre al 01 de noviembre de 2019) en el programa de Radio Lecturas de esa ciudad. Durante la pandemia, se ha contado con la participación de educandos de primaria, secundaria y de nivel universitario de la ciudad de Bogotá, respectivamente de la Unidad Educativa La Salle IED y de la Universidad distrital Francisco José de Caldas, con un número importante de lectores.

The international repercussion of Radio Lecturas also has to do with the intention of other countries to replicate the project, according to the Bolivian design. This is the case of expressions of interest from teachers, cultural managers, poets or communicators from the North of Argentina, Colombia, Central America and Mexico. Very pleasantly, this type of interest in the project has been accompanied by the participation of students from other countries in Radio Lecturas Bolivia. For example, the students of the Dr. Horacio Carrillo School of Mines from La Quiaca (Northern Argentina), went to the city of Villazón (Bolivia), to participate for 4 consecutive days (October 29 to November 1, 2019 ) in the Radio Lecturas program of that city. During the pandemic, there has been the participation of primary, secondary and university level students from the city of Bogotá, respectively from the La Salle IED Educational Unit and the Francisco José de Caldas District University, with a significant number of readers. .

A la repercusión internacional del Proyecto Radio Lecturas se sumó la alianza con “Poetic Education Fort he World”, organización dirigida por el poeta Agustín Benelli. Uno de los objetivos de este nuevo relacionamiento es suscribir certificaciones internacionales para los maestros que participan con sus estudiantes en el proyecto Radio Lecturas.

To the international repercussion of the Radio Lecturas Project was added the alliance with “Poetic Education Fort he World”, an organization directed by the poet Agustín Benelli. One of the objectives of this new relationship is to sign international certifications for teachers who participate with their students in the Radio Lecturas project.

El proyecto también celebró su primera transmisión internacional a través de Radio Nuestra América (https://nuestraamericaonlineradio.com/), desde Indiana Estados Unidos, con las mejores lecturas de Bolivia, para los oyentes de habla hispana. Los programas son conducidos por el periodista y dramaturgo Armando García y el programa tiene transmisión los días lunes, miércoles y viernes a partir de las 16:30.

The project also celebrated its first international broadcast through Radio Nuestra America (https://nuestraamericaonlineradio.com/), from Indiana United States, with the best readings from Bolivia, for Spanish-speaking listeners. The programs are hosted by the journalist and playwright Armando García and the program is broadcast on Mondays, Wednesdays and Fridays starting at 4:30 p.m.

Sassi: ¿Las editoriales y librerías vieron aumentar sus ventas de textos literarios?

Sassi: Have publishers and bookstores seen their sales of literary texts increase?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: El despliegue del Proyecto Radio Lecturas no está relacionado al movimiento comercial de las editoriales y librerías. No existe una relación de causa y efecto entre dichas instancias. Esto se debe a que el proyecto no promueve la compra de literatura, debido a el proyecto estructura antologías de lectura que distribuye gratuitamente entre todas las unidades educativas que participan en el proyecto.
Esta posición tiene el soporte de un diagnóstico: la mayor parte de los educandos que participaron en Radio Lecturas lo pudieron hacer porque tuvieron acceso inmediato a materiales de lectura, a los cuales antes era simplemente imposible acceder, ya sea por falta de recursos económicos, porque no hay librerías, porque los autores no llegan a los pueblos ni contextos fronterizos con sus presentaciones de libros y otras razones. Pero la desarticulación entre editoriales, librerías y bibliotecas y la lectura se debe principalmente a que no existen políticas que atiendan a ese desencuentro.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: The deployment of the Radio Lecturas Project is not related to the commercial movement of publishers and bookstores. There is no cause and effect relationship between these instances. This is because the project does not promote the purchase of literature, due to the fact that the project structures reading anthologies that it distributes free of charge among all the educational units that participate in the project.
This position is supported by a diagnosis: most of the students who participated in Radio Lecturas were able to do so because they had immediate access to reading materials, which were simply impossible to access before, either due to lack of financial resources, because there are no bookstores, because the authors do not reach the towns or border contexts with their book presentations and other reasons. But the disarticulation between publishers, bookstores and libraries and reading is mainly due to the fact that there are no policies that address this disagreement.

