MINNEAPOLIS EN EL OJO DE LA TORMENTA: GEORGE FLOYD

Minneapolis dividida por el río Mississippi, famosa por sus parques y lagos, su gran cantidad de enclaves históricos, como su museo de arte contemporáneo, el adyacente Parque de Esculturas de Mineápolis famoso por la escultura de la cuchara y la cereza de Claes Oldenburg, importante ciudad del Estado de Minnesota hoy se ha convertido en un gran caos. Y es que toda la tranquilidad de Minneapolis de un momento para otro se volvió en una zona de conflicto en donde la rabia y la indignación de sus ciudadanos están al rojo vivo levantándose así toda una oleada de protestas en diversos puntos del país, especialmente dentro del estado de Minnesota en donde muchos edificios fueron incendiados entre otras confrontaciones…

Todo esto sucedia despúes que el lunes pasado se hizo viral un video en el que se podía apreciar como la Policía del lugar detenía violentamente y sin reparos a un hombre afroamericano llamado: George Floyd, detenido por la policía cuando, «supuestamente, intentaba pagar con un billete falso de 20 dólares«,  a quien se le inmoviliza poniéndole la rodilla sobre su cuello y que a pesar de los gritos de auxilio y socorro el policía en cuestión no se detiene y prosigue hasta dejarlo inconsciente en el suelo en donde Floyd, de 46 años, muere en la ciudad a la que se mudó para una vida mejor.

George Floyd de 46 años, nacido en Carolina del Norte, criado en Houston, fue guardia de seguridad muy aficionado al deporte quien durante su juventud vivió del basquet y del futbol e incluso tuvo planes de incursionar como cantante del género del hip-hop en donde tenía grandes reconocimientos para ello.

George Floyd era un hombre de gran estatura y complexión, quien ya en la ciudad de Minneapolis, de ser un hombre muy dedicado al deporte y a la música decide dar un cambio para empezar a ganarse la vida como guardia de seguridad para lo que en un conocido local muy cerca del río Mississippi. Así mismo se sabe que también trabajó un refugio para personas sin hogar del Ejército de Salvación. El desarrolló una reputación como alguien que te respaldaba y estaba allí para ti cuando estabas deprimido.

Era padre, tenia una niña llamada Gianna de 6 años cuya madre Roxie Washington dijo que George era un hombre creyente y temeroso de Dios y que la detención en principio fue todo un error.

Aunque los cuatro agentes de Minneapolis involucrados en la muerte de George Floyd fueron despedidos este martes según lo confirmaba el Departamento de Policía y las autoridades estatales y federales ya se encuentran investigando el caso, los miembros de su familia y la comunidad que se ha hecho eco en casi todo el país, manifestando no ser suficiente, ya que quieren que los cuatro policías de Minneapolis involucrados sean acusados de asesinato, “Deben ser acusados de asesinato porque lo que hicieron fue asesinato”, “Y casi todo el mundo ha sido testigo de eso porque alguien tuvo la gentileza de grabarlo”.

“Se suponía que debían estar allí para servir y proteger y no vi a ninguno de ellos levantar un dedo para hacer algo para ayudar mientras él rogaba por su vida. Ninguno de ellos intentó hacer nada para ayudarlo”, -refiriéndose a la policiía – sostenia la prima de George Floyd, Tera Brown en una entrevista muy emotiva el pasado martes por la noche en compañía de dos hermanos de Floyd quienes acudieron con una gran foto y se manifestaban de el como «un hombre que no lastimó a nadie», describiéndolo como un “gigante amable”. “Conocer a mi hermano es amar a mi hermano”, “Podrían haberle disparado con un teaser» «podrían haberle disparado gas pimienta», en cambio, «le pusieron la rodilla en el cuello y simplemente se sentaron sobre él y no pararon”. “Lo trataron peor que a los animales”, dijo Philonise Floyd. Así mismo El hermano de George, Rodney Floyd, le dijo a CBS que «no creía que su hermano George se resistiera al arresto».

