ESPAÑA: X BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO “25 AÑOS WTA” SEDE MADRID, 5 de octubre – 5 de noviembre

COMUNICADO DE PRENSA
X BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO
“25 AÑOS WTA”
SEDE MADRID, ESPAÑA
GALERIA EST_ART SPACE
5 de octubre – 5 de noviembre
Tras el éxito de la octava Bienal de 2019 en Madrid, la décima Bienal vuelve a España.  Con la participación de más de 25 artistas españoles y artistas invitados. La organización World Textile Art-WTA, fundada en el año 1997 por la artista textil colombiana  Pilar Tobón, celebra sus 25 años con la X Bienal Internacional “25 AÑOS WTA”, a realizarse de  octubre a noviembre del año 2022. Con esta X Bienal se enlazarán más de 15 países. En España  la sede será la galería Est_Art Space situada C/ La Granja 4, Alcobendas (Madrid) el espacio  que acoja la exposición del evento entre los días 5 de octubre y 5 de noviembre, semanas en  las que además se desarrollarán actividades, seminarios y talleres en el propio espacio.  Inauguración: 5 de octubre a las 20 horas. 
25 AÑOS TEJIENDO HISTORIA
Pilar Tobón crea la Organización WTA en la ciudad de Coral Gables-Florida, en donde se  realizaron las dos primeras bienales y la III Bienal en Venezuela, a partir de ese momento se  convierte en nómada. Le siguieron Costa Rica, Argentina, México, Uruguay y España como sedes,  y Chile se sumó en el año 2021 con la primera bienal virtual (en el contexto de la Pandemia  Mundial del COVID-19). En cifras, las bienales cuentan con la participación de artistas de más de  45 países; con un promedio de 500 postulaciones por bienal; y con la asistencia presencial de más  de 200.000 visitantes.  
La WTA, conformada por artistas textiles de diversas nacionalidades y culturas, ha sostenido su  Bienal Internacional nómada como única en el mundo, con la realización de nueve bienales en  ocho países. Cada país sede que acoge la Bienal WTA sigue los lineamientos de la Organización,  y la realiza un Grupo Gestor Local conformado por un artista textil de trayectoria reconocida y  curadores, académicos, administradores y gestores.  
LA X BIENAL WTA
Para esta nueva versión de la X Bienal WTA, las subsedes realizarán exposiciones locales "25  años WTA" reuniendo a 25 artistas participantes en todas las Bienales de la WTA. La Bienal se  realizará de forma paralela en cada uno de los países que han acogido la Bienal: Estados Unidos- Miami, Venezuela-Caracas, Costa Rica-San José de Costa Rica, Argentina-Buenos Aires, México-México D.F. y Xalapa, Uruguay-Montevideo, España-Madrid, Chile-Santiago de Chile y Colombia- Manizales y Barranquilla será el País Invitado de Honor. Otros países como Turquía, Corea, India, Bolivia, Brasil e Italia que no han sido sede de la Bienal WTA van a unirse a la gran celebración. Algunas de las subsedes presentarán una exhibición de obras donadas, pertenecientes a la Colección WTA. 
Las sedes y las subsedes se inaugurarán durante los meses de octubre y noviembre de forma  presencial y tendrán retransmisión vía streaming y a través de las redes sociales.  
SEDE ESPAÑA
Est_Art Space reunirá, bajo el título X Bienal 25 aniversario WTA España, obras de veinticinco artistas participantes en todas las bienales a nivel internacional: Amparo de la Sota, Ana Ruesga Navarro, Asunción Espada, Bárbara G. F. Muriel, Carmen Castañeda, Cristina Gámez, Cristina Vallejo, Concha Romeu, Charo Corrales, David Catá, Elisa Ortega Montilla, Estefanía Martín Sáez, Kima Guitart, Lucía Loren, Lucía Vallejo, María Muñoz, María Jesús Manzanares, María Ortega, Regina Dejiménez, Ruth Peche, Pepa Carrillo, Pilar Salas, Teresa Matas, Yolanda Relinque y Virginia Calvo; y otras cinco artistas invitadas: Alexandra Knie, Silvia Japkin Szulc, Bárbara Long, Ksenia Shinkovskaya e Itziar Martín. El proyecto está dirigido y comisariado por María Ortega, directora general de la X Bienal 25 años WTA sede de Madrid, Maite Sánchez Urueña y Javier Montorcier Cambra, directores de Est_Art Space, contando con la participación de Cora Froger como coordinadora.
Durante el período expositivo comprendido entre el 5 de octubre y el 5 de noviembre se realizarán actividades paralelas:
Talleres (sábados 8, 15, 22 y 29 de octubre y el 5 de noviembre en horario de mañana):
- Alejandra de Vizcaya, “Entramados”, taller familiar.
- Concha Romeu, taller de creatividad y experimentación a través del textil.
- Bárbara Long, “A todo trapo”.
- Svetlana Gromik, taller de fieltro. 
- Ana Musma, taller textil

