Los Premios Internacionales de la Ópera en Madrid

For the first time in the history of the International Opera Awards, the Teatro Real de Madrid has been the scene of the delivery of its tenth edition on Monday, November 28, 2022, the first face-to-face since 2019. Until yesterday, the ceremony had always took place in the UK. Continúa leyendo Los Premios Internacionales de la Ópera en Madrid

MUSICAL PLANET: LA ÓPERA

As «Opera Lovers» well know, this is a very established and popular musical genre included from the first moment within the classical music of Europe, well known and widespread today throughout the world. Continúa leyendo MUSICAL PLANET: LA ÓPERA

La Casa de Bernarda Alba en radio Nuestra América

At midnight on Thursday, July 14, time in Spain, 6:00 p.m. in Mexico and Colombia, 7:00 p.m. Eastern in the United States, 8:00 p.m. in Argentina and Chile, the online premiere of the latest play by Federico García took place Lorca, written in 1936, the year of his violent death, as absurd as all violence. Produced by the corporation La Casa del Poeta Federico García Lorca, under the direction of Armando García, and broadcast by the online radio stations Nuestra América from Indiana, the United States, radio stations Emprendedoras and Aldora from Mexico, radio Satellite Vision America Vision from Chile and Radio Voltage from Colombia. Continúa leyendo La Casa de Bernarda Alba en radio Nuestra América

MÉXICO: Alvaro Mata Guillé INTERNATIONAL POETRY FESTIVAL, IN THE PLACE OF THE SHIELDS.

The VI International Poetry Festival (Mexico City and State of Mexico) has started in coordination with Castilla y León Poesía en Tránsito, which has been given life by Álvaro Mata Guillé, Costa Rican-Mexican poet, essayist and theater director, who this year accompanied by poets and artists who come to the call from different countries, pay tribute to the multi-award winning Venezuelan poet Rafael Cadenas. Continúa leyendo MÉXICO: Alvaro Mata Guillé INTERNATIONAL POETRY FESTIVAL, IN THE PLACE OF THE SHIELDS.

MEXICO: THE ONLY WAY IS EDUCATION AND ART. A SECOND BIRTH WILL COME, WE ARE TRAPPED IN DECADENCE

Ricardo Pérez Quitt is a playwright, director, researcher, historian, unstoppable creator, meticulous observer. It allows us to access your thoughts, your work, your life. He is our guest today. Continúa leyendo MEXICO: THE ONLY WAY IS EDUCATION AND ART. A SECOND BIRTH WILL COME, WE ARE TRAPPED IN DECADENCE

COLOMBIA: El Teatro Santa Marta le abre la puertas al arte y la cultura con la obra «Historia de una Oveja»

With an agenda loaded with a lot of culture and emotions, The Santa Marta Theater reopened its doors and its functions on Saturday with the presentation of two stellar theatrical works, among which ‘Story of a sheep’ stands out. Continúa leyendo COLOMBIA: El Teatro Santa Marta le abre la puertas al arte y la cultura con la obra «Historia de una Oveja»

ESPAÑA: En Cartelera Tito Andrónico: Shakespeare en los Teatros del Canal

William Shakespeare dramatizó muchos de los reales genocidios de la historia de su país, hasta los de Enrique VIII, fallecido en 1547. Y creó otros, producto de su fecunda imaginación, como este Tito Andrónico, que sitúa en los últimos tiempos del imperio. Nada nuevo bajo el sol. Una historia de poder, violencia y venganza sin límites. Pero lo más interesante de esta tragedia shakespeariana, está en los oscuros motivos anclados en el inconsciente de sus personajes. Continúa leyendo ESPAÑA: En Cartelera Tito Andrónico: Shakespeare en los Teatros del Canal

«Paraíso Perdido» en la Bienal de Sevilla 2020

Bienal de Sevilla 2020. La reducción en aforos y acreditaciones de prensa nos está dejando la maravilla del streaming desde casa. Así hemos podido ver en directo en la joya barroca de san Luis de los Franceses de Sevilla una joya musical y dancística a cargo de la Viola da gamba de Fahmi Alqhai y el baile barroco y flamenco de Patricia Guerrero, rememorando paraísos perdidos de la Sevilla del siglo diecisiete. Continúa leyendo «Paraíso Perdido» en la Bienal de Sevilla 2020

LA AFRODESCENDENCIA: UNA CELEBRACIÓN POR TODO LO ALTO

PEN DE PUERTO RICO INTERNATIONAL (Poetas Escritores y Narradores) celebra por todo lo alto la Semana de la #Afrodescendencia. Evento para celebrar nuestra herencia africana y las aportaciones de los afrodescendientes en nuestro País. Esta iniciativa se lleva a cabo como parte de la serie #RetoPENPR, en ocasión del Decenio Internacional para los Afrodescendientes. Continúa leyendo LA AFRODESCENDENCIA: UNA CELEBRACIÓN POR TODO LO ALTO

ANA MARÍA ESTUPIÑAN JOVEN TALENTO INTERNACIONAL MADE IN COLOMBIA DE «AMAR Y VIVIR»

Ana María Estupiñán actriz y cantante. Dueña de muchos valores, gran miembro de su familia, espiritual, inteligente, perceptiva, juiciosa, estudiosa, dedicada a su profesión y excelente compañera, la espantan los bichos, toma muchísima agua, no se maquilla generalmente, ama los chocolates y tiene buena ortografía. Continúa leyendo ANA MARÍA ESTUPIÑAN JOVEN TALENTO INTERNACIONAL MADE IN COLOMBIA DE «AMAR Y VIVIR»

Lorca, premoniciones y Camarón de la Isla

Nunca pudo imaginar Federico García Lorca cuando publicó su obra de teatro más surrealista, Así que pasen cinco años el 19 de agosto de 1931, que la fecha, el título y su contenido, que él mismo calificó de “teatro imposible” iban a resultar absolutamente premonitorios. Porque exactamente, al cumplirse los cinco años de la publicación, Federico fue asesinado, terminando así como su personaje protagonista, el joven, quizá pensado como alter ego suyo. Continúa leyendo Lorca, premoniciones y Camarón de la Isla

LA HABANA POR TODO LO ALTO CON LUCES Y CULTURA CELEBRÓ SUS 500 ANIVERSARIO

La icónica capital de Cuba, La Habana, en la explanada al frente del Capitolio de La Habana celebró, el pasado sábado 16 la Gran Gala 500 Aniversario de la capital cubana, con una serie de actividades en los lugares más emblemáticos de la ciudad. Continúa leyendo LA HABANA POR TODO LO ALTO CON LUCES Y CULTURA CELEBRÓ SUS 500 ANIVERSARIO

Flamenco Madrid 2019. ¡Cómo nos reímos!¡Cuánto disfrutamos!

Choni Cía. Flamenca con La gloria de mi mare. En un café cantante de los tiempos del charleston, cuatro artistas bajo la dirección de Estrella Távora, viven sus vidas a su manera. Asunción Pérez Choni, Juanjo Macías, Alicia Acuña y Raúl Cantizano actúan en una comedia musical – flamenca plena de arte y humor. Y el broche de oro para Flamenco Madrid 2019 en la Sala Guirau, lo pone Leonor Leal, que junto a Antonio Moreno hacen malabares de danza y percusión en unos artísticos Talleres in progress. Continúa leyendo Flamenco Madrid 2019. ¡Cómo nos reímos!¡Cuánto disfrutamos!