
Las mujeres han evitado acudir a la realización de exámenes médicos que previenen el cáncer de seno por miedo a ser contagiadas por el Covid 19.
Comparando el 2020 con las estadísticas desde el 2015, se ha evidenciado en Colombia un incremento del 52% en la proporción de casos nuevos reportados, del 90% en la prevalencia y del 63% mortales. Al 30 de abril del 2021, iban 86.723 casos que llevan a concluir sobre el alto desconocimiento que existe en nuestro País Colombia, sobre el cáncer silencioso.
En el mundo se diagnosticaron 2.2 millones de casos nuevos de cáncer de seno y más de 685.000 mujeres murieron por esta causa.
Para el 2030, tendremos un incremento del 34%, eso quiere decir que tendremos 66.000 nuevas víctimas, donde el 67% de esos diagnósticos serán casos avanzados y el 30% diagnósticos metastásicos.
La Artista Plástica Milena Montealegre, Coach experta en Salud Mental y en Equidad de Género, Autora del libro: Me Escuché y Sané, decidió reunir expert@s de diferentes países para realizar un programa que sensibilice tanto a la mujer como al hombre sobre la cruda situación frente al cáncer de seno, donde se expondrán las posibles causas, el manejo, la prevención y supervivencia del cáncer de seno frente al manejo de emociones bloqueadas.
En el programa se ofrecerán herramientas de coaching, nutrición, autoestima, sexualidad, fortalecimiento espiritual, físico y mental, entre otros temas, sin desconocer la influencia de las violencias de género.
Este programa de CÁNCER DE SENO Y EMOCIONES BLOQUEADAS se llevará a cabo los martes a las 6:30 a 7:30 pm desde el 1º de febrero a finales de abril en directo por Instagram @milenamontealegre_coach. Y los jueves a las 6:30 pm desde el 3 de febrero hasta finales de marzo se realizará el programa MACHOS, una campaña educativa y de sensibilización dirigida a los hombres, quienes son cuestionados por una cultura patriarcal, pero sin herramientas para transformar ese machismo en una masculinidad alternativa. El objetivo es equilibrar la balanza para apoyar tanto al hombre como cuidador, pareja o familiar como a la mujer diagnosticada con cáncer de seno.
En el programa se hablará de la evolución, cambios y ajustes en la relación de pareja con diagnóstico de cáncer, paternidad y responsabilidades familiares, visión masculina frente al cáncer de seno. Etapas masculinas y sexuales frente al cáncer de seno; y muchos temas más.
Estos programas serán la base de estudio para los diferentes programas de empoderamiento femenino, programas en prevención y apoyo en el cáncer de seno y programas de fortalecimiento familiar y programas de sensibilización dirigidos a hombres.
Milena Montealegre McMichen es colombo- británica, Coach en Salud Mental, Terapeuta Holística, Magister en Equidad y Prevención en Violencia de Género y Magister en Neuropsicología y Deterioro Cognitivo. Como Artista plástica, ha realizado campañas preventivas en el país frente a la salud mental, cáncer de seno, cáncer del cuello uterino, ciclo femenino, entre otras.
A lo largo de su carrera como Máster Coach ha apoyado a muchas mujeres con este diagnóstico a observar su historia, a sanarla perdonando y perdonándose, generando un proyecto de vida de acuerdo a su realidad.
