LA ONU: ESPAÑA DEBE CUMPLIR CON LIBERAR A LOS PRESOS POLITICOS CATALANES.

La ONU lamenta que España intente desacreditar al grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas que pidió libertad para los presos políticos catalanes.

Respecto a la Detención de los Presos Políticos Jordi Cuixart, Jordi Sánchez y Oriol Junqueras, El Grupo de Trabajo de la ONU dice que fue una detención arbitraria, por lo tanto lo que debería hacer España es permitirle su inmediata liberación y compensarles por el año y medio que llevan privados de su libertad.

Al respecto, la misma Organización de las Naciones Unidas explica los motivos:

Las opiniones del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria son legalmente vinculantes en la medida que se basan en normas internacionales de obligado cumplimiento sobre los derechos humanos.

Ahora bien, los estados no siempre tienen los mecanismos internos para llevar a la práctica las indicaciones de los Grupos de Trabajo de la ONU así como ocurre con los comités de la ONU. El profesor titular de Derecho Internacional Público de la UB y presidente del Instituto de Derechos Humanos de Cataluña,  David Bondia , explica que «a diferencia de los comités, los gupos de trabajo no están vinculados a un tratado internacional concreto» por lo que  no dependen del consentimiento de los estados .

Esta circunstancia, sin embargo, no eximiría España de tratar el Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias de la misma manera que trata los comités. Esto es porque una sentencia del Tribunal Supremo de 2018 deja claro que «no se puede dudar» que  los dictámenes de un comité «tendrán carácter vinculante / obligatorio para el estado» . Esta sentencia se debe asociar a una decisión de admisibilidad del 2009 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que equipara este Grupo de Trabajo con el Comité de Derechos Humanos, por tanto, obligaría al cumplimiento de sus resoluciones.

Al respecto TV3, analizando todas estas circunstancias: España puede decidir hacer dos cosas, imitar Francia cuando en el año 2016 el entonces primer ministro Manuel Valls tuvo que acceder a liberar Mukhtar Ablyazov, un opositor del Kazahstan detenido arbitrariamente; o hacer como el mismo Valls sugería esta semana en los micrófonos de «La mañana de Cataluña Radio», donde apostaba por ignorar las resoluciones de este grupo de trabajo.

Es cierto que las consecuencias que puede tener para España el incumplimiento de las recomendaciones de este grupo de trabajo son más bien estéticas. El portavoz del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos,  Cristophe Peschoux , asegura que no hay ninguna sanción.

«Desafortunadamente no hay consecuencias para el estado que ignora sus obligaciones en materia de derechos humanos internacionales. Las opiniones del Grupo de Trabajo no se pueden imponer. Esto demuestra la debilidad de la ley internacional en general «

España, pues, podría no aplicar las recomendaciones de la ONU aunque en este caso  entraría en controversia con el mismo estado . Esto es porque el año 2015, una resolución del mismo Grupo de Trabajo exigía al gobierno de Venezuela que liberara el opositor Leopoldo López. Tanto el PSOE como el PP pidieron entonces que Caracas dejara López libre atendiendo a los requerimientos del mismo grupo que ahora pide la libertad de Sánchez, Cuixart y Junqueras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.