Premios de la Crítica y del Público del 27 Festival de Jerez

La ganadora  del  premio de la Crítica que otorgan los medios de comunicación que cubren parte o todo el prestigioso Festival Flamenco de Jerez de la Frontera  a los espectáculos de baile  que se representan en el Teatro Villamarta, ha sido en esta 27 edición para la reconocida bailaora y coreógrafa Rafaela Carrasco.. Continúa leyendo Premios de la Crítica y del Público del 27 Festival de Jerez

Olga Pericet: «La Leona» no es solo una guitarra en el Festival de Jerez

Por fin, como estaba previsto, el final de la trilogía de Olga Pericet sobre la historia de la construcción de la guitarra llamada leona por su luthier Antonio Torres hace ya un par de siglos, prototipo de guitarra española y flamenca, se ha representado en el Teatro Villamarta de Jerez en el marco de la 27 edición del festival flamenco. Continúa leyendo Olga Pericet: «La Leona» no es solo una guitarra en el Festival de Jerez

27 Festival de Jerez: Bailar no es solo bailar

Festival Flamenco de Jerez. 2 de marzo, Teatro Villamarta. Expectación máxima ante el estreno mundial absoluto de Eduardo Guerrero, Bailar no es solo bailar, Continúa leyendo 27 Festival de Jerez: Bailar no es solo bailar

Perrate: Tres golpes.

Hablamos del concierto del viernes 26 de enero, Ciclo Andalucía Flamenca, Auditorio Nacional, Sala de Cámara, protagonizado por Perrate, antes Tomás de Perrate. Continúa leyendo Perrate: Tres golpes.

UNA MIRADA AL ESPACIO: Transformaciones en el presente perfecto

We are in the midst of a crucial moment as humanity. We experience higher and higher states of consciousness. Feelings of excitement and passion are heightened. People tend to be unconditionally loving and compassionate. They act mostly from the heart and think less. It is important to know that the human race has been programmed through thought-mental energy to emanate fear of the third dimension encroaching on the veil of oblivion.To a large extent this plan has been oriented through our words and the very particular way of speaking to feel and transmit our ideas. While on the other hand the energy of the heart connects beings with the soul in a transition process towards the fifth dimension. Continúa leyendo UNA MIRADA AL ESPACIO: Transformaciones en el presente perfecto

Jerez, más que un festival flamenco

Del 24 de febrero al 11 de marzo, Jerez estará de nuevo en primera plana flamenca, en sus sedes habituales… Continúa leyendo Jerez, más que un festival flamenco

GRAN PREMIACION INTERNACIONAL DEL AÑO de LA AMdP: «GRAND AWARDS 2022 A los Nuestros» Categoría: Prensa Especializada

INTERNATIONAL GRAND AWARD OF THE YEAR from the WORLD PRESS AGENCY: «GRAND AWARDS 2022 To ours» Category: Specialized Press Continúa leyendo GRAN PREMIACION INTERNACIONAL DEL AÑO de LA AMdP: «GRAND AWARDS 2022 A los Nuestros» Categoría: Prensa Especializada

«El Loco», homenaje póstumo a un bailaor de flamenco

El Ballet Nacional de España (BNE) se ha apuntado otro hito con la reposición/estreno en el Teatro de la Zarzuela de “El Loco”… Continúa leyendo «El Loco», homenaje póstumo a un bailaor de flamenco

Córdoba 2022 Gala de premios del Concurso de Concursos

El sábado 26 de noviembre de 2022 en el transcurso de actuaciones y discursos, el XXIII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba entregó los premios a los ganadores de baile y cante. El de guitarra quedó desierto, ninguno de los cuatro concursantes que habían llegado a la final pudo alzarse con el premio. Continúa leyendo Córdoba 2022 Gala de premios del Concurso de Concursos

Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2022

Del 8 al 26 de noviembre los teatros cordobeses, Gran Teatro y Góngora acompañarán con una amplia y selecta programación flamenca al concurso en el que participan setenta y dos artistas en esta XXIII edición. Continúa leyendo Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba 2022

Suma Flamenca: La noche de La Tati

Fue la primera en la Sala Roja  de los Teatros del Canal de esta Suma Flamenca 2022. Para su homenaje estuvieron Madrid, Triana, Jerez de la Frontera, su querido Jerez, Cádiz. Y un manojo de bailarinas internacionales, que aquí hicieron de bailaoras, por cariño a La Tati. Continúa leyendo Suma Flamenca: La noche de La Tati

