EDITORIAL: UN DÍA DE CARNAVAL EN EL BARRIO ABAJO DE BARRANQUILLA

By Edgar Awad V.

El Señor y Caballero (son los merecidos títulos a hombres que me marcaron y educaron con sus ejemplos, enseñanzas y cultura dándome un mejor futuro y a muchos en el norte Colombiano) uno de ellos DELASCAR JUVINAO Químico farmacéutico egresado de la Universidad del Atlántico, él un inseparable e incondicional amigo, ese era nuestro arcángel en carne y hueso cuando llegamos a una ciudad mágica llamada Barranquilla en el Caribe de Colombia, él y su familia nos abrieron sus brazos y otros cientos de hombres muy amables que nos dieron su amistad sin ningún interés y muchos famosos como Marcos Pérez, Gustavo Castillo, Ventura Díaz,  Roberto Esper Rebaje y un innumerable grupo de Periodistas, Comunicadores y Locutores de esa bella zona en la primaveral de Colombia.

En estos tiempos me lamento profundamente, nunca le di a Delascar Juvinao un abrazo bien fuerte ni le dije lo que sentía por él, que se ganó mi cariño, jamás pude entender si era un apego a un tío o aun padre, descompleto su biblioteca para que yo leyera sus mejores libros entre ellos obras de León Tolstói, Máximo Gorki, Gabriel García Márquez y una docena más de clásicos de la literatura Universal, sabiendo él que yo convivía con el mejor Periodista y Escritor que todos los días con infinita paciencia me mostraba el camino de las letras, el arte  más poderoso la pluma de Cervantes, ustedes no se imaginan la felicidad de saber que tu padre es un escritor y muy a pesar de eso nunca se las daba de más, ni con ínfulas de superioridad, él muy humilde y sencillo, algo que aprendió de su íntimo amigo “Jesús” siempre lo llevaba en su corazón y solo él me lo comento a mí, es un secreto que hoy revelo con mucha fe.

Don Delascar Juvinao fue concejal de Barranquilla para los años setenta, idealista de labores sociales junto a don Carlos Carvajalino otro maravilloso amigo (de origen Ocañero) fundador y propietario de Avisos Neon Carlosa y con mi padre, ellos me enseñaron que es ser Liberal, con ideales de libertad y soñando un mundo mejor.

El partido Liberal es el único instrumento político capaz de garantizar la estabilidad nacional, la paz pública y la prosperidad de la patria.

Gabriel Turbay Abinader

Aparte del libro 350 años de ideología Liberal de don Rodrigo Llano Isaza  buen amigo a quien desde esta tribuna saludo.

Delascar un líder con alma de servicio social en los barrios se reunía con lo habitantes dejándoles obras como por ejemplo costeaba la pintada de los frentes de las casas, les pavimentaban las vías, pendiente al estado de las escuelas y la salud de los votantes, solucionando problemas  al electorado pero la gente paga mal por naturaleza humana y son desagradecidos, olvidaban las subvenciones y votaban por el que les endulzare el bolsillo el día de elegir un buen gobernante.

Su esposa Linda de Juvinao una mujer muy hermosa, no solo en lo exterior sino con un alma caritativa y con profunda expresividad espiritual al hablar; sus hijos Linda Cecilia, Edith y Delascar Juvinao Junior médico graduado de la Universidad Libre, nuestra amistad creció[EA1]  floreciendo como padrinos de mi hermano Nazario Fernando, pero jamás se trataron de compadres, ellos eran y son unos buenos hermanos.

Nuestro amigo siempre desmedido en apoyar a sus seguidores en su farmacia situada en aquella época en el Paseo de Bolívar, les fiaba o regalaba medicamentos a los que le llegaban con problemas de salud, don Ramón en aquella farmacia él colaboraba en la atención médica su experiencia era de más 50 años medico empírico muy acertado en sus tratamientos y con mucha popularidad por sus exitosos servicios, en esa farmacia la gente desfilaban solicitando favores al señor Juvinao, su labor era llena de amor angelical que yo no entendía su desprendida amistad y amor leal por el prójimo.

