Cortesía Victor Hugo Quintanilla Coro – Radio Lecturas BOLIVIA
La EDUCACIÓN POÉTICA como bien sabemos es una propuesta que intenta plantear lineamientos básicos sobre la posibilidad de un desarrollo humanístico integrador, a través de la exploración y articulación de los lenguajes artísticos, el desarrollo programado de la creatividad y la construcción de una mirada global e integradora.

Desde la página de Facebook y el blog “ALEGRANZA” : Hacia una Educación Poética” https://alegranza.webnode.com/, Movimiento de Promoción y seguimiento a los proyectos e iniciativas de incorporación de la poesía en la educación, liderado por el escritor Claudio Simiz desde Argentina para el mundo.
Este CONCURSO PRIMERA CONVOCATORIA de “ALEGRANZA: Hacia una Educación Poética” convoca a docentes, estudiantes, artistas, intelectuales, y a cualquier persona, para que expresen sus planteos teóricos, experiencias o difundan contenidos vinculados con el tema.
BASES
- Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, siempre que sus trabajos sean presentados en castellano.
- Género: Ensayo
- Plazo de recepción de trabajos: Desde la publicación de estas bases hasta el 31 de julio de 2020 inclusive.
- Temática de las obras: En esta primera edición, proponemos reflexionar sobre la importancia del goce y el desarrollo creativo en el proceso de rehumanización. Sugerimos a los participantes visitar nuestro blog a modo de orientación.
- Forma de presentación: Se admitirán escritos de hasta cuatro carillas, en hoja A4 o Carta, letra TNR o ARIAL 12, con margen normal, a 1,5 espacios.
- Envíos: Los trabajos deben tener un título, y estar firmado por sus autores. Al pie de las obras, se incluirá una biografía de no más de 5 líneas, acompañada de número de DNI, teléfono de contacto y una fotografía del autor. Se enviará en un solo archivo adjunto, en formato Word al siguiente correo electrónico: alegranzaconvocatorias@gmail.com Asunto: Alegranza_Título del Trabajo. Los envíos que no se ajusten a estos requisitos, no serán tenidos en cuenta. Los trabajos deberán ser inéditos.
- Acuse de recibo: Dentro de las 24 horas, el equipo de ALEGRANZA dará acuse de recibo de los trabajos.
- Proceso de selección: Recibidos los trabajos, serán evaluados por el equipo de ALEGRANZA. Se tendrá en cuenta el estilo, vocabulario y desarrollo de contenidos, como así también el cumplimiento de los puntos 5 y 6 de las bases.
- Notificación a los seleccionados: Se realizará durante el mes de agosto de 2020.
- Publicaciones: Los trabajos seleccionados serán publicados en la página de Facebook y el blog de ALEGRANZA Hacia una Educación Poética. Los autores seleccionados serán notificados al correo electrónico correspondiente a sus envíos. Los trabajos no publicados serán destruidos. Nuestras redes: Facebook: ALEGRANZA: Hacia una Educación Poética
Así mismo nos unimos al saludo para Victor Hugo Quintanilla Coro de Radio Lecturas, a continuación…