LA AVENTURA DEL TANGO: UNA VIDA DE PELÍCULA

Quedó huérfano a los doce años, en Tucumán, adonde nació el 30 de octubre de 1893, de padre italiano y madre desconocida: cosas de aquella época donde los hombres dejaban hijos por ahí. En su caso, el progenitor se apiadó de él por el desapego materno y lo llevó a su conventillo y le dio su nombre. Al pibe le quedó de herencia su recuerdo difuso, el amor de ese hombre por la música y una guitarra. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: UNA VIDA DE PELÍCULA

LA AVENTURA DEL TANGO: BORGES, MANZI Y EL OTRO

¿Puede alguien imaginar una relación estética entre Jorge Luis Borges, el paradigma del intelectual, que escribió, entre cuentos y ensayos, una amplia obra poética, y Homero Manzi, el emotivo, sentimental autor de las letras de tango más hermosas y que nunca publicó un libro de poesías? Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: BORGES, MANZI Y EL OTRO

LA AVENTURA DEL TANGO: FUMANDO..¿QUÉ?

Nadie discute acerca del origen híbrido y lejano pero incuestionablemente rioplatense del tango. Tampoco que en algunos otros sitios, fuera de esa capitalidad compartida por Montevideo y Buenos Aires que otorgó la UNESCO, se hayan compuesto “tangos” buscando una semejanza con los “originales”. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: FUMANDO..¿QUÉ?

LA AVENTURA DEL TANGO: CRUEL EN EL CARTEL

El pianista Atilio Stampone usaba para ambientar sus entradas en una audición de radio El Mundo, en Buenos Aires, allá por el año 1956, una melodía melancólica que había perfeccionado con el tiempo. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: CRUEL EN EL CARTEL

LA AVENTURA DEL TANGO: LA PENA BOHEMIA

Nadie se deja llevar, cuando aún es temprano para vivir, por la noche, el alcohol, la alegría con los amigos y el presente, y nadie se brinda sin tasa, al pedido de cualquiera, y complace a todos como en un frenesí, si no carga una pena o una melancolía que quizás no quiere aceptar. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: LA PENA BOHEMIA

La aventura del tango: Vamos a hacer la noche

La noche en la que reinaba el tango, en ocasiones junto al jazz, y creaba una onírica atmósfera entre el humo del tabaco, la música y el alcohol para que nacieran poemas, o amores de unas horas, o borracheras excesivas que casi siempre concluían a las trompadas, no es la noche de hoy. Continúa leyendo La aventura del tango: Vamos a hacer la noche

La aventura del tango: UNA GUITARRA DISTINTA

Siempre hay algún tontuelo que anuncia la inminente muerte del tango. Bobadas. Pocas veces como ahora se han visto, en Montevideo y en Buenos Aires, tantos jóvenes proyectando su obra renovadora para revitalizar con savia nueva, sin olvidar lo clásico, a la música popular ciudadana del Río de la Plata. Continúa leyendo La aventura del tango: UNA GUITARRA DISTINTA

LA AVENTURA DEL TANGO: Silencio en la Noche

Algunos hablan de licencias poéticas de los autores. Otros, de ciertos historiadores que, en su afán de sobresalir con una hipótesis conmovedora, confunden a propósito algunos hechos históricos. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: Silencio en la Noche