COLOMBIA: Picnic emocional en Barranquilla, una estrategia innovadora para hablar de salud mental

COLOMBIA: Emotional picnic in Barranquilla, an innovative strategy to talk about mental health

LINA MAR GARCÍA, Periodista, Escritora. 
Prensa Especializada

En un mundo donde el estrés y la rapidez de la vida cotidiana a menudo nos sobrepasan, el concepto de picnic emocional en la ciudad de Barranquilla surge como una práctica revitalizante que nos invita a reconectar con nosotros mismos, con la naturaleza y con las personas que nos rodean.

In a world where the stress and speed of daily life often overwhelm us, the concept of an emotional picnic in the city of Barranquilla emerges as a revitalizing practice that invites us to reconnect with ourselves, with nature and with the people we love. around us.

Este tipo de iniciativas es una oportunidad para conversar y disfrutar de la compañía de amigos e incluso familiares y desconocidos, generando así emociones positivas y mejorando nuestro bienestar emocional, desde las vivencias de cada participante, quienes en un ambiente donde la confianza es el protagonista, se siente con la libertad de expresar sus opiniones e ideas.

This type of initiative is an opportunity to talk and enjoy the company of friends and even family and strangers, thus generating positive emotions and improving our emotional well-being, from the experiences of each participant, who in an environment where trust is the protagonist, You feel free to express your opinions and ideas.

En su segunda versión, el Picnic Emocional organizado por La Nota Bq y Los Argonautas, se llevó a cabo en las zonas verdes de la Plaza de la Paz en Barranquilla, consolidándose como un espacio invaluable para el bienestar emocional de los asistentes, donde se tomó como tema principal la importancia de poner límites y aprender a decir No.»Establecer límites claros es esencial para proteger nuestro espacio personal y emocional, permitiéndonos definir lo que estamos dispuestos a aceptar de los demás y de nosotros mismos».

In its second version, the Emotional Picnic organized by La Nota Bq and Los Argonautas, took place in the green areas of the Plaza de la Paz in Barranquilla, consolidating itself as an invaluable space for the emotional well-being of the attendees, where The main theme is the importance of setting limits and learning to say No. «Establishing clear limits is essential to protect our personal and emotional space, allowing us to define what we are willing to accept from others and from ourselves.»

Aprender a decir “no” es una parte integral de este proceso, ya que nos ayuda a mantener nuestra integridad y respetar nuestras propias necesidades y deseos. Poner límites puede significar elegir conscientemente, acciones tan simples, pero que dejamos pasar por alto como lo puede ser por que se respete nuestro espacio y tiempo, o decidir que situación de nuestro diario vivir estamos dispuestos a permitir.

Learning to say “no” is an integral part of this process, as it helps us maintain our integrity and respect our own needs and desires. Setting limits can mean consciously choosing actions that are as simple as they are, but that we overlook, such as respecting our space and time, or deciding what situation in our daily lives we are willing to allow.

Decir “no” puede ser tan simple como rechazar una conversación que no deseamos tener o una actividad que no queremos realizar, Pero debemos ser conscientes que todo inicia desde nosotros. Por supuesto, no podemos olvidar que la asertividad juega un papel fundamental en este contexto. Ser asertivo significa comunicar nuestros deseos y necesidades de manera clara y respetuosa, sin agredir a los demás, intentando ser empaticos, pero dejando claro nuestros conceptos y decisiones. La iniciativa del Picnic Emocional busca promover la inteligencia emocional y construir una comunidad más consciente y solidaria en Barranquilla, donde se trabaja temas que muchas veces nos cuesta hablar.

Saying “no” can be as simple as rejecting a conversation we don’t want to have or an activity we don’t want to do, but we must be aware that everything starts from us. Of course, we cannot forget that assertiveness plays a fundamental role in this context. Being assertive means communicating our desires and needs in a clear and respectful way, without attacking others, trying to be empathetic, but making our concepts and decisions clear. The Emotional Picnic initiative seeks to promote emotional intelligence and build a more conscious and supportive community in Barranquilla, where we work on issues that we often find difficult to talk about.

Los chicos de la Nota Bq esperan que estos encuentros mensuales lleguen a convertirse en un punto de referencia para aquellos que buscan apoyo emocional y una mejor comprensión de sus propios límites y necesidades, que entiendan que hablar sana, que salud mental es una enfermedad que a todos nos afecta en mayor o menor medida y que buscar ayuda no es un acto de debilidad, por el contrario es un acto de amor propio.

The guys from Nota Bq hope that these monthly meetings will become a point of reference for those who seek emotional support and a better understanding of their own limits and needs, who understand that talking is healthy, that mental health is an illness that sometimes It affects us all to a greater or lesser extent and that seeking help is not an act of weakness, on the contrary, it is an act of self-love.

En el Picnic Emocional realizado en pasado 25 de mayo, los participantes compartieron sus experiencias personales y reflexionaron sobre cómo establecer límites claros puede mejorar nuestras relaciones y bienestar general. La jornada estuvo marcada por la camaradería, las risas y el intercambio de experiencias buenas y malas, creando un ambiente seguro y acogedor para todos.

At the Emotional Picnic held on May 25, participants shared their personal experiences and reflected on how establishing clear boundaries can improve our relationships and general well-being. The day was marked by camaraderie, laughter and the exchange of good and bad experiences, creating a safe and welcoming environment for everyone.

En conclusión, este picnic emocional es más que un simple acto recreativo; es una práctica de autoconocimiento y autoafirmación. Al poner límites y decir “no” cuando es necesario, no solo protegemos nuestro bienestar emocional, sino que también fomentamos relaciones más sanas y respetuosas con los demás. El Picnic Emocional continúa creciendo y ofreciendo una plataforma para que los barranquilleros se apoyen mutuamente y compartan sus experiencias de vida. Así pues, la cita es el próximo sábado 29 de junio en La Plaza de la Paz (Barranquilla), y el tema a tratar será «Como convivir con la soledad» , los interesados pueden seguir las cuentas de @lanota_bq y @losargonautas03.

In conclusion, this emotional picnic is more than a simple recreational act; It is a practice of self-knowledge and self-affirmation. By setting boundaries and saying “no” when necessary, we not only protect our emotional well-being, but we also foster healthier, more respectful relationships with others. The Emotional Picnic continues to grow and offer a platform for Barranquilla residents to support each other and share their life experiences. Thus, the appointment is next Saturday, June 29 in La Plaza de la Paz (Barranquilla), and the topic to be discussed will be «How to live with loneliness», those interested can follow the accounts of @lanota_bq and @losargonautas03.


Descubre más desde LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios en “COLOMBIA: Picnic emocional en Barranquilla, una estrategia innovadora para hablar de salud mental

  1. Lina Mar García, gracias por compartir, este picnic emocional que se convierte en una herramienta para aplicar y poder usarla en nuestra vida. Gracias a la AMDP por hacer llegar hasta nosotros está interesante información.

    Me gusta

  2. Me encantó este reportaje con el que estoy totalmente de acuerdo. La cantidad de estímulos que se reciben diariamente a traves de las redes, deben ser controlados por el receptor para que no lleguen a interferir en su salud mental, haciendole perder la paz mental. Saber cuando decir no, es todo un nuevo aprendizaje.

    Ne encanta la iniciativa de la ciudad de Barranquilla.

    Me gusta

"¡Tu opinión es importante para nosotros! ¡No dudes en comentar!"

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.