POLONIA: LA CIUDAD DE LOS GNOMOS

El Maestro de artes plásticas Ramiro Blanco hijo adoptivo de Sucre desde Polonia envió esta nota:

«Wroclaw o Breslavia es la ciudad Polaca de los gnomos. Existe una interesante propuesta de Arte público en toda la ciudad. Actualmente hay más de 200 esculturas de gnomos de bronce diseminadas por todo el casco urbano dela ciudad que recogen la tradición popular polaca de los “Krasnoludk”, especie de duendecillos que luchan contra la mala suerte. Desde el 2001, el Ayuntamiento de la ciudad en cabeza del Alcalde(al que muchos llamaron loco) comenzó a rendir tributo a las leyendas y tradiciones relacionadas con los duendes. Estas 200 esculturas repartidas por diferentes rincones convierten el pasear por Wroclaw en un divertido juego. Existe un mapa de gnomos para encontrarlos, cada uno representa algún oficio del hombre o alguna escultura simbólica. Hay uno hecho por Botero y otro que representa a un artista pintando que es Van Gogh; la gente los vive buscando a cada momento hasta completar los 200. Es un interesante proyecto en el que cada año invitan a un artista importante para que haga una nueva escultura”.

Los grandes artistas son invitados a crear obras para esta ciudad, maestros como Fernando Botero lo encontramos con una de sus obras un duende en la calle de una ciudad de Polonia muy famosa por esos seres que no creí que existieran, siempre fue historias para niños y justificaciones a cuando se nos extravían las cosas.

¿Sabes? les hablo de los gnomos que si existen y los encontramos por cientos, bueno la verdad más de 200 diseminados por una ciudad haciendo travesuras, construyendo, o trabajando.

Cuando el maestro Ramiro Blanco me envío la nota y las fotos que de sorprendido si existen gnomos y están en una ciudad Europea más exactamente en Polonia y se llama Wroclaw o Breslavia se esconden en sus calles.

Qué maravilla allí encontraras a Van Gogh pintando una obra, quedando uno sorprendido de comó el arte puede manifestarse de diferentes maneras y mostrar una ciudad única en el planeta.

Te tropezaras con la estatua de la libertad pero sonriente con más dinamismo.

Los Gnomos no solo son traviesos también cariñosos aquí una muestra entregando un corazón de chocolate.

En Wroclaw o Breslavia (Polonia) uno no se aburre. Encontraras muchos puentes. Puede el turista tratar de jugar pronunciando correctamente el nombre de la ciudad –algo parecido a “brásou”–, al mirar su larga historia en el tiempo sabrás que no hace mucho todavía se llamaba Breslau y era alemana o que en castellano tradicionalmente ha sido conocida como Breslavia. Puede perderse por las doce islas que se forman en el lecho del río Óder o cruzar sus 130 puentes.

Polonia es bella muchos castillos, puede comparar con Varsovia y Cracovia para llegar a la conclusión de que es aún más bella que ellas. Encontrar las bonitas casas unidas por un arco justo en el centro de la villa que se conocen como Hansel y Gretel… Pero seguramente que no se imagina yendo a la caza de gnomos.

Wroclaw está invadida de seres diminutos de no más de un palmo de altura que simplemente llamamos gnomos. Están haciendo alguna travesura cómo solo ellos saben hacerlo y lo ha hecho famosos por muchos años, los vemos en esquinas, alféizares, tras bolardos, surgiendo de las alcantarillas, asomados a los respiraderos de sótanos… en las más variadas actitudes.

Hay más de 190 estatuillas de gnomos de bronce diseminadas por todo el casco urbano son obras de grandes artistas de todo el  mundo. Tienen caras pícaras y van a lo suyo. Están pintando, jugando al golf o dirigiéndose con un camión-bomba a extinguir un incendio.

El fenómeno de los gnomos de Wroclaw se basa en el conocido personaje folclórico polaco de los ‘krasnoludek’, unos duendecillos que combaten la mala suerte. Se sabe que las gafas desaparecen de su funda, las palomas defecan sobre su coche o la comida caduca en la nevera no por casualidad o auténtica mala suerte sino por las travesuras protagonizadas por el Diablillo del Óder. Los seres encargados de neutralizar sus acciones son los gnomos.

Desde el año 2001 el Ayuntamiento tomo la decisión homenajear a estas figuras del saber popular y fue instalando estatuillas de krasnoludek por todos los rincones de la ciudad. Hoy son los polacos del resto del país y turistas los que acuden a Wroclaw durante los fines de semana a “cazar” gnomos en familia e inmortalizarse con ellos en los consabidos selfies. Los personajillos son tan populares que se venden mapas con sus localizaciones exactas e incluso cuentan con su propia web.

