EL PENSADOR: OPINIONES OLVIDADAS

THE THINKER: FORGOTTEN OPINIONS

Hay muchos ciudadanos –me consta- que se han sorprendido por una información que circuló días pasados: según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que se basa en datos del Observatorio Interamericano sobre Drogas de la OEA, Uruguay es el país con mayor consumo per cápita de cocaína de América Latina.

There are many citizens – I know – who have been surprised by information that has been circulating in recent days: according to the Organization for Economic Cooperation and Development, based on data from the OAS Inter-American Observatory on Drugs, Uruguay is the country with the highest Per capita consumption of cocaine in Latin America.

Hay una primera mirada sobre la cuestión, quizás simple para algunos, que se posa en un hecho objetivo: estamos perdiendo la guerra contra el narcotráfico con ramificaciones internacionales y contra el llamado narcomenudeo interno. A decir verdad, nunca hubo, desde siempre, batallas ganadas. Esta enfermedad social ha ido creciendo a través del tiempo, incluso con superior intensidad en los años más recientes, coincidiendo, a mi juicio, con errores asumidos por distintos gobiernos acerca de cómo enfrentarla, tanto desde lo preventivo, una etapa esencial, como desde lo represivo.

There is a first look at the issue, perhaps simple for some, which rests on an objective fact: we are losing the war against drug trafficking with international ramifications and against the so-called internal drug dealing. To tell the truth, there have never been, since always, battles won. This social disease has been growing over time, even with greater intensity in recent years, coinciding, in my opinion, with errors made by different governments about how to deal with it, both preventively, an essential stage, and repressive.

Y a partir de aquí me detengo, para explicarlo, en el título de esta columna.

And from here I stop, to explain it, in the title of this column.

Hace unos cuantos años, hice un largo reportaje al ya fallecido inspector Julio Guarteche, un verdadero señor y profesional respetado por todos, entonces ascendido desde la Dirección de la Brigada Antidrogas a un alto cargo en la Jefatura de Policía de Montevideo. Dejó muy claro en aquella oportunidad que su opinión sobre la legalización de la marihuana era negativa; “un error descomunal” –dijo- producto de un enfoque equivocado de quienes la habían promovido y aprobado.

A few years ago, I did a long report on the late Inspector Julio Guarteche, a true gentleman and professional respected by all, then promoted from the Directorate of the Anti-Drug Brigade to a high position in the Montevideo Police Headquarters. He made it very clear at that time that his opinion on the legalization of marijuana was negative; “a huge mistake” –he said- product of a wrong approach of those who had promoted and approved it.

Dejó claro que hablaba basado en su larga experiencia, precisamente, de lucha contra el narcotráfico. Por eso, insistió en que el consumo de drogas, mientras hubiese posibilidades económicas de acceder a ellas, era un camino sinuoso pero progresivo. Primero, para él, esa legalización conduciría a gran parte de consumidores a aumentar su uso de la marihuana, que calificaba como la puerta de entrada a la cocaína, luego a la heroína y a las metanfetaminas y así continuar cayendo en la adicción de quién sabe qué otras sustancias que aparecerían a su disposición; segundo, respondía muy escueta pero contundentemente en torno a que, por ser legal su consumo, con la marihuana, al menos, se daría un golpe fuerte al narcotráfico en una época en que éste ya usaba a nuestro país como centro de consumo y no como simple medio de tránsito a otros mercados: en su opinión, que fue desestimada y olvidada, la organización delictiva era como un pulpo, cuyos tentáculos se multiplicaban y capturaban sectores de la sociedad débiles en su estructura familiar y económicamente, ofreciendo, al precio menor que fuese para seducirlos, ese producto “legalizado”.

He made it clear that he was speaking based on his long experience, precisely, in the fight against drug trafficking. For this reason, he insisted that the consumption of drugs, as long as there were economic possibilities of accessing them, was a winding but progressive path. First, for him, that legalization would lead a large part of consumers to increase their use of marijuana, which he described as the gateway to cocaine, then to heroin and methamphetamines and thus continue to fall into the addiction of who knows what other substances that would appear at your disposal; Second, he answered very briefly but forcefully that, because its consumption was legal, with marijuana, at least, it would deal a heavy blow to drug trafficking at a time when it was already using our country as a center of consumption and not as a simple means of transit to other markets: in his opinion, which was dismissed and forgotten, the criminal organization was like an octopus, whose tentacles multiplied and captured weak sectors of society in their family structure and economically, offering, at a lower price than was to seduce them, that «legalized» product.

