El SuperHéroe de la vida real Stan Lee falleció a los 95 años el dia de ayer 12 de noviembre en la madrugada del lunes en el hospital Cedars-Sinai Medical Center en Los Angeles según lo informó un representante de la familia a The Hollywood Reporter, desafortunada noticia que fue confirmada por el abogado de la hija de Lee JC Lee : Kirk Schenck.
Se podria decir que junto con el creador o co-creador de Black Panther, Spider-Man, X-Men, Mighty Thor, Iron Man, Fantastic Four, the Incredible Hulk, Daredevil Ant-Man, Los Vengadores, Doctor Strange, Bruja Escarlata, entre muchos otros personajes murieron también este pasado lunes.
Se sabe que el entró a trabajar en Timely Comics como asistente en el años de 1939 que en el futuro se convertiría en Marvel. Fue admirador de escritores de la talla de Stevenson y Conan Doyle. Fue nombrado editor interino a los 19 años por el editor Martin Goodman cuando el editor anterior renunció y tuvo su primera incursión como guionista de la editorial a los 20 años con un relato escueto del Capitán América en donde entonces firmó con el seudónimo que luego adoptaría para todas sus creaciones: STAN LEE. En 1942, se alistó en el Ejército y sirvió en Signal Corps, donde escribió manuales y películas de entrenamiento con un grupo que incluía al ganador del Oscar Frank Capra, al ganador del Pulitzer William Saroyan y Theodor Geisel (también conocido como Dr. Seuss). Después de la guerra, regresó a la editorial y se desempeñó como editor durante décadas.
Siguiendo el liderazgo de DC Comics con la Justice League, Stan Lee y Kirby en noviembre de 1961 lanzaron su propio equipo de superhéroes, Fantastic Four o Los cuatro fantásticos para Marvel Comics, estando él a punto de dejar la editorial, su esposa Joan Lee le convence de escribir esta historia que Lee llevaba tiempo dándole vueltas por la que tenía mucho interés en hacerla y fué asi como se logró, momento en la cual Marvel comienza a cobrar la gran importancia que tiene en la actualidad y Hulk, Spider-Man, Doctor Strange, Daredevil y X-Men le siguieron. . Los Vengadores se lanzaron como su propio título en septiembre de 1963.
Stan Lee le da vida a el Hombre Elástico, la Mujer Invisible y La Mole. La Antorcha Humana había sido creada por la editorial aunque fue él quien incluyó al personaje en el equipo. Esta historia fue la réplica que hizo a La Liga de la Justicia que había publicado su rival editorial DC Comics. Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko dieron vida a personajes como Spider-Man, Hulk, Iron Man, Thor y X-Men que revitalizaron el cómic en los Estados Unidos para el mundo.
Los amantes del cómics podemos apreciar que todos los superhéroes de Stan Lee tienen un talón de Aquiles, un punto débil que les «humaniza» y esto sucede a partir de la década del 60, en donde les dota de personalidad, no solo de poder. Hasta entonces, los cabezas de los comics como los de DC Comics eran cuadrados y estaban bien ajustados, pero los superhéroes de Stan Lee si que tienen debilidades humanas y complejos como vemos en Peter Parker / Spider-Man, que le preocupaba la caspa y estaba confundido acerca de las citas. Y los malhechores eran un lío de complejidad psicológica. Al respecto Gene Simmons of Kiss en una entrevista en 1979 dijo: «Sus historias me enseñaron que incluso los superhéroes como Spider-Man y The Incredible Hulk tienen deficiencias de ego y problemas de chicas y no viven sus fantasías de machos las 24 horas del día» «Y que a través de la honestidad de tipos como Spider-Man, aprendí sobre los tonos de gris en la naturaleza humana». Así mismo Gene Simmons of Kiss llegó a las páginas de Marvel, y Stan Lee hizo que Simmons sangrara en un recipiente de tinta para que el editor pudiera decir que los problemas estaban impresos con su sangre.
Stan Lee también era conocido por crear el Método Marvel con el que daba libertad a los dibujantes para cambiar el diseño para lo cual él les brindaba una sinopsis de la historia y ellos podían añadir elementos por lo que no cabe duda que su forma de hacer las cosas en Marvel era la de hacer una lluvia de ideas con un artista después de que el artista dibujó los paneles de la historia, Lee completó la palabra globos y leyendas. Otra de las curiosidades es que el nombre y el apellido de sus personajes tienen siempre la misma letra: Peter Parker (Spider-Man), Reed Richards (Hombre Elástico), Matt Murdock (Daredevil)…
Stan Lee, escribió, dirigió y editó la mayoría de las tiras de periódicos y series de Marvel. También escribió una columna mensual de cómics llamada «Stan’s Soapbox», firmando su frase de firma, «¡Excelsior!»
