El COMBO ENTRE COVID 19 Y TESTOSTERONA, ES UN FRACASO.

By Milena Montealegre McMichen

A la política convencional le sobra testosterona y le faltan más mujeres en el poder.

¿Será que el cerebro reptiliano se quedó pegado en Trump, Bolsonaro, López Obrador, Jhonson y otros tantos que luchan por defender su supuesto liderazgo? El cerebro reptiliano es el que tiene una mosca, con conductas simples, impulsivas, no reflexivas, las cuales dependen del estado en que se encuentren, ya sea con miedo, o con hambre, o enfadados, etcétera. Su manifestación es egoísta y ligera. Lo que no me cuadra, es que una de las características del cerebro reptil es el comportamiento de protección territorial y acá brillo por su ausencia.

Que coincidencia que los países que son liderados por mujeres como Alemania, Dinamarca, Taiwan, Nueva Zelanda, Islandia y Noruega, son los países con menor número de personas fallecidas por la epidemia, debido a la máxima eficiencia en la lucha contra la pandemia, son gobiernos que generaron confianza en la población y quienes se anticiparon con estrategias de previsión para el desempleo y la quiebra de las empresas. Les explico, brevemente:

En Alemania, Merkel, asumió el covid-19 como si fuera la mayor amenaza posterior a la segunda guerra mundial, y tienen tal coherencia sus actuaciones que cuando habló de estadísticas de contagio del 70% en la población alemana, le creyeron, asumiendo responsabilidad personal y colectiva. Merkel, actuó inmediatamente en un equipo interdisciplinario, dándole prioridad a la vida, tendencia conocida como Merkelmania. Es el país con menos muertos de la Comunidad Europea, es más, en mayo los colegios abren sus puertas. Con 6.467 personas fallecidas a la fecha, con una población de 83.019.213 habitantes.

Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, primera ministra, al tener 6 contagiados y sin muertos, solicito confinamiento voluntario, cerrando la frontera. A la fecha solo tienen 19 muertos, con una población de 4.930.000 habitantes.

Taiwan, la presidenta Tsai Ing Wen, en enero implementó 120 medidas de protección, entre otras, con la producción de millares de mascarillas. A la fecha solo 6 personas han fallecido, con una población de 23.113.090 de habitantes.

Islandia, Katrín Jakobsdóttir primera ministra, es el país con mayor número de pruebas realizadas y seguimientos a las personas contagiadas, teniendo las mejores estadísticas y ofreciendo salario completo a quienes asumieran el confinamiento voluntariamente. A la fecha han muerto 10 personas, con una población de 356.991 de personas.

Finlandia, primera ministra Sanna Marin, con 34 años, es milenial y con tan corta edad ha liderado esta crisis implementando estrategias de su generación para proteger a su población, como aliarse con los influenciadores de las diferentes redes sociales, aprovechando que es el país más digitalizado del mundo. A la fecha 206 personas fallecidas, con una población de 5.517.919 habitantes.

Noruega, primera ministra Erna Solberg, organizó el confinamiento temprano y ruedas de prensa realizada solo por niños y niñas para explicarles el ABC de la pandemia, lo que llevo a que los futuros semilleros fueran quienes marcaran la pauta de protección en casa. A la fecha han fallecido 207 personas, con una población de 5.328.212 personas.

Dinamarca, primera ministra Mette Frederiksen reacción rápida, pruebas masivas, confinamiento selectivo, garantía del 70% del salario a quien se confine voluntariamente, aunque pierdan el empleo. Con un total a la fecha de 442 de personas fallecidas, con una población de 5.806.081 personas.

Y la Alcaldesa de Bogotá, Colombia, Claudia López, ha implementado medidas prontas de confinamiento, su equipo interdisciplinario mantiene informada con veracidad a la población, ha desarrollado medidas preventivas frente a la movilidad. Desafortunadamente, no es la lideresa de mi país, de lo contrario las cifras serían mucho más bajas. A la fecha con 97 personas fallecidas, con una población la capital del país de 7.181.569 de personas.

Con estos datos es muy triste que de 193 países solo 10 se encuentren dirigidos por mujeres lo que equivale al 10%. De los 12 países más eficientes del mundo, 7 están gobernados por una mujer. Parece que la clave se encuentra en la combinación entre la capacidad de decisión rápida y acción inmediata, la comunicación empática, clara y concreta con la población, y por supuesto la creatividad, innovación e ingenio en sus estrategias humanas y solidarias.

Según el Washington post: “…las mujeres han liderado las respuestas más rápidas a la epidemia y ahora están logrando el retorno al trabajo más rápido. Tienen menos margen de error al ser más previsoras, han lanzado las medidas más audaces y efectivas de protección social, su liderazgo es más colaborador, más compasivo.”

Miremos que pasa en el cerebro de las mujeres para que se nos facilite expresarnos, compartir emociones y desarrollar empatía de manera sencilla para generar esperanza.

  1. En nuestra corteza temporal, tenemos un 11% más de neuronas que los hombres en las áreas del lenguaje y la escucha.
  2. Nuestro cerebro presenta zonas relacionadas con las emociones y la memoria situadas en el hipocampo, más grandes que en los hombres.
  3. Tenemos menos circuitos neuronales en la amígdala, es la parte del cerebro donde se activan las respuestas ante el peligro o se generan los comportamientos agresivos.
  4. Tenemos el córtex cerebral más desarrollado, acá se regula todo lo que tiene que ver con la planificación, toma de decisiones y solución de problemas.
  5. Existen dos amígdalas cerebrales cuyo papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales. En nosotras, se activa el lado izquierdo, el cual es más orientado a los detalles y a los procesamientos internos.

Analicemos algunas características del cerebro del hombre:

  1. Utilizan las zonas más analíticas del cerebro para tomar decisiones.
  2. La zona del cerebro en la cual se genera la ansiedad es cuatro veces menor en los hombres.
  3. A nivel corporal el hombre siempre ha sido más grande que la mujer, es por ello por lo que su cerebro también lo es. ¿Qué quiere decir esto? ¡Pues, que el tamaño no siempre importa!
  4. La estructura de las amígdalas es mucho más grande y se activa cuando se está ante un proceso de amenaza, activando más la amígdala del lado derecho, asociada a la acción, a la reacción y la confrontación.

«Sería maravilloso trabajar en equipo ya que somos un complemento perfecto». Si la política y el COVID-19, permitieran realizar un sancocho trifásico para generar gobiernos empáticos con la población y por supuesto, con un poco de sal, que sería la prevención económica. Esta crisis sería una oportunidad perfecta para potencializar una población con esperanza.

Escrito con amor, por: @milenamontealegre_coach

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.