EDITORIAL: CONTRA LOS CAÑONES, LOS MISILES Y LA MENTIRA, LA POESÍA ¡¡Paz!! ¡No a la Guerra!

Wars are provoked and benefited by arms manufacturers and dealers and those who plunder energy resources, raw materials and natural reserves. The bosses and godfathers with a bull to lie, steal and kill. Those who do not respect anything or anyone, neither the memory nor the bones of their dead. Those who despise how much they ignore, the history and art of ancient cultures, and fair and sustainable trade through mutual aid and cooperation. Les Mérables, who only know the reason for force, and kill millions of innocent children with impunity with arms and hunger, all to preserve and conquer new markets by imposing their conditions through the terror of their order and abusive, merciless laws. Continúa leyendo EDITORIAL: CONTRA LOS CAÑONES, LOS MISILES Y LA MENTIRA, LA POESÍA ¡¡Paz!! ¡No a la Guerra!

LA AVENTURA DEL TANGO: UNA MUJER A SU AIRE

-Aquí ha habido una especial idolatría por Discépolo y es un error. Se ha dicho de él que era el Schopenhauer del tango, pero no por el genio sino por el pesimismo. Ese fue su error. Quien sí era un apóstol era Almafuerte, un verdadero poeta. También Navarrine y Manzi, que se han acercado a lo nuestro, allí está, por ejemplo, un tema como Gajito de cedrón… Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: UNA MUJER A SU AIRE

EL PENSADOR: COLORES Y SIMBOLOGÍA

This is a country full of paradoxes that fortunately, until now, has managed to survive them and the gross contradictions that have flooded the political system for decades. Continúa leyendo EL PENSADOR: COLORES Y SIMBOLOGÍA

La aventura del tango: calle que se hizo barro

Los tangos inspirados en barrios, y en las emociones que sus paisajes y sus anécdotas despiertan en las gentes, son multitud. Continúa leyendo La aventura del tango: calle que se hizo barro

EL PENSADOR: EL TAMAÑO

Is size important?
It depends, of course, on the size in question. Continúa leyendo EL PENSADOR: EL TAMAÑO

LA AVENTURA DEL TANGO: El Cayengue

…Se dice que la referencia más antigua fue dada por una anciana afrodescendiente, hija de esclavos, entrevistada por la revista “Caras y Caretas” a comienzos del siglo XX: Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: El Cayengue

EL PENSADOR: ALGO ESTA FALLANDO

If one is guided by the predominant journalistic discourse, to which inevitably we must add the very strong trend of politicization – which, in Creole language, that is «those from there, the opposition, against those from here, the government of the day» – A contradiction and the feeling that some mechanism of the State is failing in relation to a relevant issue is obvious. Continúa leyendo EL PENSADOR: ALGO ESTA FALLANDO

La aventura del tango: Cortázar, el Otro

Cuando se piensa en la relación entre Julio Cortázar y la música, se suele hablar de su amor por el jazz –Ellington, Parker, Hines-, inmortalizado en varios de sus cuentos y novelas; pero Cortázar también se enamoró del tango, aunque de esa historia se hable menos o se la ignore en muchas biografías. Continúa leyendo La aventura del tango: Cortázar, el Otro

EL PENSADOR: ARTE PARA TODOS

I feel condemned to write – in a state of real reiteration – about education. Continúa leyendo EL PENSADOR: ARTE PARA TODOS

LA AVENTURA DEL TANGO: DE VUELTA AL BULIN

¿Por qué aún interesan cosas tan viejas en la vida del tango como el lunfardo? Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: DE VUELTA AL BULIN

EL PENSADOR: LA AGRESIVIDAD SOCIAL

There is a famous William Blake epigram – «The curse strengthens, the blessing relaxes» – to which it is often appealed out of context and, in this way, can become an exhortation to irascibility and aggressiveness, personal and social. Obviously, such an interpretation, no matter how common it is, is a mistake. Continúa leyendo EL PENSADOR: LA AGRESIVIDAD SOCIAL

La aventura del tango: El Tango del Escualo

Hace un tiempo confesó que se retiraba. Quizás sea entonces su último recital, junto a su hijo y otros destacados músicos, el que hará a fines de marzo en la Sala Argentina. Continúa leyendo La aventura del tango: El Tango del Escualo

EL PENSADOR: LA TRAMPA DEL ENUNCIADO

The generic meaning of the verb to enunciate is –except, as an exception, in its application to mathematics- of impressive clarity: “Explain, briefly and simply, an idea”. Continúa leyendo EL PENSADOR: LA TRAMPA DEL ENUNCIADO

