ESPAÑA: Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas

“Hemos trabajado temas de desigualdad, corresponsabilidad y sensibilización. Los resultados en Córdoba son maravillosos y en Andalucía también”;

Pepi Fernández Camacho (Coordinadora Estatal del Programa Calí. Dpto. de Inclusión Social FSG).
María Piña. Periodista, Escritora, Gte. Continental de Europa. Consejera Delegada Global de la Mujer
PRENSA ESPECIALIZADA

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentó hoy en el Centro de Visitantes de Córdoba los impactantes resultados del programa Calí 2016-2023, destacando los logros obtenidos en la lucha contra la desigualdad y la sensibilización. Financiado por el Fondo Social Europeo y respaldado por diversas administraciones, este programa ha marcado una diferencia tangible tanto en Córdoba como en toda Andalucía y el resto de España.

En el transcurso de estos siete años, el programa ha sido un faro de esperanza para 4,600 mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles apoyo personalizado y herramientas para alcanzar sus aspiraciones. La coordinadora estatal, Pepi Fernández Camacho, resaltó la importancia de abordar la interseccionalidad y la discriminación que enfrentan estas mujeres, subrayando la necesidad de reducir la brecha de desigualdad.

Los resultados hablan por sí mismos: 704 mujeres han encontrado empleo y 279 han retomado sus estudios reglados, mientras que 392 mujeres gitanas víctimas de violencia de género han recibido acompañamiento y apoyo. Además, se han llevado a cabo numerosas acciones de formación, sensibilización y lucha contra la discriminación, impactando positivamente en miles de personas.

En Córdoba, la labor incansable de los técnicos de igualdad ha permitido atender a más de 120 mujeres en itinerarios personalizados, enfrentando casos de violencia de género y promoviendo la sensibilización en toda la sociedad. Fernández destacó el repunte positivo en la inserción laboral de la mujer gitana, señalando que el 52% de las participantes han iniciado una búsqueda activa de empleo gracias al programa.

A pesar de los logros alcanzados, la coordinadora reconoció que aún queda mucho por hacer. La FSG se compromete a seguir implementando cambios para enfrentar los desafíos del futuro, incluyendo una mayor incidencia política, la defensa de derechos y un enfoque más centrado en el acompañamiento individualizado. Con determinación y colaboración, el programa Calí continuará siendo un pilar fundamental en la lucha por la igualdad y el empoderamiento de la mujer gitana.


Descubre más desde LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario en “ESPAÑA: Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas

  1. Es verdad que aún queda mucho por hacer, pero poco a poco vamos haciendo camino. Sin duda el programa «Calí» es una gran iniciativa por la igualdad de la mujer gitana, ahora sólo falta seguir poniendo peldaños con intencion positiva, energía y ganas de seguir construyendo lo iniciado hacia el objetivo que se persigue.

    Me gusta

"¡Tu opinión es importante para nosotros! ¡No dudes en comentar!"

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.