Flamenco en el Teatro Real: Farruquito y amigos

TERESA FERNANDEZ HERRERA
Prensa Especializada

El próximo 9 de julio, se presentará por primera vez en el Teatro Real de Madrid, en la Sala Principal, en un recital único, el más icónico de los bailaores y coreógrafos flamencos actuales, Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito, dentro del ciclo Flamenco Real.

Él llama a este nuevo espectáculo “Farruquito y amigos”. Pero lo que más emociona es la presencia de tres generaciones de esta familia de artistas incomparables: Su madre, Rosario Montoya  Farruca; él mismo y su hijo de nueve años Juan Fernández El Moreno. Los tres estuvieron presentes en la rueda de prensa que ofrecieron en la Sala Gayarre del Teatro Real.

Farruquito ha creado para esta ocasión un espectáculo biográfico, con el que ha querido compartir con familia y amigos todas sus inquietudes, como bailaor, como músico y como persona, así como los numerosos hitos que han ido tejiendo su propia historia. Con la presencia del actual Ketama, Antonio Carmona, Juan Carmona El Camborio y José Miguel Carmona, ha querido recordar su primera presencia en un espectáculo de Broadway, a la edad de cinco años de la mano de esta histórica saga de los Habichuela.  Antonio Canales, otro amigo importante en su trayectoria, del que dice emocionado que le ayudó muchísimo profesionalmente siendo muy joven, tanto en lo que concierne al baile como a la creación de conceptos coreográficos. Canales reconoció en él al gran bailaor que llegaría a ser desde el primer momento.

Dijo que él se enamoró del flamenco con ellos, con los Ketama/Habichuela y con Antonio Canales. Pero algo de enamoramiento había ya, conviviendo desde muy chiquito con el abuelo Farruco, mamá Farruca y su padre, el siempre recordado cantaor Juan Fernández Flores El Moreno. Lo mismo podemos decir del cantaor Pepe de Lucía, miembro de la saga de los Lucía, cantaores y guitarristas, amigos históricos de los Farrucos. Todos ellos han compartido arte e historia a lo largo de sus trayectorias. Son de esos amigos, a los que realmente puede llamarse amigos, que siempre han estado ahí, que han hecho piña. Y Farruquito, amigo de sus amigos, ha querido tenerlos presentes en esta biografía de su historia, tanto artística como personal.

Dice Farruquito que para él el flamenco es una filosofía de vida, que él sitúa por encima de la profesión, que es otra cosa, quizá una consecuencia de lo primero. Una filosofía de vida en la que la familia es el elemento primordial. Dice, “quien no tenga esa relación íntima con la familia, no sabe lo que se pierde”. Esto es algo natural en las familias gitanas. Se aman, se necesitan, son piña. Los payos tienen mucho que aprender de los gitanos, en este aspecto sobre todo.

“A mi hijo nadie le ha inducido a bailar. El niño juega a bailar, está en la edad  en que todo es un juego y eso le divierte. Él lo ha visto en casa desde que nació y el baile ha surgido espontáneo en él.”

Un juego en el que papá ha tenido mucho que ver. Nos ponen dos videos de Juan El Moreno. Uno es una clase de papá. El otro, muestra a un niño de nueve años, bailando como un consumado bailaor, con el zapateado prodigioso familiar- Su abuela, La Farruca confiesa, que “sí es cierto, que bailar desde niños los hace madurar a muy temprana edad. El baile los hace hombrecitos.”

Farruquito y amigos.

Tres generaciones de Montoyas para contar de donde vienen y adonde van. De aquel lejano día de Broadway recuperarán la mítica soleá del abuelo Farruco, esta vez con música de Ketama, que bailará a dúo con Antonio Canales.  Por bulerías con su hijo, porque aunque el niño dice que su palo favorito es la soleá, su padre muy sabiamente dice que “aún es muy niño como para sentirse solo.” Y con su madre bailará por alegrías.

Dice Farruquito que la obra es original de principio a fin, letra, música y coreografía. Como es habitual en sus espectáculos todos los artistas tienen sus momentos de protagonismo, de coordinación musical entre cantaores e instrumentos y de ellos con el baile. Una vez más no se trata de acompañar, sino de compartir.

En “Farruquito y amigos”, estará tanto el flamenco tradicional como el más actual de su repertorio. “Habrá recuerdos de espectáculos anteriores y nuevas creaciones, con la esencia siempre de fondo. Desde la improvisación que estuvo en el origen del flamenco hasta la técnica coreográfica más actual, conceptos que aprendí desde niño. El propósito ha sido encontrar el equilibrio entre las épocas de baile flamenco que me ha tocado vivir, junto con el cante y la guitarra.”

Ficha artística:

Baile   –  Farruquito, La Farruca, Juan El Moreno

Cante  –  Mari Vizarraga, María Mezcle, El Chanito.

Guitarra Juan Campallo.

Flauta  –  Juan Parrilla.

Bajo    –  Juan Heredia.

Percusión – Paco Vega

Artistas Invitados:

Baile   –  Antonio Canales.

Cante  –  Pepe de Lucía.

Ketama – Antonio Carmona, Juan Carmona El Camborio, José Miguel Carmona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.