Las mujeres siguen siendo hoy por hoy las más asiduas a cambiar el color natural de sus cabellos, por lo que usan tintes tomándose su tiempo para elegir el tono ideal de su coloración porque tienen muy claro que dicho tono será favorable o no a su imagen personal y hoy vemos la tendencia que se inclina por los tintes naturales para el cabello lo que no solo le permitirá ahorrar dinero sino que ademas se tendrá la seguridad de saber que ingredientes naturales utiliza, para lo cual recomendamos realizar una prueba del mechón antes de realizar la aplicación completa en la cabeza.
La mayoría de los ingredientes que citaremos se preparan en forma de infusión, sin embargo tenemos que….
- Para colores que requieren preparar una infusión, utilizar una gran cantidad de hierbas (½ taza de hierbas por 2 tazas de agua). Hervir la mezcla y déjalo reposar hasta que se enfríe. Colar las hierbas y transferir el líquido a una botella para hacer la aplicación más fácil. Enjuagar el cabello varias veces hasta quedar sin residuos y recoger el cabello en una bolsa o gorro de ducha.
- Para colores que requieren preparar una crema, picar o hacer una papilla con los ingredientes, utilizar para esto producto fresco o seco en la mayoría de los casos. Añadir agua caliente poco a poco, hasta crear una textura pastosa. Cuanto más espesa sea la mezcla, más fuerte y oscuro será el tinte ya que el agua caliente abrirá los poros de las hierbas. Aplicar la pasta desde la raíz y cubrir el pelo con una toalla o bolsa.
- Para colores que requieren ambos tipos de preparación, deja actuar el tinte sobre el cabello durante 1/2 hora más o menos y proceder a enjuagar y si se tiene la posibilidad de secar el cabello al sol, eso le daría un acabado con reflejos más naturales.
- Estos tintes son semipermanentes, por lo que recomendamos repetir el proceso cada 2 semanas para unos resultados duraderos.
Aunque las precauciones a la hora de trabajar con tintes basados en hierbas y productos naturales son pocas, asegúrate de:
- No eres alérgica a ninguno de los ingredientes requeridos, aplica una pequeña cantidad sobre tu muñeca y espera un par de horas, si notas tu piel irritada o te provoca alguna erupción, no lo utilices. Por si acaso el polvo de nuez negra no es recomendable para personas con problemas de tiroides y no olvides para nada utilizar guantes y evita que el producto entre en contacto con tus ojos durante la aplicación.
- Si llevas el cabello teñido con tintes comerciales o no naturales, recuerda que existen ciertos productos de este tipo que podrían reaccionar mal con algunos métodos para teñir el cabello de forma natural. Asimismo, es recomendable que hables con tu estilista y le preguntes sobre los productos que haya usado y si estos tienen una mala reacción con los tintes naturales para el cabello.
- Todas estas tinturas naturales pueden manchar la ropa, las sábanas y toallas, los azulejos, etc. Usa ropa vieja y pon una cubierta protectora para no manchar el piso de tu baño.
- Debemos entender que instantáneamente nuestro cabello no quedará 100% con el color deseado, pero se puede ir logrando en etapas. Los tintes naturales no cambian el color del cabello de manera drástica, sino que su objetivo es principalmente realzar los tonos existentes. Por ejemplo, emplear manzanilla en un cabello de un color rubio oscuro produce un tono de rubio más claro y amarillo. …Sin embargo, si añades henna al cabello rubio por naturaleza, esta no hará que se torne marrón.
A continuación las recetas para lograr estas tonalidades de rubio y rojo:
Tintes naturales para el cabello rubio: hay dos tipos que son:
Tinte Natural Rubio Casero: Versión Compleja
- Tome una pinta de vinagre de sidra y una onza de raíz de ruibarbo y mézclelos para ponerlos a hervir y cocinar a fuego lento durante diez minutos, respectivamente.
- Agregue a la mezcla 2/3 onzas tanto de flores de caléndula como de manzanilla, el jugo de limón extraído de dos limones. Revuelva y cocine de nuevo a fuego lento durante cinco minutos más.
- La sustancia resultante se mezcla entonces con dos onzas de miel y la misma cantidad de licor con alcohol al 95% de prueba. Almacene en una botella tapada después de mezclar bien.
- Lávese el pelo con champú y luego aplique el tinte mezclado en agua. Necesitará una cucharada de té llena del colorante en aproximadamente un litro de agua para un solo enjuague.
- Si desea reflejos, entonces utilice un cepillo para aplicar su propio tinte rubio de cabello casero en rayas y las notará después de que se haya secado por completo.
- Para una tonalidad más intensa, realice unas tres o cuatro aplicaciones por semana.
