Este pasado jueves 13 de junio el mundo del espectáculo mexicano amaneció con una triste noticia: el sorpresivo fallecimiento de Edith González, conocida por telenovelas como ‘Corazón Salvaje’, ‘Salomé’, ‘Doña Bárbara’ o ‘Camaleones’ en la Ciudad de México, quien los últimos años de su vida libró una complicada batalla contra el cáncer, del que parecía se había recuperado.
Fue así como Edith González, quién comenzó este año 2019 visiblemente mejorada, retomando su trabajo participando en programas relacionados con el mundo de la moda, volvió a ingresar en el hospital tras una recaída este mes de junio, agravándose la situación de salud poco después. Según reveló la coordinadora de Televisa Espectáculos, tras el grave empeoramiento de su estado.
Lorenzo Lazo y la familia González Fuentes informaron a la opinión pública el triste fallecimiento de la actriz mexicana Edith González de Lazo. Su deceso fue a consecuencia de un súbdito deterioro de salud resultante de una recurrencia del cáncer que se diagnosticó hace tres años.

Extra oficialmente se sabe que Edith González tuvo muerte cerebral, por lo que solo la unía a la vida la decisión de su familia. Antes de que su familia diera este gran paso de desconectarla en el transcurso del medio dia del jueves, el mismo que ocurrió justo después de la llegada de Santiago Creel, ex compañero de Edith y padre de su única hija Constanza quien próximamente cumplirá 15 años. En donde ya con la familia que se encontraba completa en el hospital para hacerse compañía en el crítico momento de desconectarla, se procedió a dicho evento.

Ya cuando la familia se encontraba completa en el hospital Ángeles de Interlomas, situado en la capital azteca. para hacerse compañía en el crítico momento de desconectarla, es cuando se procedió a dicho evento. Edith González, quien estuvo internada hacía varios días, reportada con un diagnóstico como grave hasta terminar con muerte cerebral. Se sabe que una de las últimas voluntades de Edith González, era que si algún día su vida llegara a depender de aparatos, la desconectaran, decisión que su familia respeto.
Así la despedían…
La velación de Edith en el Panteón Francés
Homenaje en el Teatro Jorge Negrete

Aquí en el «Teatro Jorge Negrete» se pudo apreciar al público que desfiló y desfiló ante ella para dejarle una flor y su hondo pesar, haciendo largas colas para despedir a quien fuera su estrella tan querida. Así mismo se pudo apreciar un teatro que lució radiante, quien tuvo en vida en muchas oportunidades a la actríz compartiendo sus éxitos, y esta vez lució a su máxima capacidad, encontrándose en el centro del escenario el férretro con los restos mortales de la inigualable Edith González.
Así mismo se pudo apreciar la presencia de diferentes artistas que se apersonaban para despedir a su amiga, compañera y colaboradora que compartieron su sentir ante la prensa con denotado sentimiento ante tan terrible pérdida.
Recordemos a nuestra estrella Edith González
Edith González Fuentes nació el 10 de diciembre de 1964 en Monterrey, México, comenzó en el mundo actoral desde los 4 años de edad y a los 14 participa en películas como ‘El rey de los gorilas’ (1976), ‘Cyclone’ (1977) o ‘Fabricantes de pánico’ (1980). En la adolescencia, empieza a actuar en telenovelas como ‘Los ricos también lloran’ (1979 – 1980) o ‘Soledad’ (1980 – 1981). Con 20 años protagoniza su primer culebrón, ‘Sí, mi amor’ (1984 – 1985). Posteriormente, Edith González se formó como actriz y bailarina, siendo alumna de la Academia de Lee Strasberg en Londres, estudió danza en el Centro du Marais de París, donde también hizo las carreras de Filología Inglesa e Historia del Arte en la Sorbona. Después regresó a su México donde se convirtió en una de las figuras imprescindibles de la televisión, como también en una actriz de proyección internacional participando en producciones de varios países de Iberoamérica.
Entre sus telenovelas más famosas están ‘Rosa salvaje’ (1987 – 1988), ‘Flor y canela’ (1988 – 1989); ‘Corazón salvaje’ (1993 – 1994), ‘La jaula de oro’ (1997) y ‘Nunca te olvidaré’ (1999). Ya como primera actríz ‘Mujer de madera’ (2004), ‘Palabra de mujer’ (2007 – 2008) ‘Doña Bárbara’ (2008 – 2009), ‘Camaleones’ (2009 – 2010); ‘Eva la trailera’, producida en 2016, y ‘3 familias’ (2017 – 2018), Considerada una de las reinas de las telenovelas mexicanas, participo también en cine, series y teatro.
Acerca de Edith González y su esposo Lorenzo Lazo quién la apoyó incondicionalmente, la historia de amor

Se conocieron en el año de 2003 en una cena y volvieron a coincidir un par de ocasiones más. Y así el destino se mostraba ansioso por unirles y fue en el 2009 que se reencontraron, luego de que la primera esposa de él y madre de su hija, Concha de la Mora, también perdiera la vida por cáncer.

Para el 24 de septiembre de 2010 se casaron en el templo de La Enseñanza, de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar, joya del barroco mexicano del siglo XVIII. Ella más hermosa que nunca llegó de la mano de su hermano Victor Manuel González, acaparando todas las miradas con un hermoso vestido y corona, ante su familia y más de 200 invitados de la sociedad mexicana. La recepción fue en el ex convento de San Hipólito, en el centro de la Ciudad de México.
Cuando Edith y Lorenzo se dieron el “sí, acepto”, juraron ante Dios: “Juntos en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza”, fueron sin duda alguna los votos más sinceros.

Estaban muy enamorados. Edith lo describía como «un señor, con mayúsculas. Un hombre elegante, con una gran formación académica, un alma generosa y de un apoyo incondicional». Un hombre que «siempre está y desea estar siempre». «Es el prototipo de hombre que nos enseñaron de niñas», expresaba.

Ambos Edith y Lorenzo formaron una familia unida con las hijas de ambos..

Lorenzo fue un pilar incondicional para Edith González durante su tratamiento y recuperación. A la revista ¡Hola!, la actriz comentó: «Él se ha mostrado muy fuerte. Su primera esposa murió de cáncer, pero él lo está viviendo con una gran fortaleza. Es un hombre de creencias muy profundas. Lorenzo es inteligente. Y no solo poseedor de una gran inteligencia intelectual, también emocional. Él es un hombre en toda la extensión de la palabra»
A lo largo de sus ocho años de matrimonio, la pareja demostró en todo momento, una y otra vez, que estaban hechos el uno para el otro.
El viudo de Edith González, compartió en sus redes sociales, específicamente en twitter un lazo de color negro como señal del luto. Rápidamente sus familiares, seguidores y amigos cercanos le dieron las condolencias por el deceso de la actriz que tuvo en su haber decenas de telenovelas.