Respecto al video que dio la vuelta al mundo, Rodney Floyd dijo en una entrevista a “This Morning” de CBS que se transmitió el miércoles: “Tienes ojos. Yo tengo ojos. Puedes ver lo que viste”, “Y vi, y la nación vió … y cada persona negra vio lo mismo, porque no le sucede a nadie más”. Los despidos de los agentes “definitivamente no son justicia suficiente para mí y mi familia”, dijo Bridgett Floyd en aquella entrevista.

Así mismo la hermana de George Floyd, Bridgett dijo a ABC el miércoles que también quiere que arresten a los policías. “Siento que esos tipos necesitan ser encarcelados. Asesinaron a mi hermano”.

Un día después de la muerte de George Floyd, cientos de ciudadanos se reunieron en la misma intersección donde Floyd fue inmovilizado y luego marcharon a un recinto policial para protestar por su muerte coreando: “Sin justicia, sin paz” y “no puedo respirar”. Algunos manifestantes llevaron un carrito de compras lleno de rocas a las afueras del recinto y lo arrojaron al suelo para que la gente las arrojara”, informó un equipo de CNN. La policía roció gases lacrimógenos para dispersar a la multitud después de que algunas personas se rebelaran, dijo un portavoz del Departamento de Policía.

Los hechos según la polícia de Minneapolis

La policía dijo que los agentes solo respondían a una supuesta falsificación de dinero el lunes por la noche y que una persona que más tarde describió como el sospechoso estaba sentado en un automóvil. Que encontraron a Floyd dentro de un automóvil y que este “se resistió físicamente” al arresto después de que salió del auto. Los agentes en cuestión esposaron a Floyd, quien, según la Policía, “parecía estar sufriendo problemas médicos”. Fue llevado a un hospital, donde fue declarado muerto, dijo la Policía.

Sin embargo, el video captado por transeúntes del lugar en el preciso momento de la escena del arresto muestra claramente a un agente de Policiía con la rodilla presionada contra el cuello de un hombre, esposado en el pavimento, quejándose de que su cuerpo le dolía y que no podía respirar: “Por favor, no puedo respirar”, dice el hombre, protestando durante varios minutos antes de quedarse en silencio. Los espectadores instan al policía a liberar al hombre.. Dos agentes manejaron al hombre tirado en el suelo mientras que otro que estaba cerca miraba a los transeúntes mientras el tráfico pasaba.

Así mismo Jacob Frey Alcalde de Minneapolis dijo refiriéndose a la técnica empleada que está en contra de las regulaciones del Departamento, aseguró además que el agente Policial no tenía motivos para emplear esta técnica: “La técnica que se utilizó no está permitida; no es una técnica en la que nuestros agentes reciban capacitación”, dijo. “Y nuestro jefe ha sido muy claro en esto. No hay razón para aplicar ese tipo de presión con una rodilla en el cuello de alguien”.

En el video, se puede apreciar como la pierna del policía permanece encima de Floyd durante varios minutos, incluso cuando el hombre clama por ayuda al decir: “Me duele el estómago”, se puede escuchar perfectamente a Floyd diciéndole al agente. “Me duele el cuello. Todo me duele”. así mismo en un momento del video se puede oir cuando Floyd dice: “Dame un poco de agua o algo. Por favor. Por favor”. Al final del video, a George Floyd se le ve inmóvil, con los ojos cerrados, tumbado en la acera.

Este gravísimo incidente a evocado en la memoria de los muchos ciudadanos de los Estados Unidos y puede que también en el mundo la muerte de Eric Garner en el 2014 quien también pronunció las palabras “No puedo respirar” mientras un agente de la Policía de Nueva York lo tomada por el cuello por lo que esta frase, se ha convertido practicamente en un grito de guerra en todo el movimiento Black Lives Matter.

