PUERTO RICO: FEMINICIDIO NU UNA MÁS.. NI UNA MENOS…

Un hombre inteligente jamás se irritaría si tuviera delante un espejo y se viera cuando discute .

Anónimo

A principios de año, comenzó una oleada de feminicidios en la isla del encanto, las organizaciones de mujeres puertorriqueñas y una considerable parte de la sociedad civil, hicieron sonar las alarmas, presionando al gobierno estatal y las autoridades pertinentes para que realizaran con mayor firmeza, medidas que protejan y puedan prevenir a las mujeres de los abusos de violencia doméstica que conducen literalmente al feminicidio.

De acuerdo a un informe publicado por la «American Civil Liberties Union’’ reveló que para  el año 2012, Puerto Rico tenía la tasa per cápita más alta de homicidios de mujeres mayores de 14 años de edad y para el año 2020, los datos del Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico, reveló que hubo  alrededor de 60 asesinatos.

En enero de 2021, la noticia de la muerte violenta de Angie Noemi González, dio la vuelta al mundo debido a que la enfermera de 29 años fue encontrada muerta por estrangulamiento presuntamente, a manos de su pareja. Motivo, por el cual en el pueblo puertorriqueño despertó la gran preocupación y lanzándose a las calles a pedir justicia por parte de las organizaciones de derechos de las mujeres.

Con total acuerdo mayoritario en mayo, entró en vigor el estado de emergencia, sin embargo hubieron varios hechos lamentables que nos pusieron en el ojo del huracán, cuando  las autoridades  anunciaron la muerte de Andrea Ruiz, una joven de 35 años, quien fue encontrada sin vida y parcialmente quemada en la localidad de Cayey. Así mismo hubieron otros sucesos lamentables pero  la muerte de Keishla Rodríguez, una joven quien fue encontrada flotando sobre el  lago del Embalse de la barriada San José, adyacente al Puente Teodoro Moscoso en la ciudad de San Juan, capital de la isla, donde el boxeador profesional, Félix «El Diamante» Verdejo fue arrestado junto con su cómplice, él mismo quien sostenía una relación extramarital con la joven, conmocionando al mundo del boxeo por ser un caso de feminicidio por la cual podría ser juzgado con la pena capital.

La ONU, organización reconocida a nivel mundial indicó que los tres pilares para la erradicación del feminicidio sería a través  de prevención, protección y provisión de servicios, que urge a los líderes mundiales a movilizar voluntades políticas e inversiones para asegurar que las mujeres puedan vivir libres de violencia de género según dijo la Sra. Bachelet.

                    

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.