LA AVENTURA DEL TANGO: ETERNIDAD DE LA BÚSQUEDA

Hace pocos años, Yoli Fidanza, elogiando las virtudes de Tinta roja, tiró al aire la moneda de una idea audaz: “Me atrevo a pensar que el protagonista del tango es igual al personaje de Marcel Proust, que anda en busca del tiempo perdido tras el recuerdo de la muchacha en flor. Ella no se llamará Albertina, sino Malena, y él no perseguirá su sombras por las playas de Balbec ni por los salones de la aristocracia; lo hará por las calles borgeanas, por esquinas del barrio o cafés del centro. Pero la búsqueda será la misma: volver al sentimiento que ya es pasado, el tiempo recuperado y fijado en la poesía llena de añoranza”. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: ETERNIDAD DE LA BÚSQUEDA

LA AVENTURA DEL TANGO: EL VUELO DEL CARDENAL

También guitarrista y arreglador, suele huir de los estereotipos e incursionar -feliz, con su registro atenadorado, su impecable afinación, su expresividad y su fraseo suave-, en el vals, la milonga, la vidalita, clásicos tangueros a los que incorpora aires andaluces y hasta con grupos de rock. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL VUELO DEL CARDENAL

DEL CUPLÉ AL TANGO

¡Es tan atractiva la historia del tango! Siempre aparecen documentos, libros o añejas declaraciones de olvidados protagonistas en los que hurgar, con espíritu de aventura, para añadir algún capítulo escrito a medias o aún no escrito. Continúa leyendo DEL CUPLÉ AL TANGO

La aventura del tango: UN CREADOR MÚLTIPLE.

Viejo rincón de mis primeros años/ donde ella me batió que me quería…/ Guarida de cien noches de fandango/ que en mi memoria viven todavía…/ Oh callejón de turbios caferatas/ que fueron taitas del mandolión,/ ¿dónde estará mi garçonnière de lata,/ testigo de mi amor y su traición Continúa leyendo La aventura del tango: UN CREADOR MÚLTIPLE.

La aventura del tango: LA TROUPE ATENIENSE

La Troupe Ateniense fue un hito de la cultura popular. Continúa leyendo La aventura del tango: LA TROUPE ATENIENSE

LA DESGRACIA JOVEN (II)

-Si pudiera, volver quisiera,/ las mismas cosas que me dio la juventud./ El mismo amor, las mismas ansias,/ esas voces, las primeras,/ que se llenaron de distancia…”. Continúa leyendo LA DESGRACIA JOVEN (II)

EL GORDO TRISTE

-¿Sabés lo que pasa, piba? Esta noche tengo unas ganas de morirme que no puedo más… –le dijo de pronto «el gordo triste» a la periodista uruguaya María Esther Gillio, quien le hacía un reportaje impar y conmovedor, probablemente el mejor. Continúa leyendo EL GORDO TRISTE

LA HISTORIA DEL TANGO: NACE LA GUARDIA VIEJA

Corría la noche del 25 de octubre de 1897. En “Lo de la Vasca”, casa de baile de María Rangolla, en la actual calle Carlos Calvo 2721 — antes Europa— de Buenos Aires, había una de fiesta del “Z Club”, un grupo de hombres de clase alta que gustaban….. Continúa leyendo LA HISTORIA DEL TANGO: NACE LA GUARDIA VIEJA