En los Estados Unidos de América en el 2008 le entregaron a Stan la Medalla Nacional de las Artes de Estados Unidos, dos años más tarde el canal de televisión The History Channel lanzó la serie titulada Los Superhumanos de Stan Lee y en año del 2011 obtuvo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Stan Lee, se consagró como uno de los autores de icónicos personales en la industria de medios, poniendo a Spider-Man o los X-Men, como el mejor resultado de su trabajo creativo. Fúe además una de las instituciones más respetadas en el mercado de cómicos, por la transformación que dio a esta industria y la diversificación que logró a partir de sus historias. Así mismo como marca personal, la gestión que Stan Lee hizo de su nombre lo llevó a protagonizar escenas realmente memorables en todas las cintas de Marvel.
Stan Lee se convirtió en un genio de la creación de personajes y universos que a la fecha siguen generando ingresos multimillonarios, demostrando el alcance que los cómics creados en la llamada época de plata, durante la cual creó diversos superhéroes que siguen relevantes en nuestra actualidad, liderando ingresos en taquillas y merchandising. El resultado de su trabajo creativo se debió también y sin duda al excelente equipo que formó con otras dos grandes mentes de la industria del cómic como Jack Kirby, con quien lanzó a míticos personajes como Thor, Iron Man, Hulk y los X-Men. y con Bill Everett con quien dio vida a Daredevil y al lado de Steve Ditko crearon a Doctor Strange y el popular Spider-Man.
Stan Lee, tiene una gran colección de obras escritas, 130 y para más información al respecto recomendamos hacer click en el siguiente link: https://www.todostuslibros.com/autor/stan-lee así mismo recomendamos los siguiente libros que nos ayudará a recordar a uno de los hombres claves del universo del comic:
- Stan Lee: The Man Behind Marvel Bob Batchelor logra crear un libro biográfico en donde descubre cada detalle de la vida de Stan Lee, desde su vida en Nueva York, el nacimiento de Los Cuatro Fantásticos, la estrategia de marketing detrás del Universo Marvel, la creación de iconos y la llegada de sus historias al mercado cinematográfico.
- How to Draw Comics the Marvel Way obra escrita por Stan Lee y John Buscema, quienes crearon una enciclopedia de información sobre superhéroes con la ayuda de un increíble trabajo de ilustración que usó el arte de Marvel que ayuda al lector a crear su propia tira cómica.
- Stan Lee How to Draw Comics the Marvel Way, Stan Lee para esta obra hace equipo con Jack Kirby, John Romita Jr, Neal Adams MD y Gil Kane, para crear una ilustrativa guía por el mundo de los cómics y la forma en que son construidas las historias a través de estas publicaciones con sus personajes, caracterizaciones, la historia que cuenta cada uno de ellos y nos ayuda a entender la perspectiva con que cada uno de sus cómics cuenta.
- Stan Lee’s Master Class: Lessons in Drawing, World-Building, Storytelling, Manga, and Digital Comics from the Legendary Co-creator of Spider-Man, The Avengers, … and The Incredible Hulk (English Edition) obra en que Stan Lee ofrece poderosas lecciones en dibujo, la creación de universos, storytelling, manga y cómics digitales, todo esto ayudando al lector a enfocarse en aspectos como el diseño de personajes, manejo de nuevos estilos de manga y estilos en la narrativa de historias a través del cómic.
- Amazing Fantastic Incredible: A Marvelous Memoir, Stan Lee junto a Peter David y Colleen Doran, el mítico Lee muestra una biografía ilustrada como solo él podría hacerlo, contando sus memorias en donde nos recuerda su vida en Nueva York, su paso por el ejército de Estados Unidos y el surgimiento del imperio de Marvel en la década de los 60.
Por su cuenta, y a través de su trabajo con los colaboradores frecuentes del artista y escritor, Stan Lee catapultó a Marvel de una pequeña aventura al editor de cómics número 1 del mundo y más tarde, a un gigante multimedia.
