WhatsApp: change your terms of use
Desde ayer 15 de mayo, entró en vigor la nueva política de privacidad de WhatsApp una de las app más utilizadas en el mundo de propiedad de Facebook. Son los mismos anuncios que la empresa realizara el pasado 8 de febrero los mismo que causaron una gran controversia que obligo a la empresa posponerlas hasta ahora.
Since yesterday, May 15, the new privacy policy of WhatsApp, one of the most used apps in the world owned by Facebook, came into force. It is the same announcements that the company made on February 8 that caused a great controversy that forced the company to postpone them until now.
Si bien en un principio, al respecto, la empresa había dicho que quienes no aceptaran las nuevas condiciones de uso de la aplicación, sus cuentas serían desactivadas, a inicios de esta semana se dijo que: «No se eliminarán cuentas el 15 de mayo debido a esta actualización y nadie perderá tampoco las funcionalidades de WhatsApp. Seguiremos con recordatorios a las personas durante las próximas semanas».
Although initially, in this regard, the company had said that those who did not accept the new conditions of use of the application, their accounts would be deactivated, earlier this week it was said that: «No accounts will be eliminated on May 15 due to to this update and no one will lose WhatsApp functionality either. We will continue to remind people for the next few weeks. «
No obstante y a pesar de la declaración anterior, cuando entras en las preguntas y respuestas de WhatsApp https://faq.whatsapp.com/general/security-and-privacy/what-happens-when-our-terms-and-privacy-policy-updates-take-effect (hacer click y mirar) afirma la empresa que con el paso de las semanas, si no se aceptan las condiciones, se irán perdiendo funcionalidades y su uso será más limitado.
However and despite the above statement, when you enter the WhatsApp questions and answers https://faq.whatsapp.com/general/security-and-privacy/what-happens-when-our-terms-and-privacy- policy-updates-take-effect (click and look) affirms the company that over the weeks, if the conditions are not accepted, functionalities will be lost and their use will be more limited.
Según WhatsApp, son muchos los usuarios que han aceptado los nuevos términos de servicio y advierten que las personas que no lo hagan recibirán recordatorios para que acepten en el futuro, sin estableces la frecuencia de estos avisos, pero si que cuando pasen varias semanas, el recordatorio pasará a ser persistente y que a partir de ahí dependiendo de cada usuario y caso, comenzará a perderse las funcionalidades.
According to WhatsApp, there are many users who have accepted the new terms of service and warn that people who do not do so will receive reminders to accept in the future, without establishing the frequency of these notices, but if that when several weeks pass, the The reminder will become persistent and from then on, depending on each user and case, the functionalities will begin to be lost.
Este retroceso ante el primer anuncio por parte de la empresa de que si al 15 de mayo no se habría aceptado las nuevas condiciones se cerrarían las cuentas de WhatsApp a la fecha, la empresa no ha manifestado del porque del cambio de decisión, sin embargo todo apunta al temor de perder usuarios los mismos que desde Enero del presente año en que se comenzó a mostrar un aviso en el que se informaba de cambios en sus condiciones de privacidad la gente como estampida, empezaron a abrirse cuentas en Telegram y Signal otra app. pasando a registrar usuarios de forma masiva por lo que se cree que esta podría ser una de las razones de peso para el cambio de «planes» de la empresa de Menlo Park, por las condiciones que WhatsApp establecerá, tales como que….
This setback in the face of the first announcement by the company that if the new conditions had not been accepted by May 15, the WhatsApp accounts would be closed to date, the company has not stated why the decision was changed, however everything points to the fear of losing users the same as since January of this year when a notice began to be shown informing people of changes in their privacy conditions, like stampede, they began to open accounts in Telegram and Signal another app. going on to register users in a massive way for what it is believed that this could be one of the compelling reasons for the change of «plans» of the Menlo Park company, due to the conditions that WhatsApp will establish, such as that ….
- La app de WhatsApp compartirá datos con Facebook The WhatsApp app will share data with Facebook
- Números de teléfono del usuario User phone numbers
- Información de la cuenta Account information
- Datos de transacción Transaction data
- Metadatos, Metadata,
- Interacciones en la plataforma, Interactions on the platform
- Información del dispositivo Device Information
- …entre otros. …among others.