Tinte Natural Rubio Casero: Versión Sencilla:
- En principio para aclarar el cabello la manzanilla es muy conocida, para utilizar tintes naturales para el cabello; haz una infusión de manzanilla déjala reposar y aplícala sobre el cabello 20 min y enjuaga.
- El método que puede ser leve ya que el cabello se aclarará hasta cierto punto necesita: 1 taza de jugo de limón y 3 tazas de té de manzanilla, debe prepararse y dejarse enfriar primero. Mézclelos y aplique la mezcla sobre su cabello y luego siéntese al sol mientras observa el cambio de color. Enjuáguese y luego aplique un acondicionador. Para observar un cambio real, repítalo varias veces durante unas pocas semanas.
- Aplicarse aceite de oliva o aceite de coco a su cabello y se sienta a la luz del sol natural, su cabello puede aclararse hasta un cierto nivel. El único problema con esta técnica es el efecto abrasador del sol en su piel por lo que la aplicación de protector solar puede ayudarle a minimizar la quemadura de la piel.
- La casia en polvo (Polvo de henna neutra) también es una forma natural de aclarar su cabello a rubio. La aplicación consistente de este polvo mezclado con jugo de limón resulta en el aclaramiento del pelo. El proceso debe hacerse después del lavado con champú y se debe terminar con un acondicionador para lograr una apariencia brillante del cabello. Puede lograr su tono rubio realizando varias aplicaciones unas tres veces por semana.
Tintes naturales para el cabello rojo:
1 La henna es de los tintes naturales para el cabello mas conocido, moja tu cabello, no hay necesidad de lavarlo, sécalo con una toalla y desenrédalo. Mezcla el polvo con cucharadas de agua hasta que tengas una pasta cremosa. Si quieres aclarar tu cabello al mismo tiempo en el que lo pintas de rojo, usa jugo de limón en lugar de agua. Cubre la pasta y déjala descansar toda la noche. Al dia siguiente, mézclala con una cucharada más de agua y estará lista para usar. El polvo de henna se extrae de la flor del mismo nombre. Con este polvo, se hace una pasta que se aplica al cabello para darle un color rojo cobrizo. El polvo de henna por lo general se compra en cajas de 100 gramos, cantidad perfecta para un cabello no muy largo. Ponte un par de guantes de látex o de goma para protegerte de la tintura. Usa tus dedos para extender la pasta de henna por tu cabello, asegurándote de cubrir todo el cabello. Usa agua fría para lavar la tintura. Deja que el agua corra por tu cabello hasta que salga limpia y transparente. Espera hasta el día siguiente para lavar tu cabello con champú. Al principio, tu cabello tendrá un color rojo fuerte y, durante los siguientes días, se aclarará.
- Si algo de la pasta de henna cae sobre tu piel, límpiala de inmediato. Ésta teñirá tu piel con tanta facilidad como tiñe tu cabello.
- Para hacerte mechas de henna, separa los mechones de cabello que quieres teñir del resto usando tiras de papel de aluminio. Extiende la pasta de henna por los mechones usando un pincel viejo de pastelería.
- También puedes utilizar polvo de páprika y de clavo para teñir tu cabello de varias tonalidades de rojo. Si no puedes conseguir polvo de henna, prueba con alguna de estas especias.
2 flores de jamaica, Es una flor de color rojo fuerte que se puede utilizar para agregar una tonalidad color rubí que brillará con el sol. Si no puedes encontrar flores de jamaica frescas, compra las flores secas en la cantidad de 2 tazas además de 2 tazas de agua que colocarás en una olla pequeña y llevará al fuego a temperatura media alta y cuando rompa el hervor agrega las flores y tapa la olla e inmediatamente apaga el fuego, deja remojar por varias horas para la tintura de las flores se impregne en el agua, luego cuela el agua en un recipiente y mézclala con 1/4 taza de miel. Antes deberás preparar tu cabello lavándolo como de costumbre, pero sin usar acondicionador que evita que la tintura penetre. Seca tu cabello con una toalla y usa un peine de dientes grandes para desenredarlo. Luego colocate guantes de látex o goma y usa tus dedos para esparcir la mezcla por tu cabello, de la raíz a las puntas. Asegúrate de distribuirla bien, para que no quede ningún mechón sin cubrir. Luego utiliza una gorra para baño para cubrir tu cabello, así no se secará mientras la tintura está penetrando. Deja la mezcla penetrar por 4 horas o durante toda la noche. Cuanto más permanezca la tintura en tu cabello, más rojo se verá. Enjuaga la tintura con agua tibia. Lava y acondiciona tu cabello como siempre, luego sécalo y péinalo.
- Si quieres mechas rojas, escoge sólo unos pocos mechones, sepáralos del resto del cabello usando tiras de papel de aluminio, y utiliza un pincel viejo o de pastelería para aplicar el tratamiento.