Así mismo Stan Lee hizo cameos en casi todas las historias de Marvel llevadas al cine excepto en X-Men 2, X-Men Origins: Wolverine, X-Men: primera generación, The Wolverine, X-Men: días edel futuro pasado y Los cuatro Fantásticos. Al igual que Alfred Hitchcock antes que él, Lee, quien nunca se mostró tímido, apareció en los camafeos de las películas de Marvel, evitando caerse del concreto, regar el césped, entregar el correo, estrellarse en una boda, interpretar a un guardia de seguridad, etc. En Spider-Man 3 (2007), él conversa con Peter Parker de Tobey Maguire mientras se detienen en una calle de Times Square para leer las noticias de que la telaraña pronto recibirá la llave de la ciudad. «Ya sabes», dice, «supongo que una persona puede hacer una diferencia … ‘uff dijo».
En 2009, The Walt Disney Co. compró Marvel Entertainment por $ 4 mil millones, y la mayoría de las películas de superhéroes más taquilleras de todos los tiempos, lideradas por Avengers: los $ 2.05 mil millones de Infinity War en todo el mundo a principios de este año, han presentado personajes de Marvel.
En una entrevista al Chicago Tribune en abril del 2014 Stan Lee dijo: «Solía pensar que lo que hice no era muy importante…» «La gente está construyendo puentes y participando en investigaciones médicas, y aquí estaba haciendo historias sobre personas ficticias que hacen cosas extraordinarias y locas usando disfraces, pero supongo que me he dado cuenta de que el entretenimiento no se puede despedir fácilmente «.
La fama y la influencia de Stan Lee como la cara y la figura de Marvel, incluso en sus años nonagenarios, siguió siendo considerable.
Así mismo recogimos los siguientes comentarios respecto a su partida..
- «Stan Lee fue tan extraordinario como los personajes que creó», dijo Bob Iger, presidente y CEO de Disney, en un comunicado. «Superhéroe por derecho propio a los fanáticos de Marvel en todo el mundo, Stan tenía el poder de inspirar, entretener y conectar». . La escala de su imaginación solo fue superada por el tamaño de su corazón «.
- Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, también rindió homenaje a Stan Lee: «Nadie ha tenido más impacto en mi carrera y en todo lo que hacemos en Marvel Studios que Stan Lee«, dijo Feige. «Stan deja un legado extraordinario que nos sobrevivirá a todos. «Nuestros pensamientos están con su hija, su familia y los millones de fanáticos que siempre han sido conmovidos por el genio, el carisma y el corazón de Stan«.
- En un artículo de The New York Times, Jonathan Kandell y Andy Webstel lo definen así: “Con el liderazgo de Lee, Marvel revolucionó el mundo de los cómics al llenar a sus personajes con las mismas dudas sobre sí mismos y las neurosis de las personas comunes, así como con una conciencia sobre las tendencias y las causas sociales, al igual que —especialmente en los casos del Hombre Araña y la Mole, uno de los integrantes de Los Cuatro Fantásticos— un sentido del humor especial. Estas características de personalidad no eran conocidas en el mundo de los superhéroes”.
«JC Lee y todos los amigos y colegas de Stan Lee quieren agradecer a todos sus fanáticos y simpatizantes por sus amables palabras y condolencias», se lee en un comunicado de la familia. «Stan fue un ícono en su campo. Sus admiradores lo amaron y su deseo de interactuar con ellos. Amó a sus admiradores y los trató con el mismo respeto y amor que ellos le dieron». «Trabajó incansablemente toda su vida creando grandes personajes para que el mundo los disfrutara. Quería inspirar nuestra imaginación y que todos la usáramos para hacer del mundo un lugar mejor. Su legado perdurará para siempre».
Lee colaboró con el artista y escritor Kirby en Los Cuatro Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Silver Surfer y X-Men. Con el artista-escritor Ditko creó Spider-Man y el cirujano Doctor Strange, y con el artista Bill Everett se le ocurrió al superhéroe ciego Daredevil. Colaboraciones que a veces llevaron a disputas crediticias: Lee y Ditko se involucraron en peleas amargas, y ambos reciben créditos de escritura en las películas y programas de televisión de Spider-Man. «No quiero que nadie piense que traté a Kirby o Ditko injustamente», dijo a la revista Playboy en abril de 2014 . «Creo que tuvimos una relación maravillosa. Su talento era increíble. Pero las cosas que querían no estaban en mi poder para darles». Como cualquier empleado de Marvel, Stan Lee no tenía derechos sobre los personajes que ayudó a crear y no recibió regalías.
En la década de 1970, Stan Lee contribuyó de manera importante a ampliar los límites de la censura en los cómics, profundizando en temas serios y de actualidad en un medio que se había convertido en un entretenimiento sin mentalidad para niños.