Por otra parte, el proyecto Radio Lecturas asume la posición de que la lectura, especialmente de poesía en el campo de la educación, se debe liberar de la economía de mercado. Mientras sea necesario tener que comprar libros, la lectura seguirá siendo una práctica posible para ciertos grupos y no para otros, al mismo tiempo que ello irá profundizando la desigualdad en educación como efecto de la desigualdad social.

On the other hand, the Radio Lecturas project assumes the position that reading, especially poetry in the field of education, must be freed from the market economy. As long as it is necessary to have to buy books, reading will continue to be a possible practice for certain groups and not for others, at the same time that this will deepen inequality in education as an effect of social inequality.

Sassi: Si el mundo supera esta pandemia que atraviesa ¿Qué nuevos proyectos agregarías a este proyecto de lectura radial que funcionó muy bien, contando con la aceptación de padres, alumnos, profesores y sociedad?

Sassi: If the world overcomes this pandemic that it is going through, what new projects would you add to this radio reading project that worked very well, with the acceptance of parents, students, teachers and society?

Víctor Hugo Quintanilla Coro: Se tenía planificado iniciar el proyecto complementario de Radio Lecturas, concentrado en la escritura, es decir, en la producción de textos narrativos y el proyecto “Poesía Imagen-ada”. El primer proyecto tenía que ver con la producción de textos literarios por parte de los estudiantes, en base al uso de una metodología creada para tan efecto, basada en modelos y tipología textual. Los resultados serían publicados en suplementos literarios una vez al mes, en el contexto de las unidades educativas participantes.
El segundo proyecto consiste en la composición de collages en base a la lectura de textos poéticos, como una estrategia para encarar la educación poética, que localiza la comprensión de textos más allá de lo meramente temático o del ya “clásico” análisis literario de los textos. Las primeras experiencias de este segundo proyecto serán visibles muy pronto y serán publicadas también en Facebook, para recibir el seguimiento de los estudiantes, maestros, poetas y público en general.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: It was planned to start the complementary project of Radio Lecturas, focused on writing, that is, on the production of narrative texts and the project «Image-ada Poetry». The first project had to do with the production of literary texts by the students, based on the use of a methodology created for this purpose, based on models and textual typology. The results would be published in literary supplements once a month, in the context of the participating educational units.
The second project consists of the composition of collages based on the reading of poetic texts, as a strategy to address poetic education, which locates the comprehension of texts beyond the merely thematic or the already «classical» literary analysis of the texts. . The first experiences of this second project will be visible very soon and will also be published on Facebook, to be followed by students, teachers, poets and the general public.

Sassi: Para finalizar con las preguntas dejo este espacio para que expreses aquello que en las preguntas tal vez no estuvo contemplado.

Sassi: To finish with the questions, I leave this space for you to express what perhaps was not contemplated in the questions.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: Desde sus inicios, el Proyecto Radio Lecturas ha sido posible sin ningún tipo de apoyo presupuestario. Se trata de un emprendimiento que se ha fortalecido y realizado gracias al compromiso de cientos de maestros y maestras, de la voluntad lectora de miles de educandos de primaria y de secundaria, del apoyo incondicional de diferentes radios emisoras, del valioso aporte de escritores nacionales e internacionales, quienes no dejan de compartir su literatura y su voz con el proyecto. Nuestro agradecimiento a todos ellos.

Víctor Hugo Quintanilla Coro: Since its inception, the Radio Lecturas Project has been possible without any type of budgetary support. It is an enterprise that has been strengthened and carried out thanks to the commitment of hundreds of teachers, the willingness to read thousands of primary and secondary school students, the unconditional support of different radio stations, the valuable contribution of national and international writers. international, who do not stop sharing their literature and their voice with the project. Our appreciation to all of them.

Como hemos podido apreciar tal como nuestro titular lo indica, Victor Hugo Quintanilla Coro no solo le pertenece tan maravilloso proyecto sino que además el es mucho más que un escritor y que además pertenece a LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA en calidad de Director General de La Ampd Bolivia con el cual tenemos el listón muy en alto.

As we have been able to appreciate, as our headline indicates, Victor Hugo Quintanilla Coro not only belongs to such a wonderful project, but he is also much more than a writer and also belongs to THE WORLD PRESS AGENCY as General Director of The Ampd Bolivia with which we have the bar very high.

