ESPAÑA: EL 5G LLEGA PROMETEDOR, UN GRAN SALTO GENERACIONAL TECNOLÓGICO

5G es un acrónimo para referirse a la red móvil de quinta generación, cada vez más presente en cualquier entorno que tenga que ver con la tecnología. En Catalunya Barcelona España se realizó en el 2019 el Congreso Mundial de Móviles (MWC2019) en donde el 5G fué el gran protagonista e inclusive fueron presentados algunos dispositivos comerciales preparados para operar con las nuevas redes. En España existen conexiones 5G públicas y abiertas a cualquier persona con un smartphone compatible las mismas que venían siendo utilizadas por las operadoras y organismos colaboradores. Desde su anuncio oficial en el 2019 los móviles o terminales 5G se comenzaron a fabricar a hoy sin parar, lo que se recomienda para el uso de ese 5G disponibles en el mercado.

A lo largo de la historia se han lanzado diferentes generaciones de conexiones de datos móviles como vemos a continuación…

  • 1G, primera generación de redes de telecomunicaciones lanzada en 1979.
  • 2G, permite roaming y otras mejoras digitales. Lanzada en 1991.
  • 5G y 2.75G aportaron algunas mejoras a los servicios de datos (GPRS y EDGE).
  • 3G, lanzado en 1998 con mejor experiencia de vídeo online.
  • 3,5G, lanzado unos años después, ofreciendo un Internet móvil de verdad.
  • 4G, la tecnología actual lanzada en 2008 con servicios IP, experiencia rápida de navegación y protocolos unificados.
  • 4,5G, diferentes mejoras, sobre todo agregando portadoras para más velocidad.
  • 5G, a partir de 2020 para conexiones masivas y gran velocidad.

El 5G es una nueva generación de las tecnologías estándares de la comunicación inalámbrica, la que utilizan nuestros dispositivos móviles para permitirnos estar conectados en cualquier sitio, es la evolulción de la actual 4G/LTE, un gran salto generacional de la tecnología empleada en la comunicación entre dispositivos móviles ofreciendo:

  • Banda ancha móvil de muy alta velocidad y capacidad, con velocidades en movilidad superiores a 100 Mbit/s y picos de 1 Gbit/s.
  • Comunicaciones ultra fiables y de baja latencia, en torno a 1 milisegundo o ms frente a 20-30 ms propios de las redes 4G.
  • Comunicaciones masivas tipo máquina a máquina (M2M), entre las que se encuentra el Internet de las cosas (Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área (en comparación con las redes 4G LTE).Concretamente, hasta 100 dispositivos a la vez por celda o node en un metro cuadrado. Algo que sin duda, hará posible que cualquier dispositivos está conectado, no solo móviles sino también electrodomésticos, robots, coches, etc. El 5G también ofrecerá una cobertura de la red que se acercará y mucho al 100%.
  • Disponibilidad del 99.999%
  • Cobertura del 100%
  • Reducción del 90% en el consumo de energía de la red
  • Hasta 10 diez años de duración de la batería en los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) de baja potencia

Sin duda, lo más importante es la reducción de la latencia (tiempo que tarda en transferirse un paquete de datos en la red). El 5G está mucho más pensado para el Internet de las cosas y el mundo de la industria, que respecto al 4G lo que nos beneficiará definitivamente de una forma u otra. No obstante, existen tecnologías como LTE-Advanced, LTE Advanced Pro y “pre-5G” que permiten conseguir más velocidad de bajada.

En Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Italia, España y Reino Unido mediante un estudio se demostró una comparativa entre 5G y 4G en entornos reales, en donde Las velocidades 5G más altas fueron medidas en Estados Unidos con picos de 1815 Mbps, tres veces más rápido que los 678 Mbps con 4G en ese mismo país. En segundo lugar, encontramos a Suiza con 1145 Mbps con 5G y 443 Mbps, 2,6 veces de diferencia. El tercer lugar es para Corea del Sur con 1071 Mbps en 5G y 619 Mbps en 4G, lo que supone 1,7 veces de diferencia. En el resto de países, salvo contadas excepciones, el 5G mejora la velocidad existente pese a su escaso despliegue.