En 1954, la publicación del libro del psicólogo Frederic Wertham, Seducción de los inocentes, había estimulado los llamamientos para que el gobierno regule la violencia, el sexo, el uso de drogas, el cuestionamiento de figuras de autoridades públicas, etc., en los cómics como una forma de reducir la «delincuencia juvenil». » Los editores cautelosos lo evitaron formando el Comics Code Authority, un cuerpo autocensurador que, al mismo tiempo que evitaba la mano dura de Washington, terminaba neutralizando el interés de los adultos en los cómics y estereotipando el medio como un niño único que disfrutaría.
Stan Lee guionó escenarios banales con personajes como Nellie the Nurse y Tessie the Typist, pero en 1971, insertó una historia antidrogas en «The Amazing Spider-Man» en la que el mejor amigo de Peter Parker, Harry Osborn, sacó pastillas. No llevó el «sello de aprobación» de CCA en las portadas, se hizo extremadamente popular y, más tarde, la organización relajó algunas de sus pautas.
Quizás no sea sorprendente, pero resulta que «los buitres de la cultura literaria de Manhattan» en los Estados Unidos no otorgaron su aprobación sobre el cómo se ganaba la vida Stan Lee. A lo que el dijo una vez en The Whashington Post: La gente «me evitaría como si tuviera la plaga. … Hoy es muy diferente» Sin embargo, no todos sentían lo mismo. Lee recordó una vez que estuvo de visita en su oficina de Nueva York Federico Fellini, quien no quería hablar de nada más que no sea de Spider-Man.
En 1972, Lee fue nombrado editor y renunció a las riendas editoriales de Marvel para dedicar todo su tiempo a la promoción de la compañía. Se mudó a Los Ángeles en 1980 para establecer un estudio de animación y establecer relaciones en Hollywood. Lee compró una casa con vista al Sunset Strip que una vez fue propiedad del anunciador de Jack Benny, Don Wilson.
Mucho antes de que sus personajes de Marvel llegaran al cine, aparecieron en la televisión. Un espectáculo animado de Spider-Man (con una memorable canción compuesta por el ganador del Oscar Paul Francis Webster, de «The Shadow of Your Smile», y Bob Harris) estuvo en ABC desde 1967 hasta 1970. Bill Bixby interpretó al Dr. David Banner, que se convierte en un monstruo verde (Lou Ferrigno) cuando se agita, en el drama de la CBS de 1977-82 The Incredible Hulk . Y Pamela Anderson proporcionó la voz de Stripperella , una serie animada de Spike TV que Lee escribió en 2003-04.
Lee lanzó el Stan Lee Media basado en Internet en 1998, y el estudio de creación, producción y marketing de superhéroes salió a la luz un año más tarde. Sin embargo, cuando los investigadores descubrieron la manipulación ilegal de acciones por parte de sus socios, la compañía solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 en 2001. (Lee nunca fue acusado).
En 2002, Lee publicó una autobiografía, Excelsior! La increíble vida de Stan Lee .
Entre los que le sobreviven en su familia se incluyen su hija y su hermano menor Larry Lieber, escritor y artista de Marvel. El tuvo otra hija, Jan, quien murió en la infancia. Su esposa, Joan, era modelo de sombrero con quien se casó en 1947.
Muy a pesar de todo lo expuesto sobre Stan Lee, desafortunadamente se podría decir que sus últimos años fueron realmente inquietos.. empezando que poco después que falleciera su esposa Joan a los 69 años, en julio del 2017, Stan Lee demandó a los ejecutivos de POW Entertainment, una compañía que fundó en 2001 para desarrollar propiedades de películas, TV y videojuegos, por $ 1 billón de fraude, para luego abandonar la demanda semanas después. También demandó a su ex gerente de negocios. Luego de una pelea con su hija, Lee se encuentra en el centro de una desagradable batalla por su cuidado (y sus bienes). Se estima que su patrimonio tiene un valor de hasta $ 70 millones
A principios de febrero, Stan se encontraba luchando contra lo que más tarde llamó «un pequeño brote de neumonía», Stan Lee, de 95 años, tuvo una discusión con su hija de 67 años, JC. Esto fue casi inusual, pero parece haber sido un problema. punto de ruptura.