Muchas veces les acompañe en campañas políticas por los barrios, pero El Barrio Abajo en unos carnavales que vivimos en 1983 un día estupendo lleno de colores, felicidad desmedida y la amabilidad de las personas que en ese día olvidaban sus pocos recursos para entregarse a la paz y alegría de las fiestas y compartir en familia un día primaveral.

Algo que nunca olvido fue aquel carnaval en el Barrio abajo como su nombre lo indica no era tan buen sector pero lleno de sujetos con infinita hermandad, pasamos el mejor día de las festividades que nunca he de olvidar, su humildad y por lo típico en esa cuadra todos aportaron comestibles para cocinar una buena sopa de guandúl que en una olla inmensa cocinando en una improvisada estufa que calentando al carbón se esmeraban por darle buen sabor, con una cuchara de madera bastante grande le daban vueltas a la preparación para que se cocinase muy bien, mi amigo llevo a unos chupa cobre, banda Papayera es cómo se les llama en el Caribe Colombiano para amenizar la rumba y un vecino saco de su casa un picok como es común en aquella zona colombiana, con enormes parlantes, los bafles del tamaño de un escaparate todo lleno de parlantes los más grandes de 15 pulgadas, los conté eran unos 12 parlantes y unos 8 twiter y 10 medios para darle brillo y realismo orquestal y potente sonido a los acetatos que en un aparato llamado tocadiscos giraban y un brazo con una aguja de diamante reproducía la música ese aparato sonaban con gran estruendo produciendo leves temblores hasta en la tierra que pisábamos obligando a nuestro esqueleto a bailar al ritmo de clásicas melodías entre ellas las composiciones de Alejo Duran y baile un tema muy conocido “LA CASA EN EL AIRE” que es una sonora y crónica intachable de Rafael Escalona.

En el micrófono el presentador de la ceremonia fue don Fernando Antonio Awad Blanco quien transmitió la elección de la Reina del barrio pero lo exclusivo es que ella seria de mayor de edad, la Reina Abuela, los nietos, e hijos les acercaron las ropas con lentejuelas a lucir, las hijas las maquillaban para que lucieran encantadoras y tiernas, como toda reina que se respete pronunciando discursos para convencer al afamado público todos hacían coro a la mejor y la más allegada a su familia, eran gritos en un jolgorio donde reino la despreocupación y una votación honrada y democrática como debe ser en un buen reino.

Ellas improvisaban letanías prometiendo ser las mejores para la labor del reinado de forma muy chistosa y placentera a todos nos envolvía una alegría que años después solo puedo definir con esta frase “LA TIERRA DEL SABOR DE LA ALEGRÍA.”

Ellas desfilaron por la pasarela en la calle sin pavimentar toda arenosa, pero no les importo de forma muy divertida llena de la felicidad carnavalera, todo improvisado en la cuadra repartiendo besos al aire y flores para ganar adeptos y votos con el fin ser elegida democráticamente y la ganadora quien demostraría sus dotes de bailadora y con recitales típicos del carnaval, bellas abuelas felices con sus sonrisas llenando al público de ternura, reinando la armonía y olvidando la carencia económica del sector, todos envueltos en la mejor fortuna “LA ALEGRÍA Y AMOR FAMILIAR.”

Se formaron grandes alborotos y terminamos tomando Ron Blanco con agua de coco y sin ningún tipo de pelea ni desorden, bailando felices con bellas jóvenes y todos bañados en polvo blanco de la maicena que se acostumbra rociar a diestra y siniestra  en las fiestas caribeñas y como siempre acompañados por el amigo fiel de Delascar su Jeep Willis rojo que casi siempre nos transportó en la parrandas y compinche silencioso de amores clandestinos.

El sancocho de guandul lo tomamos en totumas con cucharas de totumas típico del Caribe Colombiano esa vajilla es típica le da un sabor exquisito como si fuese preparado por dioses.

Ojala esa costumbre siga imperando en el barrio Abajo y otros sectores de la tierra de El sabor de la Alegría, de mi amada Barranquilla…  

En Memoria póstuma a mis más grandes amigos y maestros de literatura, humildad y servicio al prójimo Delascar Juvinao, Carlos Carvajalino y Fernando Awad Blanco mí padre…

Desde la tierrita linda Colombia.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.