Diego Amador y José María Bandera, «Paqueando» en la Suma Flamenca de Madrid

Este título solo podía tener un significado. Homenaje a Paco de Lucía con composiciones del maestro y arreglos de Diego Amador y José Mari Bandera, sobrino de Paco. Paco, que tanto se hizo en Madrid, en Torres Bermejas y en el Corral de la Morería, donde estrenó Entre dos aguas. Continúa leyendo Diego Amador y José María Bandera, «Paqueando» en la Suma Flamenca de Madrid

Suma Flamenca: Los conciertos en la Abadía

La Suma Flamenca 2022 de la Comunidad de Madrid que dirige Antonio Benamargo, dedicada al flamenco de Madrid, tiene una programación con artistas de altísimo nivel, pero hay días en que es un verdadero dilema decidirse por uno de dos espectáculos  que coinciden en horario en distinto lugar. Continúa leyendo Suma Flamenca: Los conciertos en la Abadía

Suma Flamenca: La «Identidad» de Dorantes

El sábado 22 de octubre, David Peña Dorantes presentó Identidad en la Suma flamenca de Madrid, en la Sala Verde de los Teatros del Canal, por primera vez con disco editado. Refrendó éxito, casi hizo llorar a ratos, emocionó de principio a fin, con su música maravillosamente descriptiva en la que narra nada menos que su vida, reflejo de su identidad. Continúa leyendo Suma Flamenca: La «Identidad» de Dorantes

Ana Morales y Andrés Marín Premios Nacionales de Danza 2022.

Ellos son desde hace años dos grandes del flamenco actual. Ana Morales y Andrés Marín. Continúa leyendo Ana Morales y Andrés Marín Premios Nacionales de Danza 2022.

Suma Flamenca Joven II

Tercera y cuarta galas de la Suma Flamenca Joven.  Dos jóvenes guitarristas con varios premios en sus estanterías; dos cantaores de Badajoz y Sevilla; y dos bailaoras que ya tienen mucho que decir en los escenarios. Continúa leyendo Suma Flamenca Joven II

La Macanita: Versionando a Manuel Alejandro

“Querer y Amar”, a song by the most universal Jerez native, Manuel Alejandro, composed for the lamented singer José José, gives the title to the great show that, how could it be otherwise, saw the first light in Jerez de la Frontera in the fall of 2021, at the Villamarta Theater. Continúa leyendo La Macanita: Versionando a Manuel Alejandro

XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

The first event with which the XXII Bienal de Flamenco started on September 8, 2022, was the delivery of the First International Giraldillo “Ciudad de Sevilla” to Eva Yerbabuena, from the hands of King Felipe VI, an act that took place in the Reales Continúa leyendo XXII Bienal de Flamenco de Sevilla

«La Confluencia» de Rafael Estévez y Valeriano Paños

De la intimidad de la Sala Negra de los Teatros del Canal de Madrid, en estreno absoluto en el ciclo de obras en residencia Canal Baila el pasado mes de septiembre 2021, a la gran sala del Centro Baluarte de Pamplona en el reciente Festival Flamenco on Fire 2022, hay una enorme diferencia, muy positiva, para el visionado de la exquisita coreografía de esta confluencia de escuelas, músicas y romances con el flamenco y otros géneros; incluso la calidad dancística aumenta su valor en un espacio adecuado a la dimensión del espectáculo. Continúa leyendo «La Confluencia» de Rafael Estévez y Valeriano Paños

Una noche en la Caracolá de Lebrija

La noche del día que pasamos inmersos en unos treinta siglos de historia, desde Nabrissa  de Tartessos, Nabrissa Veneria romana, Lebrisah árabe y Lebrija cristiana, historia que allá por el siglo XVIII comenzó a hacerse cante y compás, baile y toque, que incorporó los atabales y crótalos que ya vimos en la arqueología tartéssica, muy presentes en la cultura musical árabe y que afinaron los flamencos hasta hoy. Continúa leyendo Una noche en la Caracolá de Lebrija

EL ARTE, TESTIGO DE LA HISTORIA

Dos días de experiencias intensas, vividas como invitada de Turismo Andaluz, Junta de Andalucía representado por Helena Jiménez, con la colaboración del Patronato de Turismo de Cádiz y el Ayuntamiento de Lebrija. El Flamenco y su relación con la historia como protagonistas. Continúa leyendo EL ARTE, TESTIGO DE LA HISTORIA

Patricia Guerrero reina en Granada

8 de julio 2022. Estreno en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada de Deliranza,  la nueva producción de Patricia Guerrero, la más grande nacida en el Albaycín, que ha elegido su tierra para poner en escena otra obra maestra bajo la dirección de Juan Dolores Caballero, el artífice de la virtud de transformarla en actriz como valor añadido a su danza, su Pygmalion particular. Continúa leyendo Patricia Guerrero reina en Granada

María Pagés en «De Sheherezade»

