
Irreverente sería la palabra con la que puedo definir a Bansky, este gran artista urbano inglés, conocido como el chico malo del arte que no le importa romper la ley para mostrar lo que puede expresar. Considerado hoy por hoy como el Artista Graffitero más famoso del mundo, a pesar del misterio que lo envuelve como la ilegalidad de su trabajo y contra todo pronóstico él, envalentonado y polémico hasta la médula, cuya identidad sigue siendo un secreto a voces y que sin embargo sus graffitis son los que lo pintan de cuerpo entero en donde hasta en la tierra de ciegos en donde el tuerto es rey lo pueden apreciar porque sus obras para quien las vea son realmente impactantes. Sus obras son Graffitis que no necesitan publicidad ni aprobación ya que sólo buscan la reflexión de quienes las ven.
Los graffitis de Bansky suelen aparecer de pronto, cuando menos te lo esperas en donde menos te lo esperas, de la noche a la mañana. En ellos desnuda a la «sociedad» cual cebolla, capa a capa: su hipocresía, la corrupcion en la clase política, la indiferencia, la falta de humanidad, haciendoles frente en una especie de guerra declarada al capitalismo y a todos sus demonios logrando inmortalizar a Bansky ante propios y extraños en la historia del arte, en donde sin querer queriendo, se ha catapultado como una especie de ícono para muchos desde que vio la luz en la década de los 90 en que forma parte del colectivo de graffiti llamado DryBreadZ Crew en la ciudad de Bristol al sudoeste de Inglaterra, considerada la capital mundial del graffiti en la que nació, presumiblemente en el año de 1975, ciudad en la que desde muy tierna edad a finales de los 80 se funde en el boom de los aerosoles.
Se dice, que para no ser atrapado por la policía, Bansky aplica la técnica del esténcil para plasmar su arte, con su siempre, distintivo toque de humor en todos los matices de la ironía que emplea en los mensajes políticos bastante explícitos que envía en cada uno de sus polémicos graffitis, protestando, diciendo las cosas tal y como el considera que son en el color que las ve y siente… Poniendo en entredicho muchos de los valores morales de la humanidad así como la ética de los principales políticos de que gobiernan el mundo, y el como las guerras afectan a los seres humanos sin textos, con imágenes que revelan que el costo de estos conflictos no se debe medir en dinero sino en vidas perdidas.
Bansky ha realizado muchas obras gratis empezando por pintar en edificios abandonados con el único objetivo de llegar a mucho más público y gracias a sus obras es hoy el artista vivo más relevante de los últimos tiempos, transformando los lugares más abandonados de una ciudad en lugares míticos llenos de arte bajo su firma. Ciudad invalorable para el turismo gracias a su arte que el gobierno desea conservar.
El Graffiti considerado en sí como un acto vandálico a la propiedad privada, porque para ello se utiliza muros o paredes, fachadas sin permiso y que si en el caso de Bansky, él se hubiera rendido de hacerlas cuando las autoridades le destruyeran algunos de sus trabajos iniciales, hoy no tendríamos los grandes murales que ahora hace y que son mostradas en las más prestigiosas galerias del mundo tanto como en Europa o Estados Unidos y mucho menos tendríamos un Dismaland (parque temático de Bansky) ubicado en Weston-super-Mare, con la característica irreverente de la protesta social y lo sombrío que este parece. Atreviendose con valentía a la posibilidad de ser rechazado y a pintar con su color favorito una ciudad cuya construcción fue bastante secreta, en donde se pueden encontrar más de 50 obras de las cuales 10 son de Bansky y las otras de Damien Hirst, Jenny Holzer, Jeff Gillette entre otros. En este parque se puede apreciar un castillo siniestro, una estatua de «la sirenita» de Disney y un barco de gente refugiada cruzando una piscina de un lado a otro y miemtras transcurre la visita se puede escuchar por los altavoces cosas como: “Recuerda, la ambición es tan peligrosa como la complacencia”. . Al respecto de este proyecto Banksy dijo que este fue creado para mostrar a quienes considera los mejores artistas del momento.
