- Pedro Castillo: “Lamento que, de forma inusual y prepotente, Congreso me impida asistir a acto internacional”
- A través de su cuenta en Twitter, el jefe de Estado aseguró que la decisión del Parlamento, aprobada este jueves, “mella los lazos democráticos” con Colombia.
- Presidente Peruano niega cualquier intento de obstrucción a la justicia
- Pedro Castillo actual Presidente de la República Peruana se pronunció luego que el Congreso rechazara autorizar su viaje a Colombia para asistir a la juramentación de Gustavo Petro.
- Controversia. Según parlamentarios, el presidente debe permanecer en el país para asumir crisis política. Decisión de impedir que mandatario viaje a una toma de mando es inédita.

El presidente de la República, Pedro Castillo, a través de su cuenta de Twitter lamentó que el Congreso no haya autorizado su viaje a Colombia para asistir a la investidura de Gustavo Petro como mandatario de este país y calificó ese hecho de “inusual y prepotente”. Así mismo argumentó que la decisión del Parlamento aprobada el dia de ayer Jueves “mella los lazos democráticos” con Colombia.
El Pleno del Congreso de la República rechazó autorizar al presidente Pedro Castillo viajar a la ciudad de Bogotá, Colombia, para participar en el cambio de mando presidencial que se realizará el próximo Domingo 7 de agosto con 42 votos a favor, 67 en contra y 5 abstenciones la representación nacional desestimó el proyecto de resolución legislativa enviado por el Poder Ejecutivo para la autorización del viaje del mandatario.

Durante el debate, congresistas de diversas bancadas se mostraron en contra de darle este permiso al jefe de Estado por los cuestionamientos e investigaciones que se realizan en su contra por la presunta comisión de diversos delitos. Asimismo, buena parte de los legisladores sostuvieron que, ante las denuncias de corrupción en contra del Presidente Peruano, este no está en la capacidad de representar al país en exterior. Incluso, se dijo que podría haber peligro de fuga del presidente.
El pasado lunes, mediante un oficio dirigido a la presidenta del Parlamento, Lady Camones (Alianza para el Progreso), el jefe de Estado solicitó su salida del país del 6 al 8 de agosto para ser parte de la ceremonia de asunción de mando de Gustavo Petro.
En ese sentido, coincidieron en que Castillo envíe a dicho acto protocolar a La Vicepresidenta Dina Boluarte o a su ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.
Esta fue la postura de bancadas como Avanza País, Renovación Popular, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y un sector de Acción Popular.
Por otro lado, los parlamentarios de las bancadas como Perú Libre, el Bloque Magisterial y Perú Bicentenario indicaron que el argumento de las investigaciones contra el jefe de Estado no puede ser motivo para negarle la salida del país para la toma de mando de Gustavo Petro, en Bogotá. Asimismo, rechazaron la posibilidad que Castillo Terrones no retorne al país. Recordándole al Fujimorismo que el Ex. Presidente Alberto Fujimori abandonó el país y renunció por medio de un fax.
Una situación sin precedentes ya que tanto Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra soportaron una oposición férrea en el Congreso, jamás fueron impedidos de salir del territorio nacional. Con esta decisión del Pleno, en el quinquenio actual se rompe un nuevo récord negativo en lo que respecta al ejercicio de la presidencia de la república. En junio, Pedro Castillo se convirtió en el primer mandatario en funciones con investigación preliminar abierta en el Ministerio Público.
Reblogueó esto en TELEVISIÓN DIGITAL.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pedro Castillo, Presidente del Perú persona que se le negó el permiso a viajar a la toma de posesión de Gustavo Petro en Colombia debido a que es investigado en su país y es potencial a fugarse de las autoridades de su país
Me gustaMe gusta