María Pagés, flamante Premio Princesa de Asturias de Las Artes.. Continúa leyendo María Pagés en «De Sheherezade»

Lorca en el flamenco del siglo XXI

Todo empezó con la celebración del Concurso de Cante Jondo, cuyo centenario se cumple el lunes 13 y martes 14 de junio. Continúa leyendo Lorca en el flamenco del siglo XXI

Homenaje a Camarón en la clausura de Flamenco Madrid

“Las mujeres cantan al mito” treinta años después. Treinta años el próximo dos de julio. Flamenco Madrid y su director, Ángel Rojas, quisieron homenajear a Camarón de la Isla con cuatro mujeres cantaoras en la gala de despedida del festival. La sevillana Remedios Amaya, la pacense María de los Ángeles Salazar la Kaíta, la catalana Montse Cortés y la gaditana de Arcos de la Frontera Fabiola Pérez, la Fabi, fueron las reinas de la noche. Continúa leyendo Homenaje a Camarón en la clausura de Flamenco Madrid

Flamenco Madrid: «El Sombrero»

Casi tres años después de su estreno en el Certamen Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, por fin, llegó a Madrid esta obra maestra el viernes 20 de mayo 2022, en la sala Guirau de los Teatros Fernán Gómez. Continúa leyendo Flamenco Madrid: «El Sombrero»

FEDERICO GARCÍA LORCA Y EL FLAMENCO

Buenos dias, buenas tardes, buenas noches a todos los amigos oyentes de Nuestra América Radio, http://www.nuestramericaonlineradio.com Americanos y Europeos de la Primera Expo-Feria virtual de Escritores, Poestas, Narradores entre otros….. Tengo el placer de brindar la presente sobre Federico García Lorca y su relación con el Flamenco, coincidiendo con tres periodos de la Historia de España, Monarquía,(1918-1922) Dictadura (1923-1930) y República (1931-1936) Continúa leyendo FEDERICO GARCÍA LORCA Y EL FLAMENCO

El 61 Festival del Cante de las Minas de La Unión en el Corral de la Morería

Ayer fue presentado en el Corral de la Morería el 61 Festival del Cante de las Minas de la Unión, que este año regresa a su sede principal  del Antiguo Mercado, la joya de la arquitectura modernista de la ciudad minera. Continúa leyendo El 61 Festival del Cante de las Minas de La Unión en el Corral de la Morería

Flamenco Madrid: Regreso en expansión

Tras dos años de ausencia, disfrutamos de la presentación de la sexta edición del Festival Flamenco Madrid, auspiciado por el ayuntamiento de la capital el pasado 27 de abril en el precioso invernadero de Matadero, el Palacio de Cristal de Arganzuela. Continúa leyendo Flamenco Madrid: Regreso en expansión

HABICHUELAS

Domingo 10 de abril. Estreno en los Teatros del Canal, Sala Roja, del concierto “In Paradisum”, un  homenaje al guitarrista Luis Habichuela de su hijo José Luis. Continúa leyendo HABICHUELAS

El «Sueño de 1922» según Chico Pérez

El segundo encargo para concierto flamenco del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) para celebrar el centenario del Concurso de Cante Jondo, Granada, junio de 1922, se ha celebrado el sábado 26 de marzo 2022 en la sala San Juan de la Cruz, antigua capilla en los hoy Teatros de la Abadía. Continúa leyendo El «Sueño de 1922» según Chico Pérez

«Lorca en Nueva York» según Alberto San Juan

El Teatro Bellas Artes de Madrid ha presentado el espectáculo que ya lleva dos años de rodaje por teatros de toda España,  “Lorca en Nueva York”, interpretada y dirigida por el actor Alberto San Juan,  Continúa leyendo «Lorca en Nueva York» según Alberto San Juan

«Tres estrellas y veinte cruces»

1922 – 2022. En la celebración del centenario del Concurso de Cante Jondo, Granada, junio 1922, el Festival Internacional de Arte Sacro, (FIAS) ha presentado en estreno absoluto en la Sala Roja de los Teatros del Canal, la versión más vanguardista del “Poema del Cante Jondo” de Federico García Lorca. Continúa leyendo «Tres estrellas y veinte cruces»

Recordando a Paco de Lucía

De vez en cuando, queremos recordar lo que escribimos hace tiempo, cuando nuestra vida era otra, quizá mejor, por lo menos diferente. Continúa leyendo Recordando a Paco de Lucía

Festival de Jerez: Pinceladas

Coincidiendo con el final de Festival de Jerez 2022, voy a dar, como el título indica, unas pinceladas de alguno de los espectáculos a los que asistí desde el 23 al 28 de febrero. Continúa leyendo Festival de Jerez: Pinceladas