De Quintanilla podemos comentar que participó en una serie de actividades poéticas con autoras como Lina Zerón, Francisco Muñoz Soler y Gloria Mendoza Borda. Algunos de sus poemas fueron publicados en revistas de literatura de México, Chile y del Medio Oriente.

We can comment on Quintanilla that he participated in a series of poetic activities with authors such as Lina Zerón, Francisco Muñoz Soler and Gloria Mendoza Borda. Some of his poems have been published in literature magazines in Mexico, Chile and the Middle East.

Así mismo tiene en su haber un gran expertise laboral como docente de pregrado y de postgrado así como su gran experiencia de trabajo en consultorías, asesoría y coordinador social en entidades públicas y también en producción intelectual e investigación en medios de prensa como diarios, revistas, ensayos críticos, discursos, compilaciones, editor, co-autor del diseño curricular de Literatura y Comunicación, obras de texto, de lecturas críticas entre otros. Así mismo a participado en calidad de expositor en cursos conferencias ponencias y otros. Comentarista, Conferencista, Coordinador de Ferias de “Estrategias didácticas comunitarias para la enseñanza-aprendizaje de literatura en educación secundaria comunitaria productiva. Lingüista.

Likewise, he has to his credit great labor expertise as an undergraduate and postgraduate teacher as well as his extensive work experience in consultancies, counseling and social coordinator in public entities and also in intellectual production and research in media such as newspapers, magazines, critical essays, speeches, compilations, editor, co-author of the Literature and Communication curriculum design, text works, critical readings, among others. Likewise, he has participated as a speaker in courses, conferences, presentations and others. Commentator, Lecturer, Coordinator of Fairs of «Community didactic strategies for the teaching-learning of literature in productive community secondary education. Linguist.

Victor Hugo Quintanilla Coro es gestor, promotor y creador del gran proyecto social Radio Lecturas dando especial importancia a la creación del hábito de la lectura (poesías y cuentos) en la educación primaria y secundaria. El mismo que lleva a cabo en la actualidad con rotundo éxito.

Victor Hugo Quintanilla Coro is the manager, promoter and creator of the great social project Radio Lecturas giving special importance to the creation of the habit of reading (poems and stories) in primary and secondary education. The same one that he currently carries out with resounding success.

A continuación algunas de sus piezas literarias como escritor:

Here are some of his literary pieces as a writer:

ASCENDENCIA

Su rostro me busca en sueños
pero no escucha mi voz, 
porque lo hice huérfano de mi palabra.

Mi ausencia me duele en él 
con la tristeza de una infancia
rodando en una lágrima.

Extraño el silencio de sus ojos,
su forma de imaginarme,
pacificado de resignaciones.

Pero su mirada ya sigue otro destino,
como si mi porvenir se hubiera heredado
a un norte creado para ser inalcanzable.

Lo imagino recorriendo su abandono
lejos del envejecimiento de mis años,
en un tiempo que ya no deja de ocurrir
más allá de mi presente.

No sé dónde se extienden sus noches
con sus manos llenas de mi soledad, 
con la misma oscuridad de mi silencio.

Me siento perdido en el espejo de su sangre,
rehén de pesadumbres y pasiones,
que se curan en una orilla diferente
a mi disimulada vida.

No me pregunto si algún día
volverá a salvarme del olvido,
de mi cobarde indiferencia por su vida.

Sé…
que si me busco en su memoria
no me encontraré en ningún recuerdo,
en ninguna esperanza o perdón.

Todo dejará de ser posible,
moriré cada día con un nombre diferente,
aunque su rostro siga avasallado
por mi semejanza.

Así me quedaré en este mundo
como un puerto en un mar ajeno,
sin haber corregido el vacío
-aquella extraña huida de su semblante-
que no se disipará con mi regreso a la tierra.

Entonces su rostro
ya no me buscará en sueños,
pero yo escucharé su voz
haciéndome hijo de mi mayor fracaso:
la culpa de no haber aprendido a morir
siendo parte de su historia.

RENACIMIENTO DE LA LUZ

El día se extiende en el paisaje,
con una luz que recuerda
la primera soledad del mundo.

Los árboles se muestran
sosegadamente sedentarios,
como si sus raíces
hubieran descubierto
la libertad debajo de la tierra.

Un río cultiva sus aguas,
en la memoria endurecida
de piedras que se aman en silencio.

El cielo está abierto
con mayor amparo y claridad
que de costumbre!

