
Entrevistadora
José Manuel Gutiérrez es contradicción, acción, Navegante entre luces y sombras, un egregio visionario y un alma extraordinariamente sensible y humana. Sus incógnitas y reflexiones existencialistas nos avocan a cuestionarnos sobre cuál es nuestro verdadero papel como especie en este efímero transitar por el tiempo.

Rossi Er: Hoy presentaré para todos nuestros seguidores de PLANETA LITERARIO una breve Reseña sobre la vida y obra del escritor, poeta y rapsoda Español, José Manuel Gutiérrez, quien es autor de diversos libros de novela y poemarios. En verdad una amplia e interesante gama de actividades en las que te desenvuelves José Manuel. ¡Bienvenido…!
Rossi Er: José Manuel ¿A qué edad comenzó tu inquietud por el universo de las letras?
R/ José Manuel: En principio mi afición fue a muy temprana edad, por lectura inculcada por mi padre y mis primeros escritos pueden datar de cuando tenía 10 años si mal no recuerdo.
Rossi Er: ¿Recuerdas cuál fue el primer poema que escribiste y quién te lo inspiró?
R/ José Manuel: Mi primer poema fue a la edad de 14 años pues mis comienzos en la escritura fueron en prosa, y cómo no, me inspiro ese primer amor que todos tenemos.
Rossi Er: Si te pido definir tu filosofía de vida en una frase ¿Cuál sería esa frase?
R/ José Manuel: Simple: vive y deja vivir.
Rossi Er: Cuéntanos un poco sobre ti: ¿Quién es José Manuel, cómo transcurrió tu infancia y juventud?
R/ José Manuel: José Manuel es un tipo normal, con muchos sueños aun de la edad, mi infancia fue feliz, pues mientras mi padre vivió era un niño extremadamente mimado, mi juventud fue algo más convulsa me tocó vivir el final de una dictadura y el principio de una democracia y en aquellos entonces si mi interesaba la política, fueron años difíciles.
Rossi Er: ¿Cuál es tu escritor favorito o que de alguna forma ha influido en tu obra literaria?
R/ José Manuel: ¿Escritor? Podría nombrar muchos, pero si he de elegir alguno que me ha dejado huella y ha influido en mi poesía es Lorca.
Rossi Er: Háblanos de tu obra. ¿Cuántos libros tienes publicados y cuál es su temática principal?
R/ José Manuel: Mi obra últimamente canta al amor, al desamor, también suelo tocar algún tema social. En cuanto a mi producción literaria consta de 9 poemarios editados y dos novelas. Tengo también una novela inédita que precisamente habla de esos tiempos de juventud convulsos, la cual está perdida en un antiguo disket que aún no he podido recuperar. ¿Alguien tiene un lector de diskest?.

Libros publicados:
- Lamentos (1996)
- La campanada doce de las trece (1998)
- Aromas de silencios
- El eco de las palabras
- El refugio del tiempo
- El abismo del silencio
- Nadie es inocente
- Canto ciego
- Tiempo de olvidos
- Diamantes de oro (2006)
- Novela-Cuando el silencio es vergüenza – Novela
Rossi: ¿Cómo y dónde se pueden adquirir tus obras literarias?
R/ José Manuel: Mi obra se puede adquirir en lulu.com, si aún sigue funcionando.
Rossi: ¿Si te dieran a elegir un súper poder, cuál escogerías y en qué lo usarías?
R/ José Manuel: El poder de la invisibilidad, lo usaría quizás en cambiar un poco este mundo, intentar hacerlo más humano.
Rossi Er: En el ámbito musical ¿Cuál es tu artista y género favorito?
R/ José Manuel: Indudablemente el Rock, Los Stones, y solista Leonard Cohen
Rossi Er: ¿Hay algún sitio especial al cual vas cuando quieres escapar del ruido del universo?
R/ José Manuel: Si, a un mundo perfecto creado por mi alma gemela y yo, donde solo existe, poesía, paz, rock, arco iris … y mucho amor.
Rossi: Hablando de actualidad, ¿Crees que el ser humano evolucionará en una forma más positiva después de esta pandemia?
R/ José Manuel: No, creo que el ser humano tiende a autodestruirse y eso no va a cambiar con la pandemia, estaremos una temporada más sensibilizados, pero luego volveremos a esa tendencia deshumanizadora con la que empezó el siglo XXI
Rossi Er:¿Hay algún sueño que te inquieta o que sientes que aún le falta por lograr?
R/ José Manuel: UUff muchos sueños sin cumplir y muchas expectativas para el futuro, pero quizás el sueño que me quita el sueño, sea el sueño de amarte a ti.
Rossi Er: ¿Hay un mensaje especial que te gustaría compartir con la humanidad?
R/ José Manuel: Seamos felices y temerosos del mal.
Muchas gracias José Manuel por concedernos esta entrevista, es un honor contar con tu presencia en este espacio informativo. He tenido el privilegio de leer algunas de tus obras y en verdad logran horadar e impregnar emociones, conmover los sentimientos; Recomiendo su lectura. ¡Felicitaciones y muchos éxitos!
Síntesis biográfica: José Manuel nace en un pequeño pueblo de la provincia de Málaga en España, sin raíces nace allí por razones laborales de su padre. Muy niño se desplaza a Madrid ciudad en la que vive muchos años y dónde estudia la carrera de Profesor de E,G,B., la cual nunca ejerció. Con el tiempo aprueba una oposición para funcionario del Estado, labor que ha desarrollado durante 39 años, y ha intercalado con su verdadera afición la literatura, gracias a esta profesión ha viajado por varios países del mundo mezclándose con culturas diferentes que le han enriquecido. Actualmente está jubilado y lleva varios programas en la emisora Andrómeda radio Hd, disfrutando de esta nueva etapa de su vida.
Enlaces de contacto:
¡Muchas gracias Cristina Barcelona!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en CENMUHI AGENCIA NOTICIOSA.
Me gustaLe gusta a 1 persona