La aventura del tango: yo tomo porque…

La reunión fue informal: unos cuantos artistas populares y Perón, a la búsqueda de terminar con la censura de letras con uso del lunfardo y, sobre todo, con la temática del alcohol. Continúa leyendo La aventura del tango: yo tomo porque…

EL PENSADOR: DESCREDITO PELIGROSO

In these times, when one works as a communicator – be it in some print media, on radio or television, or on social networks – warns that among many of the citizen readers, viewers or listeners, a certain attitude of discomfort towards politics has become habitual, and is growing, which, at times, rises to satiety, to the plain and straightforward rejection and even to the accusation that it contains all the corruption that can be imagined and all the damage that can be done to society. Continúa leyendo EL PENSADOR: DESCREDITO PELIGROSO

LA AVENTURA DEL TANGO: EL PREFERIDO

-En mi larga actuación a su lado, debo decir que siempre he sentido una profunda admiración por él. Nunca llegué a tutearlo, ¡aunque corrimos juntos más de una garufa! La nuca de Gardel me habla cuando canta. Lo conozco tanto a Carlos que hasta logro interpretar el significado del menor de sus movimientos. Y en cada inclinación de su cabeza está el secreto de un lenguaje que sólo yo comprendo. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL PREFERIDO

EL PENSADOR: Camión de Rezagados

Every time society becomes embroiled in a bristling debate, aggressive about any of the main problems that affect her, it is only possible to select from sayings of all kinds that fly overhead, mostly overly politicized, a common denominator as an image of the beginning of a more constructive stage –although one intuits that, for the majority, it will be reduced to another verbiage without a healthy active impulse-: education. Continúa leyendo EL PENSADOR: Camión de Rezagados

LA AVENTURA DEL TANGO: EL BAILARÍN DEL PAPA

El Vasco o El Lecherito fueron apodos de Casimiro Aín, nacido en el barrio La Piedad de Buenos Aires, el 4 de marzo de 1882, hijo de José, francés, y de Rosa Rataro, italiana, y que años más tarde sería llamado “el bailarín del papa”. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL BAILARÍN DEL PAPA

EL PENSADOR: ESPACIOS Y ACTIVIDADES

THE THINKER: SPACES AND ACTIVITIES En un contexto de desbordada politización, con tufo a campaña pre-electoral adelantada a empellones, el oficialismo y la oposición están incrementando un debate que, cual parabrisas de automóvil moderno, va tal vez demasiado rápido de un lado a otro del parabrisas que pretende ayudar a la vista a observar el camino, pero en este caso haciéndole un mal favor a … Continúa leyendo EL PENSADOR: ESPACIOS Y ACTIVIDADES

LA AVENTURA DEL TANGO: EL HOMBRE PARADÓJICO

No sé si hay otro caso de un gran poeta del tango que a poco de cumplir apenas treinta años ya hubiera dado lo mejor de sí. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL HOMBRE PARADÓJICO

EL PENSADOR: una ley a derogar

There is an old phrase that for decades has been among the favorites of Danilo Arbilla, a colleague whom I respect and with whom I have shared years of journalism, and it falls like a glove for this column that I decided to write: Continúa leyendo EL PENSADOR: una ley a derogar

LA AVENTURA DEL TANGO: EL BARRIO DE LAS LATAS

Del barrio de las latas es un tango –letra de Emilio Fresedo y música de Raúl de los Hoyos- estrenado en 1926. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL BARRIO DE LAS LATAS

EL PENSADOR: LENTITUD DESALENTADORA

Milan Kundera wrote a few years ago, a novel titled «Slowness.» It is fiction, by the way quite complex, but it aims to show that always behind human attitudes, there have been, even in this century where everything seems to happen at very high speed, a friction between those who want to quickly get to the place or whatever decision it may be and those who seem to enjoy the slow pace, from time to time, to get to the destination in question. Continúa leyendo EL PENSADOR: LENTITUD DESALENTADORA

LA AVENTURA DEL TANGO: LA VIDA EN UN CHARQUITO

Estoy mirando mi vida/ en el cristal de un charquito,/ y pasan, mientras medito,/ los años perdidos,/ los sueños marchitos…”. Primera estrofa de Homero Manzi para su tango De barro, sencilla y conmovedora síntesis del hombre sin retorno frente al destino final. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: LA VIDA EN UN CHARQUITO