Bansky es el curator del arte porque toma las impresiones más famosas para destacarlas entre las suyas y darle otro matiz. Entre sus éxitos destaca la exposición de Bristol en 2009 «Banksy Versus Bristol Museum» para la cual se llegó a cerrar el centro durante 3 días en los que el artista pudo montar en secreto su exposición, creando espacios necesarios para mostrar adecuadamente sus obras. La ironía de exponer financiado por la misma institución que le había perseguido le hizo declarar: «este es el primer espectáculo que monto en el que el dinero de los contribuyentes se utiliza para colgar mis obras en vez de para borrarlas».
Los precios de sus obras han logrado alcanzar cifras impresionantes lo que ha confundido a sus seguidores como a sus detractores ya que para un artista como Bansky que presume de antisistema y que critica el capitalismo brutal, el que sus obras sean de las más caras del mercado ha conseguido que algunos artistas callejeros le acusen de haberse vendido a ese poder que tanto el criticaba y que a través del tiempo se ha podido apreciar como muchas de ellas entraron a subasta por miles de dólares lograndose pagar por ellas millones de dólares y aún su valor al alza. Sin embargo en el año del 2013 él artista abrió un puesto callejero en el Central Park con lienzos originales firmados por él, vendidos cada uno de ellos a 60 dólares y que curiosamente no se vendieron mucho. Así mismo en lo que duró su gira por Nueva York, Banksy realizó una exposición ilegal llamada Better out than in (Mejor fuera que dentro) en la que cada día creaba una obra diferente en las calles de la ciudad. El propio artista en su red de twitter compartia: «Deseando mancharme las manos esta noche». Y de hecho lo hizo, a través del grafiti, la escultura, incluso el video, con su respectivo toque personal que lo caracteriza mientras trabaja para grandes empresas. Al respecto Gareth Williams jefe del departamento de Arte Urbano de la casa de subastas Bonham de Londres dijo: «lo más increíble del fenómeno Banksy no es su ascenso meteórico, ni las importantes sumas que se pagan por sus obras, sino el hecho de que el mismo establishment al que satiriza, le haya acogido entusiasmado».
Así mismo se suscitó toda una polémica en torno al documental que realizó el artista en 2010: «Exit Through the Gift Shop» en el que muchos esperaban descubrir lo que permanecía oculto sobre el artista sin embargo no fue así. El documental fue nominado a los Oscar, entre otros premios como el Independent Spirit Awards o los premios BAFTA, consiguiendo excelentes críticas en diarios como Los Ángeles Times o el Chicago Sun-Times. En dicho documental Banksy presentaba a Thierry Guetta, un francés afincado en Los Ángeles, cuya única obsesión es grabarlo todo con su cámara de vídeo. Así conoce al propio Banksy quien decide darle la vuelta y grabar a Guetta, al que anima a introducirse en el mundo del arte urbano con el alias de Mr. Brainwash, convirtiéndose en toda una celebridad.
Muchos han intentado y siguen intentando acabar con él, arruinando sus obras en parte o totalmente, robándolas para luego venderlas a precios de infarto. Sin embargo otros muchos yo diría una inmensa legión le sigue sus enseñanzas e intentas seguir sus pasos e imitar su estilo. Así mismo hechos como pinturas suyas que han desaparecido como las relacionadas con los juegos olímpicos de Londres o la ocurrida el pasado mes de agosto en la que el artista ironizaba sobre una posible salida de Reino Unido de la Unión Europea. La pintura se encontraba en la fachada de un edificio en Dover, al sur de Inglaterra desde 2017 en la que se podía apreciar a un trabajador golpeando con un martillo una de las estrellas amarillas que aparecen en la bandera de la Unión Europea, lo que se interpretaba como un posicionamiento en contra del Brexit del artista. .

Independientemente de este hecho, ahora Bansky va a vender parte de sus obras para comprar un barco de rescate de inmigrantes. Ver más en https://spanishrevolution.org/banksy-va-a-vender-parte-de-sus-obras-para-comprar-un-barco-de-rescate-de-inmigrantes/?fbclid=IwAR1_9qy7I-AqYocaQHAWdFyPt37Apu-u_vYwBf3B1oknY7BDkjIfXS38NQg