COMUNICADO

A raíz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que participaron todas las regiones del mundo, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, como un ideal para todos los pueblos y naciones, traducida a más de 500 idiomas, debatiremos con panelistas de: España, Cristina Barcelona, de la Agencia Mundial de Prensa; desde Grecia, María Cepeda Castro, delegada de Vamos por los derechos y Defendamos la Paz, organizaciones internacionales: desde Miami-Dade, Patricia Pacheco, Escritora, Docente e investigadora social, periodista; desde el Caribe colombiano, la Comunicadora social María Isabel Portacio Ruiz, hizo parte del equipo de la Unidad para las Víctimas, Dirección Territorial Bolivar, San Andrés, Córdoba y Sucre, Oficina Asesora de Comunicaciones.
La cita es para mañan jueves 10 de diciembre, a las 10:00 a.m., convocado por el Servicio Paz y Justicia en América Latina, SERPAJ-AL; el Centro de Investigación para la Educación Popular-CINEP; el Programa Somos Defensores; la Asociación Cristiana Menonita para Justicia, paz y acción Noviolenta, JUSTAPAZ; la Universidad del Atlántico; y el Centro de Atención Psicosocial-CAPS; que será emitido, como las anteriores, por CTV Barranquilla, Claro 104, 33 Cable Express, 109 Cable Éxito, web: http://ctvbarranquilla.com, Diario La Libertad: www:lalibertad.com.co,sitio, emisoras de la Cadena Radial La Libertad; canales de TV, emisoras comunitarias del país, afiliadas a FEDEMEDIOS, SÍPAZ y redes sociales: Facebook live, Youtube, Instagram, Twitter.
Apoyan esta convocatoria: la Federación de Medios Comunitarios de Colombia, FEDEMEDIOS, el Colegio Nacional de Periodistas-CNP; la Federación Red Vida; la Fundación TEKNOS, SolutiosTeach, entre otras organizaciones.
Coordinador general. Fabio Monroy Martínez. Coordinador en Colombia Servicio Paz y Justicia en América Latina, SERPAJ-AL.