Charlas, mesas redondas y performances relacionadas los miércoles o jueves en horario de tarde. 
SOBRE EST_ART SPACE
Más que una galería en la que promover a artistas y vender obras de arte; es un espacio multidisciplinar donde vivir, experimentar, innovar, compartir y promover Arte y Cultura en el sentido más amplio de la palabra. Situado en una nave industrial en la zona norte de Madrid, cuenta con más de 1.500m2 habilitados para acoger casi cualquier expresión relacionada con el arte y la cultura, lo que permite tener al mismo tiempo exposiciones, presentaciones, mesas redondas, talleres, cursos, ferias… La idea es ofrecer una visión del arte 360º, en la que el público pueda
contemplar una exposición, pero también visitar talleres de artistas (al mismo tiempo que están trabajando), o asistir a charlas, presentaciones de libros, etc. El objetivo es acercar el arte y la cultura al gran púbico y hacer que éste pueda conocer de primera mano todas las facetas del proceso creativo.
INTERNACIONAL DE ARTE TEXTIL CONTEMPORÁNEO “25 AÑOS
WTA”
Estados Unidos - Miami 
MIFA 
Miami International Fine Arts
3 de noviembre - 15 de diciembre 2022
Consulado de Colombia 
4 de noviembre - 15 de diciembre 2022

Venezuela - Caracas 
Cercone Galería 
28 de octubre - 25 de noviembre 2022

Costa Rica - San José 
Centro Cultural Omar Dengo
6 de octubre - 25 noviembre 2022
Fundación Omar Dengo
11 de octubre - 15 de noviembre 2022
Galería Nacional del Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura
12 de octubre - 20 de noviembre 2022

Argentina - Buenos Aires 
Museo de Arte Popular José Hernández
Del 21 de octubre 2022 - 27 de Marzo 2023
Centro de Arte Argentino CAAT
Del 17 - 30 de noviembre de 2022

México - Xalapa, Veracruz
Jardín de las Esculturas, Veracruz
19 de Noviembre de 2022 - 17 de Febrero 2023 
Auditorio del Hospital, Ciudad de México
8 de octubre 2022 - 15 de diciembre 2022

Uruguay - Montevideo 
Museo Juan Manuel Blanes 
14 de octubre - 14 de diciembre 2022

España – Madrid (Alcobendas)
Est Art Espacio de Arte 
5 de octubre - 5 de noviembre 2022

Chile - Santiago 
Centro Cultural Montecarmelo
 Del 1 de octubre - 6 diciembre 2022

PAISES INVITADOS 

Colombia - Manizales 
Centro de Museos de la Universidad de Caldas
Del 13 octubre al 30 noviembre 2022
Colombia - Barranquilla 
Galería Mónica Urquijo 
26 de octubre - 10 de diciembre 2022

Brazil - São Paulo
Museo de Arte Brasileiro-Fundación Alvares Penteado 
Del 20 octubre - 5 diciembre 2022

Turquía - Istanbul 
Fine Arts Faculty Main Gallery,
Marmara University 
8 al 20 de noviembre 2022

India - Pune, Maharashtra 
Zapurza- Museum of Art & Culture 
9 de octubre - 8 de diciembre 2022

Corea– Suwon-Si Gyeonggi-Do
Complex Art Space, Haenggungjae
Del 4 octubre - 4 noviembre de 2022

Bolivia – La Paz
Puro Galeria
Del 7 al 14 de noviembre 2022

Italia – Busto Arsizio Varese, Lombardy Bergamo
Museo del Tessile (Sala delle Feste and Sala Gemella)
Del 10 al 20 de octubre 2022
Fiera di Bergamo BAT, IFA
Del 13 al 22 de enero 2023
Aula dell' Ex Ateneo Commune di Bergamo
Del 27 de enero al 12 de febrero 202
Organización sede España: World Textile Art Organization y Est_Art Space
Dirección y comisariado: María Ortega, directora general de la X Bienal 25 años WTA España 2022 y VIII Bienal WTA España 2019, Maite Sánchez Urueña y Javier Montorcier Cambra directores de la galería Est_Art Space.
Coordinación: Cora Froger.
Diseño Sala: María Ortega y Maite Sánchez Urueña
Montaje de la exposición: María Ortega, Maite Sánchez Urueña, Raquel Rico, Mery Gabián y Soledad Pulgar.

Siguenos en:
WTA: http://www.wta-online.org
WTA Europa (María Ortega): https://www.mariaortega.com
IG: @mariaortegalvez https://www.instagram.com/mariaortegalvez/?hl=es
Est_Art Space: Est Artspace IG: @est_artspace

INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE:
Est_Art Space (Metro Norte, Línea 10, estación La Granja)
c/ La Granja 4 – Pol. Industrial – 28108 Alcobendas (Madrid)
+34 686 363 852
info@estartspace.com IG: @est_artspace

Horario: Abierto de lunes a viernes de 10 a 19 h. Abierto el sábado de 11 a 14 h.
Fuera de ese horario, cita previa en el +34 686 363 852

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.