3 Jugo de betabel o remolacha o betarraga, Prepara el jugo de dos piezas, este jugo rojo fuerte creará una tonalidad castaño-rojiza cuando la uses en el cabello castaño oscuro. Sólo usaremos el jugo colado que colocarás en un recipiente y agrega 1/4 de taza de miel. Mezcla bien, hasta que los ingredientes estén completamente combinados para aplicarlos inmediatamente en tu cabello.. Antes lava tu cabello con champú, pero no uses acondicionador. Sécalo con la toalla y usa un peine de dientes anchos para desenredarlo. Ponte guantes de látex o goma y usa tus dedos para extenderla por tu cabello, asegurándote de no dejar ningún mechón sin remojar. Si quieres mechas rojas, aplica la mezcla a mechones separados del resto de tu cabello con tiras de papel de aluminio. Ponte una gorra de baño o unas bolsas de plástico y espera a que el jugo tiña tu cabello de rojo. Deja que la mezcla penetre en tu cabello por 4 horas o durante toda la noche. Enjuaga tu cabello con agua tibia para retirar el jugo y la miel, luego lávalo y acondiciónalo como siempre. Cuando tu cabello se seque, verás cómo brillan los tonos rojizos.6. Tintes naturales para el cabello anticanas
La salvia ayuda a cubrir las canas y a oscurecerlas con estos tintes naturales para el cabello, mezcla la salvia con te, hiérvela en agua destilada y aplicar diariamente en el cabello.
Otros tips:
- Tintes naturales para el cabello claro, Si deseas aclarar tu cabello de forma natural las propiedades del limón son la solución, exprimes el jugo de tres limones, agrega sal y agua, aplica estos tintes naturales para el cabello, y enjuaga con agua fría.
- Tintes naturales para el cabello natural, para recuperar el color natural; utiliza los tintes naturales para el cabello, usa hojas de mango en aguardiente, reposa por 15 días al sol, mezcla lo anterior con agua tibia y aplica en el cabello.
- Tintes naturales para el cabello con café, El café son tintes naturales para el cabello castaño, coloca 3 cucharadas con agua hirviendo deja reposar, cuando este tibio aplica en el cabello seco y deja actuar por 30 min.
- Tintes naturales para el cabello con té, Tintes naturales para el cabello incluyen el té, el cual cubre canas, con 3 cucharadas de te en agua, tápalo y deja reposar hasta tibiarse, lava el cabello y utiliza el te como enjuague.
Mantenimiento del color natural del cabello
Si eres de las que está satisfecha con su tono natural de cabello pero deseas realzar el color, darle más vida y brillo o simplemente no quieres estropear tu pelo con tintes llenos de químicos, reaviva el color de tu cabello de forma saludable e inofensiva con estos maravillosos tintes caseros en los que no sólo tu cabello lucirá mejor que nunca sino que además conseguirás que esté más fuerte, gracias a las múltiples propiedades que esconden los ingredientes naturales que componen estos tintes.
- Tintes naturales para el cabello natural, para recuperar el color natural; utiliza los tintes naturales para el cabello, usa hojas de mango en aguardiente, reposa por 15 días al sol, mezcla lo anterior con agua tibia y aplica en el cabello.
- Tinte para castañas, para este color de cabello utiliza una solución fuerte de té negro o café. Otra cosa que puedes hacer es una infusión de ortiga, romero y salvia. Además la salvia ha sido siempre utilizada para cubrir las canas, si es tu caso, utilízala semanalmente para obtener una mejor cobertura.
- Tinte para rubias, este color de cabello por lo general absorberá mejor el color y dará resultados más visibles que los demás y para ello como ya vimos el jugo o zumo de limón funciona muy bien para el rubio claro y algunos rubios más oscuros. Una infusión hecha de manzanilla y caléndula deshidratada irá genial para todos los tipos rubios oscuros. Y la raíz de ruibarbo es ideal para resaltar los tonos dorados y miel.
- Tinte para pelirrojas, nada mejor que el jugo o el zumo del tomate o el puré de remolacha, betabel o betarraga para ello utilizarles crudos aplicando una generosa cantidad en el cabello y extiéndelo bien, exprimiendo el exceso, a continuación, cubre tu cabello con una bolsa de plástico o gorro de ducha y deja actuar durante al menos 30 minutos. También puedes hacer una infusión de flores de hibisco y caléndula. Juega con las proporciones de estos dos ingredientes, más flores de hibisco para un tono más oscuro y más caléndula para uno más claro. Ambos están llenos de antioxidantes muy saludables para el pelo.
- Tinte para morenas, El pelo negro natural es el más difícil de trabajar sin embargo el polvo de nuez negra le dará a tu cabello un tono muy oscuro e intenso, casi negro. La planta africana añil, en polvo, le dará al pelo un brillo azulado precioso para el cabello negro, aunque funcionará mejor mezclándolo con henna.