
El periodismo como bien sabemos, es un oficio complejo, exigente y, en ocasiones tal vez muchas: ingrato. …Como fuere el PERIODISMO es imprescindible, esperanzador, inoxidable evolutivo y revolucionario.
Cada 9 de Febrero con gran ilusión y honor los Colombianos celebran a sus periodistas y profesionales afines quienes son agasajados en este día tan singular.
Celebración que nació un 9 de febrero de 1791, con la aparición del primer periódico de la capital en Bogotá, el cual era dirigido por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez de la Victoria y cuenta la historia que desde allí escribieron algunos de los más importantes próceres de aquel hermoso país como: Antonio Nariño, Francisco Antonio Zea, Francisco José de Caldas, entre otros, y con diversas temáticas tales como: la vida cotidiana y social de las colonias, el rescate de valores literarios, la actividad militar y civil de la metrópoli y sus posesiones, los desarrollos de la ciencia y el saber.
Y así pasa el tiempo hasta que en el 2004, mediante una ley se anunció una nueva fecha para la celebración (4 de agosto) sin embargo prevalece a la fecha el 9 de febrero como día «D», de la conmemoración por los periodistas, profesionales afines, personas en el oficio que trabajan desde los medios, el medio y sus medios y muchos por cuenta propia con el objetivo de desarrollar la sociedad colombiana y hacer marca País en el mundo para lo cual LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA & LA FUNDACION DE LAS AMERICAS hacen lo imposible para que asi sea visto este gran país que es mucho más grande que sus problemas y el encanto de gente su gente de COLOMBIA.
Queremos además desde esta oportunidad que nos brinda LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA rendir un gran tributo y homenaje a todos aquellos que nos ven pero desde otra tribuna, la del firmamento incrustados como estrellas luminosas guiando el camino de los que vienen…. A aquellos que lejos de las comodidades de una oficina o en zonas más conflictivas, el periodismo local se topo con un hueso duro de roer como es la corrupción en todos sus matices y realidades perdiendo muchos la vida y otros que a sabiendas de que tenían que darle a su patria todo lo que tenían dedicaron hasta el último aliento de sus vidas su pasión por este oficio.
A esto si le sumamos la llegada de la pandemia que supuso -como para todos- una readaptación inmediata y de los recursos con los que se cuente para mantener el hilo de lo que estaba sucediendo desde el primer día.
Porque en un contexto en el que la desinformación podía ser letal, es justamente la prensa la llamada a ser de antídoto. Tanto para seguir de cerca el seguimiento de los avances médicos, epidemiológicos como científicos así como para dar la nota optimista a través de historias con final felíz llevando a cada hogar, a cada familia, a cada comunidad esperanza y atención como entretenimiento además.

Muchos y muchas se reinventaron y fue en Colombia donde hace su aparición el primer FACEBOOK LIVE en el mundo en un programa llamado FACE TO FACEBOOK LIVE conducido justamente por una Colombiana abanderada de la profesión, amante de su patria quién decidió ponerle cara y devolvernos un poco de entretenimiento con calidad desde su rincón en algún lugar del país de Colombia a todos en el mundo. La Señora Betty Peláez M. Directora General de LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA COLOMBIA. y por su intermedio nos rendimos en homenaje para todas aquellas mujeres que como ella dijeron AQUI ESTAMOS presentes las periodistas todo terreno de Colombia…
A este contexto INCLUSIVE se suma la era de cambio que atraviesa la prensa, que trata de apostar por un modelo de financiación que favorezca la independencia informativa.
Por todo esto por más y por menos tal vez quiero destacar la imagen del hombre y de la mujer de la Prensa Colombiana con Título o sin él pero que se rompe el alma como el que más….. Por esto hoy 9 de FEBRERO el mundo se rinde ante vosotros periodistas de Colombia, a nuestros medios entrelazados de Colombia, a nuestros colaboradores colombianos y os exhortamos a no desfallecer…
VIVA EL PERIODISTA COLOMBIANO, a por un futuro diferente con asertividad competitividad pero sobre todo con gran profesionalismo de calidad que el Mundo gracias a ti ha aprendido a mirar con otros ojos a tu país.
Atentamente
LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA FOUNDATION OF THE AMERICAS