Hasta se cansó de aportar pruebas de que, tanto la marihuana como la cocaína –y las destacó sólo como ejemplos- llegarían con las mezclas que fuere con tal de causar mayor efecto, aumentar la necesidad de consumirlas y hacerlo posible bajando el precio como estrategia principal.

He even got tired of providing evidence that both marijuana and cocaine -and he highlighted them only as examples- would arrive with whatever mixtures it was in order to cause a greater effect, increase the need to consume them and make it possible by lowering the price as the main strategy. .

Sé que todo esto, reducido en síntesis, puede sonar a argumento sin sustento.

I know that all this, reduced in synthesis, may sound like an argument without support.

Mi respuesta es sencilla: me gustaría que el lector aportara su opinión porque siempre, y lo digo cada vez que escribo, puedo estar equivocado. Claro que, en este caso, habría que probar que un hombre de la experiencia de Guarteche también lo estaba.

My answer is simple: I would like the reader to contribute his opinion because always, and I say it every time I write, I can be wrong. Of course, in this case, it would be necessary to prove that a man with Guarteche’s experience was also.

Finalmente, un par de apuntes más sobre la marihuana y la cocaína.

Finally, a couple more notes about marijuana and cocaine.

Los productos así llamados que más consume parte de nuestra población poco o nada tienen que ver con la pureza de esas plantas ni con una elaboración científicamente cuidadosa para transformarlas en polvo o líquido. Creo que esto lo sabemos todos y sería inteligente no caer en hipocresías ni cinismos. La cosa pasa porque los delincuentes siguen creciendo ya que trabajan ahí, justo ahí, en esos procesos, para bajar sus costos y precios. Por ahora, la conclusión está a la vista, alrededor nuestro.

The so-called products that part of our population consumes the most have little or nothing to do with the purity of these plants or with a careful scientific elaboration to transform them into powder or liquid. I think we all know this and it would be smart not to fall into hypocrisy or cynicism. The thing happens because criminals continue to grow since they work there, right there, in those processes, to lower their costs and prices. For now, the conclusion is in sight, all around us.

Y en lo que refiere exclusivamente a las propiedades medicinales de la marihuana, apenas hay que recordar que ese beneficio todavía se discute entre científicos y, aun admitiendo que las tuviese, su producción –en este caso necesariamente legal y comprobable- aquí es más una aspiración que una realidad.

And with regard exclusively to the medicinal properties of marijuana, it is hardly necessary to remember that this benefit is still being discussed among scientists and, even admitting that it had them, its production -in this case necessarily legal and verifiable- here is more of an aspiration. that a reality.

Sería bueno, además, pasar revista por el destino que han corrido en el mundo las experiencias como las que, en su momento, encaró Uruguay, de paso olvidando ciertas opiniones considerables.    

 It would also be good to review the fate of experiences in the world such as those faced by Uruguay at the time, while forgetting certain considerable opinions.     

Un comentario en “EL PENSADOR: OPINIONES OLVIDADAS

  1. Es un tema muy complejo el que planteas mi estimado Antonio y sobre el cual hay y seguirá habiendo más de una opinión tanto a favor como en contra de la legalización del consumo de marihuana. Lo que el Inspector Guarteche dijo en su momento se ha venido cumpliendo con el paso de los años y lamentablemente en Uruguay ha aumentado el consumo de todo clase de drogas que no son siempre ni cerca de la mejor calidad, con una salvedad quienes tienen un buen poder adquisitivo consumen las buenas y los otros las mezclas. También es cierto que cada vez hay más tráfico desde y hacia nuestro pais, y que dentro de Uruguay, sobre todo en Montevideo se han formado las ya famosas bocas de distribución cada una con un «caudillo» que la dirige y que disputa su territorio a otro igual, por decirlo de alguna manera. Pero eso es el menudeo digamos, el tema está en los grandes narcotraficantes muchos de los cuales ni siquiera viven en nuestro país, lo usan. Desde el vamos me he planteado por lo menos estas dos preguntas: a) el aumento del consumo de marihuana y otras drogas es producto exclusivamente de su legalización? 2) hay forma de parar o mitigar algo que ya está instalado (el consumo) y además que Uruguay sea usado como un país de comercialización hacia otras naciones? No tengo respuestas. Un abrazo amigo. Gracias por esta nota, muy esclarecedora por cierto.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.