Así, la bella Wroclaw en la que destacan su plaza Mayor (Rynek), la fantástica pintura diorámica del Panorama de Raclawice, las casas Hansel y Gretel o la catedral de Santa Isabel, es más célebre por sus enanitos juguetones y traviesos.

No se trata solo de unas figuras de entretenimiento, son símbolo de protesta inteligentemente de la forma Europea. El partido de izquierdas Alternativa Naranja lo tomó como símbolo antigubernamental en los últimos años del régimen comunista, y gnomos pintados en lugares estratégicos daban fe del descontento de parte de la población por la escasez de bienes de primera necesidad en la década de 1980.

Ahora los gnomos son la imagen más conocida de Wroclaw y la excusa perfecta para visitar la que seguramente sea la ciudad más hermosa de Polonia.

Los ‘enanos’ o ‘gnomos’ de Wroclaw tienen sus leyendas y su historia real. Una leyenda cuenta que llegaron a Wroclaw para ayudar a sus habitantes a controlar al Diablillo de Odra, que se la pasaba haciendo maldades, al cual obviamente lograron vencer. Otra historia dice que fue en la Baja Silesia, donde apareció el primer enano ‘Papa Enano’ -antes de los humanos-, se estableció ahí y su familia fue creciendo. Con el tiempo tanto gnomos como seres humanos, fueron construyendo la ciudad y vivieron en armonía.

En realidad desde 2001 las autoridades pusieron la primera figura de ‘Papa Enano’ como conmemoración a la ‘Alternativa Naranja’, que fue un movimiento social que nació en 1981

Con el paso de los años, fueron instalando más gnomos en diferentes puntos de la ciudad, lo que se convirtió en un gran atractivo turístico. De hecho existe una ruta diseñada para que puedas verlos, la cual puede seguirse con la ayuda de un mapa. Lo más gracioso es que cada gnomo tiene su oficio y su historia, como por ejemplo ‘Mr. & Mrs. Dwarf’ que tienen toda una historia de amor que culmina con el casamiento de ambos.

Como puedes imaginarte, después de encontrar el primer gnomo, no puedes parar de buscarlos ya que pueden estar en cualquier esquina, arriba en un poste o hasta en una banca. Lo mejor es conseguir un mapa, porque el casco histórico de Wroclaw es precioso, por lo que es difícil concentrarte entre ver los coloridos edificios, las plazas, los monumentos, las fuentes, toda esa belleza que hay alrededor y además dar con esos pequeñitos, sobre todo si están reparando un cajero automático o “ayudando” en alguna construcción.

Centro histórico de Wroclaw

La plaza Rynek es el epicentro del Stare Miasto (la ciudad antigua). Su trazado rectangular la convierte en una de los más grandes de Europa. El casco antiguo de Wroclaw no es pequeño y en él encontramos edificios de diferentes estilos que van de las formas góticas al gótico, pasando por fachadas de bella estampa renacentista.

Qué ver en Wroclaw..

Tal vez sea la especial geografía urbana de Wroclaw lo que llamó la atención de estos pequeños y mágicos seres: Wroclaw tiene 12 islas, 130 puentes y diferentes parques en las orillas del río Öder. De ahí, el sobrenombre de “la Venecia del este”. La primavera y el verano, cuando los días se alargan y son más cálidos, son la mejor época para conocer la ciudad, recorriéndola a través del curso del río. Luego queda cruzar el río para tener diferentes vistas de Wrocalw y jugar al escondite con las centenares de estatuas que hay repartidas por el casco antiguo. Hay un mapa en el que se ubican las figuritas de gonomos más populares; pero nosotros os recomendamos que dejéis el encuentro al azar. Están en plazas, esquinas, sobre ventanas, en respiraderos y otros escondites de la arquitectura de esta bella ciudad.

El Barrio de las Cuatro Confesiones, el Panorama de Raclawice, que alberga un gigantesco lienzo de 120 metros, y el Hala Stulecia o Pabellón del Centenario, declarado Patrimonio de la Humanidad, son los otros imprescindibles de Wroclaw. ¡Ah, y un consejo más! Los habitantes de Wroclaw, ya sean gnomos o humanos, sienten una especial predilección por los helados (lody). Por algo será…

Cuando visites el viejo continente no dejes de visitar Polonia y en especial Wroclaw.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.