La aventura del tango: El Hombre INQUIETO

-Hubo un desastre cultural durante más de tres décadas. Yo pude mamar lo de Pugliese, Troilo o Di Sarli. Lo llevo en el alma. No preciso tocar eso. Pero está bien que los más jóvenes lo hagan para empezar, sin confundirlo con avidez por plata. Continúa leyendo La aventura del tango: El Hombre INQUIETO

LA AVENTURA DEL TANGO: EL REY DEL SAINETE

Un patio de conventillo, un italiano encargado, un gallego retobado, una percanta, un vivillo, dos malevos de cuchillo, un chamuyo, una pasión, choque, cebo, discusión, desafío, puñalada, aspamento, disparada, auxilio, cana, telón. Continúa leyendo LA AVENTURA DEL TANGO: EL REY DEL SAINETE

La aventura del tango: ALAS EN LOS PIES

-Muchos creen que lo más importante son las piernas y los pies. No me parece. Lo esencial empieza en la cabeza y el corazón. Los pies son la consecuencia de la emoción que se genera ahí arriba. Continúa leyendo La aventura del tango: ALAS EN LOS PIES

La aventura del tango: el bulín

-El bulín de la calle Ayacucho/ que en mis tiempos de rana alquilaba,/ el bulín que la barra buscaba/ pa’ caer por la noche a timbear… Continúa leyendo La aventura del tango: el bulín

La aventura del Tango: LA VAS DE ELEGANTE

-Pero, andá… ¡chiqué!
La expresión, hasta entonces para él desconocida, la escuchó Ricardo Luis Brignolo, bandoneonista, pianista y compositor (Buenos Aires 7 de marzo de 1892 – 27 de marzo de 1954), en el cabaré de bailarinas “Olla Popular”, de la calle Sarmiento, donde habían recalado algunas jovencitas francesas. Continúa leyendo La aventura del Tango: LA VAS DE ELEGANTE

La aventura del tango: UN CREADOR MÚLTIPLE.

Viejo rincón de mis primeros años/ donde ella me batió que me quería…/ Guarida de cien noches de fandango/ que en mi memoria viven todavía…/ Oh callejón de turbios caferatas/ que fueron taitas del mandolión,/ ¿dónde estará mi garçonnière de lata,/ testigo de mi amor y su traición Continúa leyendo La aventura del tango: UN CREADOR MÚLTIPLE.

La aventura del tango: CANTOR DE TERCIOPELO

Muchos podrían decir, sin temor a equivocarse, que está en su mejor momento, añejado como los buenos vinos: la voz clara, diáfana, la dicción perfecta, la fineza de estilo y ese alejamiento del histrionismo barato que no necesita para alcanzar la emotividad: -¿La verdad? Lo que más me importa es llegar a la piel de la gente. Por eso siempre seguí a Goyeneche, mi padrino artístico. Continúa leyendo La aventura del tango: CANTOR DE TERCIOPELO

La aventura del tango: EL MELANCÓLICO

Fue un melancólico, en un sentido extrañamente profundo, y eso tal vez influyó en su decisión de suicidarse, a los sesenta y seis años, luego de pasar la Nochebuena con su familia, el 25 de diciembre de 1983, en su departamento de Belgrano, en Buenos Aires; es verdad, debe decirse: estaba sumido en una gran depresión por padecer una grave enfermedad Continúa leyendo La aventura del tango: EL MELANCÓLICO