EL ARTE DEL HIPERREALISMO

Hoy destacamos a Antonio López pintor manchego (español), referente del hiperrealismo español, quien ganó el Premio de Príncipe de Asturias.

López en sus obras es meticuloso con los más finos detalles que maravillan por la sajadura de la luz y reflejos dando un realismo sobre los elementos mostrando inclusive la hora exacta en la que pinto la obra.

Antonio López, nació un 6 de enero de 1936 en Tomelloso, Ciudad Real en España y hoy cuenta con 83 años. Estudio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Alumno de Antonio López Torres.

Ocupación Pintor, escultor y profesor universitario en el área Pintura y escultura. Especialidad Hiperrealismo género Arte figurativo. Miembro de Bellas Artes de San Fernando.

“Una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades.”

Antonio López

Sus cuadros los trabaja a lo largo de varios años, décadas en ocasiones, con una realización lenta y meditada, hasta que consigue moldear la esencia del mismo en el lienzo. El pintor busca entre la realidad que vive aquellos aspectos cotidianos que él recoge con un tratamiento pleno de detalle, rozando lo fotográfico. Sus preferencias van desde las vistas de Madrid hasta los retratos de sus familiares, pasando por los objetos más cotidianos y cercanos.

A lo largo de la mayor parte de su carrera artística, Antonio López ha desarrollado una obra independiente, en medio de un panorama artístico estructurado sobre el informalismo y la abstracción. Tampoco parece tarea fácil vincular la obra de López con las tendencias realistas europeas más recientes, o con el hiperrealismo americano.

A continuación sus obras….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.