
La noticia de noticias hoy es la del Apagón Cultural al que se han sumado de manera unánime el mundo del teatro, de la música, la Unión de Actores y Actrices, artistas, músicos y directores de forma tan contundente que ha obligado a los Ministros de Cultura y Hacienda a mantener una reunión este lunes con representantes de todos los sectores incluidos en el ámbito cultural, paralizado sine die, porque su recuperación cuando termine la pandemia que nadie sabe cuándo será, ni las consecuencias que finalmente dejará, pero que se intuyen ruinosas, no será a corto plazo y el medio plazo para sectores tan sensibles como los que engloba el ARTE puede hacerse eterno.
En lo que nos toca, la Cuarta Sala de los Teatros del Canal se ha unido al Apagón el sábado 11 y domingo 12 de abril. Pero a partir del lunes 13, todas las tardes a las 18 horas, volverán en vivo las grabaciones desde casa, cada día piezas de varios artistas, en el enlace https://www.facebook.com/TeatrosCanal/videos/ . Y en Instagram y Twitter, están todos los videos con todas las aportaciones de artistas desde el pasado 25 de marzo, Día Mundial del Teatro y fecha de lanzamiento de La Cuarta Sala.
Ballet Nacional de España
Todos los artistas del Ballet Nacional de España están confinados en sus casas, no hay ensayos. Pero desde casa se pueden hacer cosas, como la clase de castañuelas que dejó Maribel Gallardo grabada en video el pasado 8 de abril.
Castañuelas, ese maravilloso instrumento musical de percusión tan nuestro y tan universal, como dejó demostrado hace ya muchos años aquella artista única, Lucero Tena, que además de hacer historia en los primeros años del Corral de la Morería, hizo historia por teatros del mundo con sus conciertos de música clásica con castañuelas. A veces no nos damos cuenta de los enormes valores, únicos que tenemos.
Camerata Flamenco Project
Nuestros amigos de Camerata Flamenco Project, (CFP) Ramiro Obedman, saxo y flauta, Pablo Suárez piano y José Luis López, contrabajo, se han acordado de todos los que estamos en casa y de todos los que están en los hospitales y han decidido alegrarnos el encierro con algunas de sus piezas más emblemáticas de su fantástico trabajo Impressions que ya ha celebrado su décimo aniversario y ha paseado muchísimo por el mundo.
Ramiro Obedman, mi buen amigo de bastantes años, ha tenido la gentileza de pasarme para que pueda ofrecerlo a mis lectores de Cultura Flamenca, el enlace al canal de YouTube de CFP donde podréis disfrutar del making off de El Amor Brujo – Falla 3.0, Entre dos Aguas de Paco de Lucía, de la Danza del Terror de El Amor Brujo, de La Nave…
Eduardo Guerrero
Eduardo ya está en casa, tras regresar de Montevideo, desde donde nos regaló a través de Instagram con una representación en vivo de su obra Guerrero de lo que dimos amplia noticia aquí la semana pasada.

Ahora Eduardo sigue dedicando su trabajo en casa a este mundo herido, todos los días de lunes a viernes a las 13 horas en su cuenta oficial de Instagram, @eduardoguerrerobailaor . ¡Mejor aperitivo imposible!
Círculo Flamenco de Madrid.

El Círculo Flamenco de Madrid también acaba de abrir su sala on line y lo ha hecho con el cantaor de Chiclana de la Frontera Antonio Reyes acompañado a la guitarra por su hijo Nono Reyes el pasado 9 de abril. De momento, durante lo que queda de abril, los conciertos estarán disponibles solo para socios del Círculo, pero a partir del 1 de mayo estarán en youtube a disposición de todos.
El 16 de abril, Carlos Martín Ballester, director del Círculo Flamenco hará un recorrido sonoro por la obra del Niño de Cabra en el 150 aniversario de su nacimiento. Abril culminará el día 23 con Roberto Torres, Raúl Enrique Navarro y Miguel Ángel Rodriguez que presentarán el libro Antonio de Torres y Julián Arcas. Una nueva expresión para la guitarra española.
Si sois socios ya sabéis que los eventos en vivo en los días señalados son a las 21 horas. Si no lo sois, pero queréis disfrutar de estos eventos, en youtube a partir del 1 de mayo.
Alfredo Tejada
Alfredo Tejada, Lámpara Minera en La Unión en 2017, estrena su versión en el Círculo Flamenco de Madrid de La Estrella de Morente, un avance de su nuevo disco, Identidad, que será presentado en público una vez que finalice la pandemia. Pueden ver más sobre esto en las redes sociales de Alfredo Tejada.
En la grabación de Identidad Alfredo Tejada ha estado acompañado por Rafael Riqueni, Paco Jarana, Miguel Ochando, Antonio de la Luz, Chaparro de Málaga y Paco Vidal, al toque; David Galiano, a la percusión; .Borja Évora, arreglos y orquestación; y Gilberto de Luz y Enrique Pantoja, a las palmas y jaleos.
Diana Navarro.
Aunque ya estamos en Pascua no me resisto a poner la saeta que cantó Diana Navarro acompañada por el violín de María del Mar Jurado para Canal Andalucía Flamenco en su programa Tierra de Talento para que la Semana Santa tuviera algo que tan bien representa la pasión de Jesús en vivo.
Paco Candela
Paco Candela también ha querido hacer presente la Semana Santa con Soy Costalero, tema escrito por Manuel Jiménez para su disco Alma de Pura Raza que saldrá al mercado en cuanto las circunstancias lo permitan.
Paco Candela, de Mairena del Aljarafe, con larguísima y exitosa trayectoria que empezó cuando tenía siete años, estrena con este trabajo su propio sello discográfico, Candelarte Records. ¡Tú te lo mereces, Paco!
Paco Paredes
La cita solidaria lanzada por Paco Paredes contra el virus Corona sigue su camino con éxito rotundo. Muchos son ya los artistas que se han unido a Flamenco y Poesía: Letras solidarias contra Covid-19.
Esta semana Raúl del Pino canta por peteneras estas letras del trovero de La Unión:
Que penita que en España / hata gente que se muera / en hospitales de campaña / como si apestados fueran. Ahora por fin comprendemos / ahora todos alabamos / la sanidad que tenemos / que antes tanto criticamos.
Y David de Jacoba canta y toca estos trovos de Paco Paredes:
Se cura esta enfermedad / si a Dios nos encomendamos / si abrazamos su bondad / si entre todos nos amamos /ganará la humanidad.
Podéis ver todo lo que siga poniendo en Flamenco y Poesía en su perfil de facebook: https://www.facebook.com/launionmineraycantaora
Ahí están cantaores de la talla de Juan Pinilla, Pedro el Granaíno, Curro Piñana, El Perrete, Isabel Guerrero, el guitarrista Juan Ramón Caro entre muchos otros que van uniéndose a esta cita solidaria.
Raúl Gálvez
Esta crónica había que terminarla por fandangos, como tantos conciertos flamencos. Y lo hacemos con estos de Raúl Gálvez, gaditano, cantaor y compositor, que se ha solidarizado con la causa contra el virus que nos invade desde su casa. Fandangos a palo seco. A disfrutar.
¡Feliz Pascua! Hasta la ptóxima.