Los 40 años de Flamenco de Carmen Linares

Carmen Linares, la gran dama del cante flamenco, Premio Nacional de Música, reciente premio Princesa de Asturias,* ¡Dios mío que cambio de tiempos, sobre todo para la mujer! Una cantaora, recopiladora de poesía para emocionar por el dramatismo inherente a sus autores, Premio Princesa de Asturias. Continúa leyendo Los 40 años de Flamenco de Carmen Linares

Diversidad de cante y toque en Flamenco on Fire

La octava edición de Flamenco on Fire ha sido un fiel reflejo de la diversidad implícita en su lema “¿Qué es flamenco”? Una pregunta que parece dirigida a la subjetividad de cada  espectador, medios incluidos. La respuesta está no solo en la cuota de asistencia a los diversos espectáculos; también en el aforo de cada uno de ellos, Auditorio Baluarte, Ciudadela, Palacio de Ezpeleta, Civivox Condestable y balcón del ayuntamiento. Continúa leyendo Diversidad de cante y toque en Flamenco on Fire

Flamenco on Fire: Un concierto llamado «Libertad»

En la noche del 28 de agosto, el Auditorio Baluarte de Pamplona presentaba en un concierto llamado “Libertad”, que prometía ser la joya de la corona de esta octava edición del Festival Flamenco on Fire, a tres cantaores de distintas generaciones y procedencias, Pansequito, Antonio Reyes y el joven Israel Fernández, junto a sus guitarristas Miguel Salado, Dani de Morón y Diego del Morao. Continúa leyendo Flamenco on Fire: Un concierto llamado «Libertad»

Flamenco on Fire. Tarde en el triángulo mágico

Apenas llego a Pamplona el viernes 27 de agosto, ya tengo el primer reencuentro con el triángulo mágico Lebrija – Jerez – Utrera. En el patio del Palacio del Condestable, el flamenco más tradicional en la voz de Inés Bacán,  cantaora de ilustre saga lebrijana, acompañada por la guitarra de Antonio Moya, un hijo de la emigración andaluza en Francia, nacido en la muy flamenca ciudad de Nîmes, residente en Utrera y guitarrista histórico de Pedro Bacán. Y a continuación, en el precioso jardín del Palacio de Ezpeleta, un concierto de lujo: el guitarrista lebrijano Rycardo Moreno y el maestro percusionista jerezano Ané Carrasco. Continúa leyendo Flamenco on Fire. Tarde en el triángulo mágico

El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad(X)

Seguimos en el Festival Flamenco on Fire de Pamplona. Un festival ejemplarmente presencial, siguiendo en todo momento las normas sanitarias en todos los espacios donde se han programado eventos, tanto al aire libre como en interiores. Continúa leyendo El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad(X)

El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad. (IX)

Hemos estado del 27 al 30 de agosto en el Festival Flamenco on Fire de Pamplona, primer festival presencial desde el confinamiento. La calidad artística ha estado al máximo nivel, así como la organizativa y logística. Chapó para la organización, chapó para el gabinete de comunicación. Continúa leyendo El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad. (IX)

El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad. (VII)

Flamenco on Fire. Programa completo 2020 Por fin, el pasado 30 de julio tuvo lugar la presentación oficial de la VII edición del Festival Flamenco on Fire en la sala Bulevar del Auditorio Baluarte de Pamplona. Un programa muy trabajado, … Continúa leyendo El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad. (VII)

El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad (V)

Una de las características que va adquiriendo este año de pandemia, es que cada vez se parece más a una película de suspense. Cuando parece que se avanza, de pronto se vuelve a retroceder y eso va creando una situación de desasosiego, de improvisación sobre la marcha, de veremos a ver qué pasa mañana. Continúa leyendo El Flamenco en los tiempos de la nueva realidad (V)