La leyenda del cómic, cuyo mandato creativo al mando de Marvel Comics a partir de Nueva York a principios de la década de los 60 engendró a los más grandes superhéroes y sentó las bases para el dominio de superhéroes en Hollywood que continúa con el lanzamiento del 27 de abril. of Avengers: Infinity War, se sentó en la oficina de su abogado Tom Lallas para firmar una declaración que sacaba chispas, documento del 13 de febrero, obtenido por The Hollywood Reporter, que empieza con algunos antecedentes, y explica que Lee y su difunta esposa habían concertado un fideicomiso para su hija porque tenía problemas para mantenerse a sí misma y, a menudo, se había excedido. Además explica que JC «de vez en cuando» exigirá cambios en su confianza, incluida la transferencia de propiedades a su nombre. Él ha resistido tales cambios, afirma, porque «aumentarían enormemente la probabilidad de su mayor temor: que después de mi muerte, ella quedará sin hogar e indigente». La declaración luego explica cómo tres hombres con «malas intenciones» (Jerardo «Jerry» Olivarez, Keya Morgan y el abogado de JC, Kirk Schenck) habían influenciado de manera inadecuada a su hija, una mujer con «muy pocos amigos adultos». El documento afirma que el trío se ha «insinuado en las relaciones con JC por un motivo y un propósito ulteriores»: aprovechar a Lee y «ganar control sobre mis bienes, propiedades y dinero». Sin embargo, unos días después de que la declaración fuera notariada, Lee cambió de opinión, o alguien lo hizo. Pase lo que pase, Lallas pronto salió como abogado de Lee en una confrontación que se tensó tanto que el LAPD fue llamado a la casa de la legendaria Hollywood Hills.
Independiente del valor estimado de su patrimonio ya mencionado se informo que Lee percibia $ 1 millón al año por sus vínculos con Marvel) y aunque su papel principal en la empresa hasta el momento de su muerte era protocolar, incluido un cameo en casi todas las películas, seguirá siendo una deidad en la cultura de fanboy.
A pesar de que su salud requería atención de enfermería en todo momento, hasta su enfermedad más reciente, Lee siempre era jovial en las convenciones internacionales de cómics, donde se atrae a miles de buscadores de autógrafos que pagan.
Morgan y JC comenzaron a consolidar su poder sobre Lee. El número de teléfono de Lee habia sido cambiado, y sus e-mails monitoreados y compuestos por Morgan. «Stan Lee tiene degeneración macular y sus ojos no pueden ver letras pequeñas», explicaba Morgan. «Lo he estado llevando al oftalmólogo y le leí sus correos electrónicos durante muchos años. Esta es su petición, y él me agradece. por ayudarlo. » Asi mismo cuando Morgan supo que THR había obtenido una copia de la declaración aparentemente condenatoria, filmó un video de Lee distanciando del documento. En el clip, Lee no niega haber firmado la declaración, pero dice que su contenido es «totalmente incorrecto, inexacto, engañoso e insultante». (Lallas dice que revisó el contenido con Lee «palabra por palabra, línea por línea»). En el video, un Lee animado y robusto continúa diciendo que «mi relación con mi hija nunca ha sido mejor, y mi amiga Keya Morgan y yo también tenemos una gran relación … cualquiera que diga algo [más] … solo se está difundiendo mentiras.»
JC se negó a hablar con THR . En cambio, Schenck, su abogado, dice que «la historia no es que JC se esté aprovechando de su padre, sino que es posible que varios hombres se aprovechan de ella». El propio Lee permanecia mayormente en silencio, excepto por las breves declaraciones grabadas coordinadas y publicadas por Morgan. Sin embargo, casi todos los otros jugadores en el desordenado drama sobre la herencia y el bienestar de Lee hablaban sobre historias, a menudo conflictivas, en la que revelaban una situación cada vez más tóxica y combativa que implica alianzas rotas, expulsiones abruptas y denuncias de maltrato a personas mayores contra uno de los íconos culturales más influyentes y queridos de los Estados Unidos. En varias ocasiones, la agitación llamó la atención de las autoridades.
A pesar de que la vida pública de Stan Lee se definió por su fama y sus logros, su familia se vio conformada por las personalidades enérgicas de su esposa, modelo de gran voluntad, nacida en Inglaterra Joan, y su hija conflictiva.