Es como si la oscuridad
no existiera en ninguna palabra
y todo le debiera su realidad
al espíritu despierto de los colores.

Una bandada de pájaros
vuela en busca de algún destino,
hacia un horizonte que se pierde
entre sus propios ecos.

El sol extiende
la sombra de las montañas
alrededor de una distancia
habitada de premoniciones.

Hay en esta recóndita armonía
cierta sensación de eternidad,
una antigua repetición de secretos,
algo parecido a la vida cautivada
en los reflejos de algún espejo
primitivo.

Despedida

No quiero entrar al vacío
como si fuera la primera vez
que el mundo me abandona.

Deseo que tu luz
me ayude a encontrar el silencio.

Dame tu mano,
para sentir el calor de tus años.

No quiero que el frío
me anide de nostalgias
y me convierta
en una estrella sin amor.

Sé que todas las despedidas
son breves
antes de la oscuridad definitiva.

Quizá vuelva como la tierra
de otras vidas,
para que otros linajes se levanten,
con otros nombres y misterios.

En el umbral de esta partida,
que se abre como una herida inevitable,
tú eres todo lo que se queda,
en medio de un dolor sin orillas.

Mírame sin reprocharme nada;
que esta paulatina distancia
no se parezca a los errores de la luz.

Ya no necesitamos perdernos
en ningún camino;
regresemos a tu infancia,
para que todo deje de ser igual.

Me veo como un niño
que se aleja,
jugando con la soledad
de unas margaritas.

Me apago en la sangre que me diste.
Ya no me encuentro
en ninguna palabra.

El miedo se escucha en mí
como un lejano grito
en la cueva de una sonrisa.
¿Por qué de pronto te recuerdo
como si estuviera volando
hacia todos los horizontes?

NADADAS

Somos las otras,
las mujeres que llegaron tarde
a la felicidad de los hombres,
quienes ya no cierran los ojos
a cambio de un vestido blanco,
las que esperan en silencio
con los labios abiertos.

Mujeres de tránsito,
incesantemente vírgenes,
las que ya no buscan el cielo
a través del remordimiento,
sino en la sangre
de florecimientos repentinos.

Amamos como quien
entrega su sueño
a una soledad ajena,
que luego nos mantiene despiertas
en el arrebato de las esposas
que se entregan después
de las bendiciones de otro hombre.

Pero damos la otra mejilla
como poseídas por una dignidad
que nos prohíbe agigantar nuestros dolores
o renunciar a ser las buenas samaritanas.

Nadie llega a nosotras
para sembrar más memoria en la tierra,
sino para darse nuestra libertad
y hacer más íntimas sus edades. 

¡Cuán ellos somos
con nosotras mismas,
cuando aceptamos ser
carne de paso
en primaveras escondidas!

Así vamos por la vida
como las primeras hijas
de este mundo,
desheredadas de la fe,
sólo con la esperanza
de seguir existiendo 
más allá de los juramentos
y de las negaciones.

Somos las otras,
las que no preguntan
por ninguna verdad,
quienes viven y mueren
con la misma mirada
con la que se dejan nadar
hasta quedarnos sin orillas.

DE LA OSCURIDAD

La noche regresa liberada de secretos
y todo parece recuperar
su verdadera presencia.

Todo vuelve al canto de los grillos,
como la profundidad 
al murmullo de las sombras.

La luna extiende su luz para despertar
la inocencia de la tierra
y ella aparece con la faz
de antiguos fantasmas.

Las estrellas se dejan brillar
como si no fueran remotas ilusiones,
como si llevaran dentro
la niebla que algún día
envolverá otra vez al mundo.

Los animales duermen
con la vida ensimismada en sus instintos,
sin más reparo de que el infinito
les devuelva el descanso a sus ojos.

La vida se muestra
como si volviera
a una profunda claridad,
tan cerca de la memoria
de cualquier origen.

El tiempo transcurre
despojado de misterios
hacia una aurora
que no tendrá
cielos indiferentes.

Redimida de vacío,
la creación regresa a los horizontes de la luz
y todo comienza a estar ausente,
-a ser ajeno-
una vez más.

Despedidas II

La soledad ha vuelto 
con su lenguaje de ausencia
y sus ecos de vacío.

Nos han dejado
y la espera del regreso duele,
como si la memoria de otros abandonos
se repitiera desde la infancia.

