
La celebración se conoce también como el Festival de Primavera. El año 2020 se celebró el día martes 10 de marzo.

Cada año, India se tiñe de brillantes colores para recibir la primavera y durante dos días, parece que las enormes brechas sociales han desaparecido. Es el Holi, una de las tradiciones de India. Un festival en el que hombres y mujeres, ricos y pobres, niños y mayores se unen para celebrar juntos esta fiesta de colores tan esperada.
Holi es un festival de origen religioso que se celebra principalmente en India y otros países en los que habitan grandes comunidades Hindúes como en Nepal, Sri Lanka, Malasia, Sudáfrica o Reino Unido. El evento se conoce también como el Festival de Primavera, ya que celebra el final de la estación invernal en la última luna llena del mes, que normalmente coincide con finales de febrero o principios de marzo.
La celebración original consiste esencialmente en lanzarse polvos de colores brillantes y agua coloreada unos a otros, como símbolo de felicidad por la llegada de la primavera, tratando de emular los alegres colores de las flores que nacerán durante la estación venidera. Es un momento mágico, de alegría, diversión, música y danza, pero sobre todo espiritual, ya que durante la víspera del festival, se encienden hogueras como conmemoración del triunfo del “bien” frente al “mal”.

La parte tradicional de Holi mantiene que al comienzo de la estación primaveral, cuando cambia el tiempo, es muy probable que haya virus y resfriados, por lo que el hecho de lanzarse polvos de colores tiene un significado médico, ya que tradicionalmente se han fabricado a partir de hierbas prescritas por los ayurvedas (médicos indios tradicionales). Desafortunadamente, el aspecto comercial de la celebración ha incrementado el uso de colores sintéticos que pueden ser tóxicos, por lo que se recomienda asegurarse de que los polvos adquiridos sean Gulal o de origen natural.
Quizá lo mejor del festival sea la libertad que experimenta la gente. Algunas prácticas que serían impensables en otros contextos debido a las estrictas normas sociales de India, son perfectamente aceptables durante la celebración de Holi: Chorros de agua coloreada, mojar a los amigos en piscinas de barro y divertirse sin pudor con los compañeros. Las mujeres, sobre todo, son quienes más disfrutan de esa sensación de libertad, de normas más flexibles. Es momento para divertirse y pasarlo bien sin restricciones.
Durante unos días, el festival cierra la brecha social entre los ricos y pobres, todos son iguales, sin diferencias, para abrazarse y desearse Feliz Holi durante unas horas al año.

Significado de Holi
A pesar de ser un festival alegre y colorido, hay varios aspectos de Holi que lo hacen tan importante para nuestras vidas. Aunque podrían no ser tan evidentes, pero una mirada más atenta y un pequeño pensamiento revelarán el significado de Holi en más formas de lo que parece. Desde lo sociocultural, lo religioso hasta lo biológico, hay muchas razones por las que debemos disfrutar al máximo del festival y apreciar las razones de sus celebraciones.
Espíritu de Holi
La vista de Holi es tan hermosa de ver; a medida que toda la atmósfera se llena con las nubes de colores… Y, como si estuviéramos en armonía con el humor alegre de la gente, la naturaleza en sí misma viste su mejor y más colorida ropa.
La energía de las personas a medida que se mueven en grupos, jugando dholaks, cantando canciones en su tono más alto posible; completamente empapados en colores, pero más aún en el espíritu de Holi, lanzando gulal y abeer en el aire y en los pies de sus mayores como una señal de respeto, es este espíritu del festival el que lo hace tan encantador y memorable.

Holi en la Industria del Cine
Ninguna otra industria ha sido tan influenciada por Holi como el Bollywood. Creativos como son, los grandes actores y actrices han hecho un punto para disfrutar al máximo cuando se trata de Holi.
De hecho, Holi en RK Studio es tan famoso en Mumbai como el de Mathura en UP. Además, mucho más popular es el Holi en Pratiksha, la famosa residencia del cineasta, Amitabh Bachchan.
La tendencia de celebración de Holi en la industria del cine fue iniciada por el showman Raj Kapoor, quien inició la celebración de Holi de manera importante en su estudio. Un gran número de personas de la industria se reunían allí y jugaban holi, lo que lo convertía en un evento lleno de estrellas. La tradición que se siguió fue que todos los que vinieran serían recibidos primero con un baño en el estanque de agua coloreada. Los Kapoors también cuidaron de que las mujeres fueran tratadas con dignidad y que nadie se portara mal con ellas.
Igualmente famosa ahora es la celebración Holi organizada por la muy querida megaestrella de Bollywood, popularmente llamada Big B. Parece que todavía se siente empapado por el éxito de su canción Holi Rang Barse y más tarde… Holi khele Raghubeera tanto que lo ha convertido en un aspecto para marcar el festival a lo grande.
La celebración de Holi en la residencia, Pratiksha, en el suburbio noroeste de Juhu, en Mumbai, ha ganado una inmensa popularidad y casi todos los que importan están personalmente invitados. Los Bachchan son reconocidos como excelentes anfitriones y todos esperan poder disfrutar de Holi con ellos. Después de un baño en la piscina de aguas de color, las personas se bañan en duchas, especialmente instaladas en el jardín. Comidas deliciosas, bebidas exóticas combinadas con bhang, canciones, bailes y mucha diversión marcan el Holi allí.
Fotos: Pinterest, NDTV, FilmiBeat
[DIDHITI GHOSH es Emprendedora y Columnista en La Agencia Mundial de Prensa, Estados Unidos; Jefa Oficina (Kolkata) de Indian Observer Post e Intérprete de Conferencias (español-inglés-bengalí). Email: didhiti.24@gmail.com | LinkedIn: https://bit.ly/2H6gNAv | Twitter: https://twitter.com/DidhitiG].