En su encantado matrimonio de 70 años Joanie (como todos llamaban a la esposa de Lee) había instado a Lee a tomar riesgos profesionales, clave especialmente para crear los Cuatro Fantásticos, revolucionarios en ese momento por ser superhéroes con fallas reales, mientras mantenía la última palabra en los asuntos domésticos de la pareja. Se dice que hasta no hace mucho, Stan y Joanie habían sido bendecidos con la buena fortuna de sobrevivir en sus 90 años con agudeza mental y agilidad física que cautivaron a quienes los rodeaban. Pero la muerte de ella de un derrame cerebral el 6 de julio a los 95 años marcó el final de su ritual de martini en su casa en las exclusivas calles de aves de Hollywood Hills y el comienzo del pandemónium porque abundaban las señales de que el caos reinaría si Joanie falleciera primero. Había un hábito agradable de la gente de Lee de decir a quien sea que estuviera frente a él lo que quisieran escuchar.
Su historia de malas decisiones financieras (como no haber aprovechado adecuadamente a Marvel) su susceptibilidad a los malos actores (incluida una asociación condenada llamada Stan Lee Medios de comunicación con Peter F. Paul, un traficante de drogas condenado, agregó a esto la desconfianza de los bancos generada por la depresión de Lee, lo que llevó a rumores de que había escondido millones en efectivo en toda su propiedad.
Su difunta esposa, por el contrario siempre tuvo más éxito en el manejo de su única hija con quien Stan tenia una mala relación. Aunque algunos íntimos de la familia hablaban de su espíritu vivaz y bondad de la nunca casada JC quien también tiene una reputación de compradora compulsiva y una personalidad malhumorada que ha sido expulsada de varios negocios en Los Ángeles, se dice que a ella le irrita lo que ve como restricciones injustas a su confianza y según el personal médico que se ha preocupado por Stan Lee, decían que JC insultaba a menudo a su padre mediante llamadas telefónicas a las que él atendía por una mezcla de culpabilidad y amor que le dejaban frecuentemente ronco de tanta lucha. Así mismo el personal del hogar como algunos socios comerciales de Lee han afirmado que los arrebatos verbales de JC se habían tornado físicos inclusive con la misma madre de la que se cuenta un pasaje en el que la hija la avienta contra una ventana cayendo esta al suelo.. y otra situación con el mismo Lee a quien JC agarró del cuello golpeando su cabeza contra el respaldo de madera de la silla… en el caso de la madre esta sufrió una contusión en su brazo y reventó vasos sanguineos en sus piernas y Lee una contusión en la parte posterior de su cráneo, todo esto contado de boca del mismo Bradley J. Herman cuya lista de clientes activos de Hollywood mantiene en privado, a lo que JC negó inmediatamente después del incidente, sin embargo y a peticion de Joanie, Herman tomó fotos que pretendían mostrar sus heridas, que compartió con THR (otro visitante de la casa poco después que confirma las heridas). Herman sostiene que los padres le pidieron que no tratara el asunto con la policía, desconfiando de la publicidad y la aplicación de la ley para su hija, a la que consideraban emocionalmente frágil y a la que, según informaron, íntimamente todavía estaba obsesionada, incluso como persona de la tercera edad con su niñez.
Así mismo después de la muerte de la esposa de Lee, la enfermera que llega a hacerse cargo de el, Linda Sánchez, sostenía que encontró a un hombre afligido con ansiedad que tenía dificultades para dormir al que alentaba a volver a su rutina. La enfermera llegó poco a poco a comprender la compleja dinámica del séquito de Lee, y cómo ella creía que afectaba su bienestar.
JC expresa repetidamente su preocupación por «Papá», aunque a menudo dentro de términos financiero. Está muy alerta a la posibilidad de que se produzca un maltrato a personas mayores contra Lee y parece ser consciente de que se corrió la voz de la acusación de agresión física de 2014 contra ella. «Esto realmente nunca sucedió», dice ella. «Mentira total». Le recuerda a Lallas una y otra vez que «no está loca, es una situación loca», y agregó que desearía tener alguna «copia de seguridad: un hermano, un sobrino, cualquiera» para navegar las complejas dinámicas a la mano.
Herman, el ex gerente de negocios, ofreció un análisis sombrío ante lo vivido diciendo: «Estoy al borde de las lágrimas, porque me rompe el corazón ver a alguien que amo ser preso efectivamente y que se encuentra en la necesidad de un superhéroe el mismo «.
A continuación asi fueron dedicadas algunas portadas de algunos medios en diferentes paises respecto a la muerte de Stan Lee
- Estados Unidos, Nueva York Daily News
- México, Pulso y La Vanguardia
- Brasil O Globo
- Argentina El Clarín
- Chile El Mercurio
- Perú El Comercio
- Estados Unidos The New York Times.
Stan Lee ahora descansa en paz.