Vagamos despejando las lluvias
de su rumor apacible,
en busca de la suerte
que tendrá nuestra voz
en este último destierro.

Otras vidas ya se detuvieron
y sus voces se abren
como parte de un cielo
más ajeno que nunca!

Dolidos con el tiempo,
porque nos regresa al silencio
en cada palabra,
buscamos aquellas otras soledades
que solían consolarnos del olvido.

Pero las samaritanas del amor
también se han ido
y en su lugar aparecen ángeles
que dan luz a caminos
ajenos a cualquier viaje.

Deshabitados de la verdad del mundo,
ya sin más noches
para descansar de la luz,
nos miramos con los ojos
de una oscuridad
que nos invita a su libertad.

Sin la esperanza de ninguna razón,
nos quitamos la piel de estas palabras
y devolvemos nuestra soledad
a la naturaleza.

REGRESO

I
Me encuentro rodeado 
de máscaras sin fondo,
en medio de nombres
cuyos destinos
han formado un laberinto.

Aquí no hay derroteros
más allá de días perdidos
en su propia luz
y almas huyendo de espejos
que reflejan remotos silencios.

La oscuridad
es una voz ya sin causa;
es como si la existencia
hubiera renunciado
a la profundidad de las emociones 
que no encontraron reparo
en ninguna fe.

¿Quién soy yo en este mundo,
donde todas las edades
del abandono y la indiferencia
parecen haberse cumplido?

II
La tierra me llama
con su lenguaje de origen,
y deseo volver a ser parte
del cualquier río, de alguna nube 
que me deje ser lluvia
sobre el grito de las montañas.

No importa
que los días y las noches
se pierdan sin sueños
ni historias en el tiempo.

Seré una memoria 
sin lágrimas derramadas,
sin arrebatos de nostalgia
ni culpa o amargura
de cuerpos olvidados con una cruz.

Mi libertad estará hecha
de la casualidad
más sincera de la vida,
del apacible extravío de esa última raíz
que siempre termina acogiéndonos
en su devenir.

CONCLUSIONES

I
Estoy hecho de un tiempo
que se ha convertido en nostalgia.
En mí te encuentras
durmiendo en mis desvelos,
fruta pasajera, ya casi ancestral,
mientras mi voz
no deja de caer en tu nombre. 

Vivo pensando en lo que ocurrió 
para que mi existencia
se exiliara en el deseo de tu cuerpo,
en el anhelo de fecundar
la tierra de tu vida
con el origen de mi suerte.

Todavía hoy
me es inevitable imaginarte
como a las montañas más imposibles,
lejos de cualquier duda,
elevándote sin piedad
por encima de mis ilusiones.

II
Aún no renunció a despertar
en los días que me condenaron 
a la añoranza,
ya sin preocuparme
por hacerte más cruel
en nuestros propios recuerdos.

Pero la imposibilidad es un naufragio
repentinamente ciego,
que me devuelve
a la castidad espiritual de mi sangre,
a las glorias de intimidad
habitadas sólo por el fantasma
de tu desnudez. 

III
Recuerdo que tu deseo
-ya misericordioso conmigo-
sacrificó mi cuerpo al tuyo,
para hacerte perfecta una vez más.

Me dejaste poseer
todo lo que te hacía
una mujer definitiva,
y yo me entregué a ti
como quien decide
abandonarse a un porvenir
que no será parte
de ningún pasado.

Entonces la felicidad
se sintió en mí 
como el canto de las aves
surcando la madrugada
hacia un horizonte recién prometido.

Pero tus ojos
se tuvieron que abrir
con el nuevo día,
y me dejaste
como quien devuelve 
la inocencia recién hurtada
y huye del terreno de su culpa. 

IV
Ahora heme aquí,
aun recordando que me dejaste
lejos de la noche que nos acercó
a la orilla de tus instintos.

Te escribo todavía dolido
porque los años
que te alejaron de mi destino,
no te hicieron olvidar la vergüenza
de haber escapado del arrebato
más sincero de tu vientre.

Ahora que estás de regreso,
siempre mujer
y aligerada por otras pieles,
siento la necesidad de volver a verte,
para curarme de aquella resignación
que tanto me ha ensombrecido,
para saber qué fue de la vida
concebida por nuestras semillas,
bajo aquella luna
que sin duda
te colmó de premoniciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.