Festival de Jerez 2023: Premios Revelación, Guitarra con alma y Composición original

Teresa Fenandez Herrera Prensa Especializada

Pues con estos premios completamos la lista de galardonados del pasado Festival de Jerez. Como de costumbre habrá que esperar al próximo festival para asistir a su entrega, junto a los que ya reseñamos de Público y Crítica.

Dos premiados ex – aequo en Revelación: Iván Orellana (Ubrique, Cádiz) por su trabajo Inherente, y para el malagueño de Estepona, Rafael Ramírez, por Entorno. Este premio lo concede la Bodega González Byass.

Iván Orellana.

Foto Iván Orellana. Copyright T. Pastora

Inherente fue galardonado en el Certamen Coreográfico de Madrid. En él, Iván Orellana, a través de la música busca en la danza un momento de introspección que debe ser expresado por su cuerpo. En este empeño estuvo acompañado por los cantaores Vicente Gelo y Manuel Pajares, la guitarra de Paul Vallet y la percusión de Raúl Domínguez. La filosofía introspectiva o de auto indagación se ha instalado definitivamente en múltiples creaciones coreográficas con éxito. Se ha puesto de moda la investigación del sí mismo.

Rafael Ramírez.

Foto Rafael Ramírez. Copyright T. Pastora

Rafael Ramirez fue Premio Bailarín Sobresaliente del Certamen Coreográfico de Madrid 2018. Lo que vimos y admiramos el 9 de marzo en la sala Compañía, fue un espectáculo complejo de investigación sobre la influencia del entorno descrito por su lenguaje corporal en seis palos: Origen, petenera y zapateado; Somos el todo, granaína; Rueda, taranto; Qué y cómo, pregones; Enfornado, panaderas y Acabado por caña. Contó con la dirección escénica de David Coria y la dirección musical de su guitarrista Juan Campallo, el cante de Jesús Corbacho y Miguel Ortega y la percusión y batería de Daniel Suárez. Añadamos que en 2021 se llevó el Desplante del Concurso Internacional del Cante de las Minas de La Unión, (Murcia).

Pino Losada. Premio Guitarra con alma

Foto Pino Losada/Eduardo Guerrero copyright T. Pastora

Pino Losada, guitarrista miembro de la conocidísima familia madrileña de gitanos artistas, se ha alzado con el premio Guitarra con alma, por su actuación en el espectáculo de Eduardo Guerrero, Bailar no es solo bailar. Un premio merecido y que puede extenderse, sin desdoro para Pino, a todo lo que fue ese espectáculo, pura alma, porque desde hace ya mucho tiempo lo que hace Eduardo es poner alma en todo lo que crea y hace vivir a quienes tienen la suerte de presenciarlo. El título de este estreno absoluto en Jerez ya era bastante  evocador, no solo bailar, no solo poner el alma en el baile, también en la forma de tocar y sacar de la guitarra sonidos del alma. Este premio lo concede  la Academia de Guitarra Flamenca José Franco.

Manuel Valencia. Premio Composición original

Foto Manuel Valencia. Copyright E. Abión

Y finalmente Manuel Valencia, maestro de la guitarra jerezana, emparentado por los cuatro costados con dinastías gitanas flamencas de Jerez y Lebrija, no sorprende en absoluto que se alce con el premio a la composición musical original por su estreno absoluto Las  tres orillas, en el que estuvo acompañado por dos maestros de cante y baile: David Carpio y Antonio Molina El Choro. Tres maestros, tres creadores de primer nivel, con trayectorias  excelentes y premios múltiples.

Foto Manuel Valencia/El Choro. Copyright E. Abión

En Las tres orillas volvemos a encontrarnos con la necesidad del autor de indagar y expresar la transformación musical que se produce en el sí mismo a compás con la trayectoria vital del artista. Evoluciona la persona, evoluciona la música. De orilla en orilla, la inspiración va caminando por rutas distintas. Y Manuel Valencia es joven. Dios sabe cuántas orillas le quedan por transitar, vital y musicalmente.

En estas tres orillas nos llevó por la soleá La puerta del tiempo; El Choro nos llevó con un zapateado de los suyos por El árbol de las palabras; En una gota de agua por granaína más cantiñas; Rentoy, una bulería; la rondeña Entre mis manos. Y para acabar dos platos fuertes de Jerez: Martinete En la puerta de la fragua y por siguirilla, De la raíz.   

A ver quién se resiste con estos mimbres al premio que otorga Cajasur. Las tres orillas estaban destinadas a ganar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.