A continuación la presentación del evento AUTOMOBILE BARCELONA lanzado el año pasado en su propio idioma (catalán).
A continuación la presentación del evento AUTOMOBILE BARCELONA lanzado el año pasado en (Castellano).
Barcelona en su recinto de Montjuïc, tras un paréntesis de 6 años, celebra la unión de la tradición histórica y la nueva era del AUTOMÓVIL en su evento a celebrarse desde el 11 al 19 de mayo de 2019 Edición Centenario. “El mayor salto de su historia”. como lo califica José Vicente de los Mozos, Presidente de la asociación de fabricantes Anfac.
Si, nos referimos al evento conocido como «El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona», Automobile Barcelona que esta vez celebra 100 años mirando hacía el futuro sin dejar de recordad su gran legado histórico, y como siempre ofreciendo a sus visitantes infinidad de propuestas modernas y también sofisticadas de un sector en pleno proceso de transformación y evolución constante.

Presidente de la Feria Internacional del Automóvil de Barcelona Enrique Lacalle
El Presidente del Evento de la Feria Internacional del Automóvil de Barcelona Enrique Lacalle, en la inauguración del presente certamen el pasado jueves dijo: “Llegar a los 100 años es un hito para Barcelona, para el sector del automóvil y también para el ferial”, añadiendo: “Somos la historia de un milagro. Hemos sobrevivido a dos guerras y a la mayor crisis económica. Pero el salón sigue vivo, fuerte, actual, ha sabido innovar”.
El salón abrió totalmente evolucionado como plataforma en la cual el público conoce y conocerá todas las innovaciones tecnológicas en un mega espacio para el público de 150.000 m2de extensión de exposición, a lo que su Presidente Enrique Lacalle dice:
«Siempre nos hemos caracterizado por ser un salón con mucho espacio y muchos visitantes». Hecho que demuestra de forma significativa un crecimiento del 50% respecto a pasada edición 2017 recuperándose los pabellones 2, 7 y Z6, Así mismo: «Las marcas ofrecerán precios especiales en la venta de vehículos, y que es una ventaja diferencial que la feria coincida siempre con el Gran Premio de F1 de Montmeló, que convierte a Barcelona esos días en capital mundial de la automoción». agregó Lacalle.
En esta edición el Automobile Barcelona estrena imagen y logo conmemorativo, estructurado en tres grandes ejes:
- Primer eje: dedicado a las novedades de las marcas y a la transformación tecnológica que está dando forma al futuro de la automoción a través de la conectividad, la conducción autónoma, la electrificación, el internet de las cosas y nuevas modalidades de transporte.
- Segundo eje: dedicado a que los visitantes podrán experimentar y vivir estas nuevas tecnologías en la Connected Street, que transforma a velocidad de vértigo el mundo de la movilidad. En donde los visitantes podrán vivir en primera persona experiencias como la conducción autónoma, entre otras.
- Tercer eje: una propuesta en un recorrido por la historia de sus cien años, relación con la ciudad de Barcelona y con el desarrollo de la industria automovilística en España.
Sin duda no será un evento más sino el Evento, todo un espectáculo para los sentidos, un mega show espectacular audiovisual que envolverá a sus visitantes en donde podrán vivir la historia y el futuro del automóvil, así como una exposición de vehículos icónicos que han pasado por las diferentes ediciones del salón, entre otras iniciativas o temporadas.
Breve historia

El primer Salón del Automóvil de Barcelona se realizó en el año de 1919 en el Palacio de las Bellas Artes del Parque de la Ciutadella, en donde se presentaron vehículos de marcas como Hispano Suiza, Talleres Hereter, Elizalde, América y Abadal-Buick. Fué en su sexta edición que el Salón del Automóvil de Barcelona (1927) se traslada a Montjuïc, a los palacios Alfonso XIII y Victoria Eugenia y desde entonces hasta nuestros dias, este evento se ha celebrado en dicho de forma periódica excepto por la interrupción sufrida por la Guerra Civil que azotaba España y la Segunda Guerra Mundial, un paréntesis de 6 temporadas en el que la capital catalana estuvo sin su preciado evento para volver a juntarse en el año de 1933 en un evento en donde los coches o automoviles se distinguian por sus contornos redondeados, equipados con parabrisas y parrillas inclinados hacia atrás, parachoques con faldones, totalmente diferentes a los que circulaban por las calles, lo que le daba a dicho evento un aire “futurista”… Dando paso a las mejores ediciones de la historia.
Hoy la experiencia de 100 años del Salón del automóvil de Barcelona hace que este evento sea «El punto de encuentro Mundial», en donde todas la tecnología fluye determinando el presente y del futuro». Una edición CENTENARIA que propone soluciones posibles, en donde el público podrá ver y tocar con un sinfín de novedades sobre ruedas, además de una excepcional atención sin precedentes, presta a resolver todo tipo de dudas para la mejor toma de decisiones: la de la compra de nuestro próximo automóvil.
A continuación Las principales Novedades del Salón del Automóvil de Barcelona 2019 | Automobile Bcn 2019 cortesía de| Carnovo