Por otro lado La Federación de Agentes de Policía de Minneapolis en un comunicado dijo al respecto del clamor de sus familiares y ciudadanos: “ahora no es el momento de apresurarse (a hacer un juicio)”, mientras se examinan las acciones de los agentes.

El FBI se encuentra investigando y dijo que presentará sus hallazgos a la Fiscalía Federal para el Distrito de Minnesota para considerar posibles cargos federales. Así mismo La Oficina de Aprehensión Criminal de Minnesota está llevando a cabo su propia investigación sobre posibles violaciones de los estatutos de Minnesota, dijo el FBI.

La Asociación de Jefes de Policía de las Grandes Ciudades (MCCA, por sus siglas en inglés), una organización de ejecutivos de la policía que representa a las ciudades más grandes de EE.UU. y Canadá, emitió una declaración el miércoles llamando a las acciones de los agentes involucrados en la muerte de Floyd “inconsistentes con la capacitación y los protocolos de nuestra profesión”.

El actual presidente de la organización es el jefe de policía de Houston, Art Acevedo manifesto en un comunicado: “La muerte del señor Floyd es profundamente inquietante y debería ser motivo de preocupación para todos los estadounidenses”, dijo el comunicado. Igualmente “MCCA felicita al jefe de policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, por su acción rápida y decisiva para terminar el empleo de los agentes involucrados”, dijo el comunicado.

“Lo que ocurrió en Minneapolis es un recordatorio aleccionador de cuán rápido la mala vigilancia puede socavar esa confianza”.

La causa y la forma de muerte de George Floyd sigue pendiente y está siendo investigada por la Policía local, estatal y federal, dijo la Oficina del médico forense del condado de Hennepin en un comunicado.

El oficial identificado como Derek Chauvin, el hombre que puso la rodilla sobre Floyd, fue arrestado en la mañana del pasado viernes tal y como desveló el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota. El alcalde de Minneapolis, Jason Frye, refiriéndose a este turbulento suceso declaró en una entrevista con varios medios locales que el crimen de Chauvin debe ser considerado como un asesinato y que, tras ser juzgado como tal, deberá pasar una larga temporada en prisión.

Personalidades, Deportistas y famosos se han sumado a las protestas a través de las redes sociales con mensajes contra el racismo y exigiendo que las autoridades hagan justicia con este tipo de delitos.

El Director Ejecutivo de la Entidad Benéfica a la que George Floyd trabajó, el señor Brian Molohon dijo: “No tengo dudas de que George, como muchos otros trabajadores de albergues en nuestra comunidad, tenía un corazón que se preocupaba por las personas y nuestra comunidad

Stephen Jackson, ex estrella de la NBA, explicó via redes sociales que Floyd era como un hermano para él, tanto que hasta se apodaban “twins” –“gemelos” entre ellos. “Me enfada tanto que después de todas las cosas por las que pasaste y de que te comportaste lo mejor posible, te borraron así”, – cuenta personal de Instagram-.

LeBron James jugador de la NBA compartió una imagen de comparación en Instagram. Por un lado, se puede ver una captura de pantalla del encuentro entre Floyd y la policía: es la imagen del policía de Minnesota sobre el cuello de Floyd y al costado la imagen del mariscal de campo de los San Francisco 49ers, Colin Kaepernick, arrodillado en protesta durante el himno nacional por un partido de fútbol de pretemporada en 2016. En ese momento, Kaepernick había dicho que no honraría una canción ni “mostraría orgullo en una bandera por un país que oprime a los negros y a las personas de color”. Dicha publicación de LeBron James trae un mensaje que dice: “¿Entiendes AHORA? ¡¡¡¿¿¿¿¿¿O ES TAMBIÉN DIFUSO PARA TI???????!!! #StayWoke”.

Un comentario en “MINNEAPOLIS EN EL OJO DE LA TORMENTA: GEORGE FLOYD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.