Como fuere al día de hoy, no perderás tu cuenta de la plataforma. Sí, que es una victoria parcial de la empresa puesto que si no aceptas las condiciones de uso, no tendrás el servicio de ciertas funciones de WhatsApp, además de que recibirás constantemente mensajes de recordatorio sobre que deberás aceptar los nuevos términos y que cuando sean varias las semanas de recordatorio persistente no podrás acceder a tu lista de chats al abrir el servicio. Si podrás responder llamadas y videollamadas y si tienes activadas las notificaciones podrás tocarlas para leer o responder los mensajes así como para devolver las llamadas o videollamadas perdidas, según lo ha manifestado la empresa. Serán limitaciones que llegarán de forma periódica y no a todos los usuarios al mismo tiempo así como que tampoco se ha concretado exactamente tras cuanto tiempo después esto empezar por ocurrir solo dicen que: “Después de unas pocas semanas de funcionalidad limitada, no podrás recibir llamadas ni notificaciones, y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a tu teléfono”.
As it is today, you will not lose your account on the platform. Yes, which is a partial victory for the company since if you do not accept the conditions of use, you will not have the service of certain WhatsApp functions, in addition, you will constantly receive reminder messages that you must accept the new terms and that when there are several weeks of persistent reminder you will not be able to access your chat list when you open the service. If you can answer calls and video calls and if you have notifications activated, you can touch them to read or respond to messages as well as to return missed calls or video calls, as stated by the company. They will be limitations that will come periodically and not to all users at the same time as well as it has not been specified exactly after how long after this begins to occur, they only say that: «After a few weeks of limited functionality, you will not be able to receive calls no notifications, and WhatsApp will stop sending messages and calls to your phone ”.
EN RESÚMEN

Aceptar estas nuevas condiciones supone aceptar que la aplicación comparta CIERTOS DATOS con Facebook, (no todos). En ningún momento la empresa podrá tener acceso a las conversaciones, ya que están encriptadas, pero sí pueden obtener información asociada a la cuenta de cada usuario y el uso que se haga del servicio. Por ejemplo, el número de teléfono, las transacciones realizadas, el móvil que se utiliza, la dirección IP. WhatsApp indica además que es posible que también se compartan otros datos mencionados en la sección «información que recopilamos» de su política de privacidad, pero no concreta cuáles. Estos datos van desde el nombre de perfil a las conexiones o la ubicación.
Si no se acepta, WhatsApp mandará notificaciones explicando cómo funcionan estos cambios. Algo similar a lo que ya ha venido haciendo en las últimas semanas, pero de forma más continua pero, si se sigue sin dar consentimiento, el aviso será permanente en el listado de chats, (como mostramos al lado)> dificultando el acceso a las conversaciones así como a las notificaciones. De continuar así, la empresa dejaría de permitir el acceso a mensajes y llamadas. El usuario no llegaría a perder la cuenta, pero quedaría inservible. Igualmente, si no conectamos nuestra cuenta de WhatsApp a Internet durante un tiempo aproximado de 120 días, es probable que la cuenta sea eliminada permanentemente por inactividad.
Para aceptar la nueva política de privacidad debes clicar “Aceptar” en el mensaje que recibes en la propia aplicación, (ver imágen abajo) . Aceptar las políticas de privacidad y las condiciones del servicio de una empresa son requisitos necesarios para utilizar sus servicios. Si ya usabas WhatsApp anteriormente significa que aceptaste su política de privacidad en algún momento. Ahora tendrás que renovar este consentimiento para usar la app con normalidad.

EUROPA /EUROPE
Las nuevas condiciones no suponen cambios materiales, sino de una actualización para las personas que compartan mensajes con empresas en WhatsApp, con el fin de proporcionar una mayor transparencia en la forma de recopilación y uso de datos y aunque su aceptación es obligatoria, la nueva política de WhatsApp, en lo que se refiere a compartir información del usuario con empresas, no tendrá efecto en los países de la Unión Europea, ya que el Reglamento General de Protección de Datos lo prohíbe. Sin embargo, su implementación en el resto del mundo permitirá a Facebook compartir datos del internauta con las compañías con las que interactúe a través de la plataforma de mensajería.
The new conditions do not imply material changes, but an update for people who share messages with companies on WhatsApp, in order to provide greater transparency in the way of data collection and use and although its acceptance is mandatory, the new policy WhatsApp, when it comes to sharing user information with companies, will have no effect in the countries of the European Union, since the General Data Protection Regulation prohibits it. However, its implementation in the rest of the world will allow Facebook to share Internet user data with the companies with which it interacts through the messaging platform.