Definitivamente el 5G llega para quedarse y cambiarnos la vida gracias a las ventajas que ofrece, en donde la experiencia de uso de nuestros smartphones cambiará por completo, será toda una gran transformación ya que el 5G hará que podamos realizar todo lo que hacemos hoy en día pero con una mejor experiencia e incluso que podamos realizar muchas otras tareas que a día de hoy dejamos para cuando estamos en casa conectado a la fibra en nuestro PC, computadora, ordenador, laptop o portátil. En la industria, se espera que las conexiones sin demora permitan que las máquinas sean capaces de recibir instrucciones de manera instantánea y puedan ser mucho más eficaces así como en el sector de la automoción en donde los vehículos recibirián información en tiempo real, permitiendo al conductor tomar decisiones en su conducción para evitar todo tipo de accidentes e imprevistos. Así mismos las grandes empresas de videojuegos le sacarán partido a las grandes velocidades y baja lantencia del 5G para ofrecer a los espectadores y usuarios una experiencia de inmersión muy mejorada con respecto a las pruebas realizadas con el 4G. La realidad aumentada y la realidad mixta nos podrán ofrecer experiencias propias de otro mundo gracias al 5G. Y por supuesto en la Medicina esta podría tener su aplicación facilitando que los médicos y pacientes puedan interactuar mucho mejor. La realidad virtual de alta calidad podría facilitar y mucho el estudio de enfermedades y sus causas, así como tratar de forma remota a pacientes. Nuevo sensores o dispositivos conectados al 5G podrán generar cierta información que nos ayuden a detectar cualquier problema de salud o incluso a ajustar ciertas medicaciones, como en el caso de los diabéticos, etc. Eso por no hablar de la posibilidad de que un especialista pueda enviar información o instrucciones a otras personas sanitarias en un caso de emergencia. Así mismo las mejoras en posibilidades para la Policía como el reconocimiento facial en tiempo real de las personas que circulan por la calle y detectar delincuentes. A su vez en el Deportes el 5G cambiaría la forma en la que hoy disfrutamos de sus eventos, ya que podríamos ver cómo las cámaras y sensores instalados pueden permitir que el espectador pueda incluso elegir el ángulo de visión de un partido o competición..

Hoy España cuenta con un gran despliegue al respecto en donde Telefónica Movistar muestra su hoja de ruta al respecto colocándo al prometedor 5G en toda una gran realidad el mismo que promete grandes cambios en la industria beneficiando principalmente a la Tecnológica aún en fase de expansión. Vemos así como las empresas de telecomunicaciones han empezado a concretar sus estrategias de comercialización y abren la puerta con planes a la carta en función de las necesidades del cliente. Sin embargo, es Telefónica Movistar que con su plan ambicioso cubrirá en breve el 75% del territorio nacional Español este mismo año. Sin lugar a dudas un emergente pilar económico entre tanta incertidumbre.

sanchez jeichi

En España se abre la puerta a que sus operadores españoles puedan usar equipamiento 5G de Huawei para lo cual La Unión Europea no impuso ningún veto concreto a la empresa china, siempre que se garantizasen medidas de seguridad y la privacidad de los usuarios por lo que España exigirá las máximas condiciones de seguridad tecnológica, acceso a los datos, autonomía y privacidad tal como se lo hizo saber el 04 de Setiembre el Presidente Español Pedro Sánchez al Director de la Oficina de la Comsión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China el Sr. Yang Jeichi, que ante la investigación realizada por la UE en donde no se encontró ningún problema o agujero de seguridad, tal y como China y Huawei defendían desde el principio ante las acusaciones de Estados Unidos, es que se le otorga el permiso, sin embargo Bruselas sí obliga a determinadas medidas de seguridad en el 5G, y desde entonces incluso el CNI ha certificado algunos de los productos de Huawei para su uso en España dejándose claro que el equipamiento de Huawei es el mejor del mercado, mucho más avanzada que las estadounidenses situándose en muchos casos por delante de los equipamientos europeos. Por ello, las antenas de Huawei tienen una presencia de más de 30% en indistintos operadores como ocurre en otros muchos países europeos por lo que renunciar por a las antenas del fabricante chino supondría por lo menos dos años de retraso en el despliegue del 5G en la UE.

En cuanto a las acusaciones de los Estados Unidos para que no se use el equipamiento chino, estas no han podido ser demostradas, aunque la compañía sufre los efectos del veto a nivel de hardware y software, donde no puede usar los servicios de Google en nuevos móviles, ni acceder a nuevas versiones de Android de manera oficial. La consecuencia de esto ha sido que el fabricante haya perdido cuota de mercado en países como España, donde llegó casi a quitarle la corona a Samsung, y donde gran parte de su cuota se la está llevando ahora Xiaomi.

Las acusaciones de Estados Unidos afirmaban que Huawei introducía puertas traseras en su equipamiento para espiar a otros países y aunque el país americano afirmaba , tener evidencias de ello, no las ha hecho públicas. Precisamente porque lo que si se supo es que Estados Unidos sí tenía puertas traseras en muchos dispositivos que vendían, incluyendo un sistema de comunicación de la empresa Crypto AG, controlada por la CIA. Además comenzaron a correr fuertes rumore sin una procedencia exacta a la que se hicieron participes muchos profesionales y gente de a pie respecto a que el 5G es totalmente nocivo para la salud lo que tampoco se ha demostrado de forma fehaciente.

Un comentario en “ESPAÑA: EL 5G LLEGA PROMETEDOR, UN GRAN SALTO GENERACIONAL TECNOLÓGICO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.