LA AVENTURA DEL TANGO: TRISTEZA DE LA PERDICIÓN

Eduardo Arolas fue su mejor amigo, quizás porque ya venía por la senda –eterna, no sólo de aquellos lejanos tiempos- que arrastra a la perdición sin remedio. Y fue Arolas quien dedicó su bellísimo tango Lágrimas a la madre de ese amigo, cuando éste ya se le iba yendo: no es casual que la cubierta del disco muestre a una llorosa mujer recibiendo de madrugada a su hijo, que llega en penoso estado arrastrando un violín. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: TRISTEZA DE LA PERDICIÓN

EL PENSADOR: la gran confusión

When a significant issue for the national economy is placed on the government’s decision table – and this is already a national culture that should be exterminated -a great confusion is installed in which a mess of slippery and fallacious arguments arises, almost always promoted by a minority of politicians and trade unionists who act like politicians and whose radical ideas, in certain cases absurd or surpassed by reality, they interfere with a majority whose interpretation is based on free critical thinking and constructive adaptation to the changing and changing reality of the region that we are part of. Continúa leyendo EL PENSADOR: la gran confusión

LA AVENTURA DEL TANGO: EL JOHNNY

Prudencio Aragón, hijo de una ama de llaves en casa de una familia de clase alta, apodado entre sus amigos “El Johnny” por un mechón rojizo que resaltaba en su cabello, nació el 28 de abril de 1887 en el barrio Belgrano, Buenos Aires, y fue, según Horacio Ferrer, “una de las figuras de mayor dimensión en la época inicial del tango”; primero violinista y luego pianista y compositor, llegó a ser ponderado como un ejecutante –de los “orejeros”, que no leían partituras- de gran certeza y enorme fuerza rítmica. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL JOHNNY

EL PENSADOR: ¿HACIA DONDE VA LA POLÍTICA?

The Dutch ethologist Frans de Waal acquired much of his prestige after publishing the book «The politics of chimpanzees», in which – as I have already described more than once – he analyzes experiences carried out by scientists with these animals at the Arnhem Zoo, comparing them with the essential human political facts that, even practiced today, come from ancient times. Continúa leyendo EL PENSADOR: ¿HACIA DONDE VA LA POLÍTICA?

LA AVENTURA DEL TANGO: EL OTRO DISCÉPOLO

-No hay nada más teatral, mas divino, más hermoso, más complejo, más pintoresco, más serio y más cómico que la vida misma. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL OTRO DISCÉPOLO

EL PENSADOR: DE UNA BUENA VEZ

Si se presta atención a todo lo que se dice del Poder Judicial –procurando, claro, analizarlo desde un punto de vista racional, lógico, de libertad de pensamiento crítico- sobran motivos para, cuanto menos, expresar preocupación. If attention is paid to everything that is said about the Judiciary – trying, of course, to analyze it from a rational and logical point of view, of freedom of critical thought – there are plenty of reasons to, at least, express concern. Continúa leyendo EL PENSADOR: DE UNA BUENA VEZ

LA AVENTURA DEL TANGO: EL SONIDO CELESTIAL

-Yo debuté con Piazzolla, y al rato me echó. Ensayábamos el tango Si se salva el pibe, cantando Jorge Sobral. Cuando viene el solo del chelo, por los nervios, me apuré. Astor me dijo: ‘¿Adónde va tan apurado, viejo?’ Y le contesté en broma: -‘A ver si se salva el pibe…’. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL SONIDO CELESTIAL

EL PENSADOR: EL DRAMA EN LA EDUCACIÓN

There is concern about the economic, moral and intellectual degradation of society. Continúa leyendo EL PENSADOR: EL DRAMA EN LA EDUCACIÓN

LA AVENTURA DEL TANGO: LA ÑATA GAUCHA

Tenía dieciocho años y la invitaron a una fiesta familiar. Estaba el pianista Enrique Delfino, amigo de la casa, y acompañaba a quien quisiese cantar para alegrar el ambiente. Ella aceptó: adoraba el canto aunque no sabía música y su única experiencia en público había sido, un año antes, como ignota corista en la obra El bailarín del cabaré, con Ignacio Corsini en el rol protagónico. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: LA ÑATA GAUCHA

EL PENSADOR:AH.., LAS COALICIONES..

They are like a diverse family avenged by convenience, in which precarious bridges of approach to consensus are built, while disagreements and selfishness are exhibited by sectoral interests almost always related to the wishes of each member to increase their power, their strength in the face not already to the benefit of society but to the eventual electoral weight to be achieved tomorrow or the day after tomorrow. Continúa leyendo EL PENSADOR:AH.., LAS COALICIONES..